• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 2 febrero, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
Medicina Gaditana
No Result
View All Result

El Dr Gil Salú y la Dra. Iglesias Lozano participan en una misión neuroquirúrgica de la Fundación NED

comcadiz by comcadiz
13 octubre, 2017
in Campañas
0 0
El Dr Gil Salú y la Dra. Iglesias Lozano participan en una misión neuroquirúrgica de la Fundación NED
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Los Dres. José Luis Gil Salú e Irene Iglesias Lozano han participado por segunda vez en el proyecto de cooperación de la Fundación Neurocirugía para Educación y Desarrollo (NED) respondiendo a la llamada de su fundador y alma de este proyecto, el Dr. José Piquer Benlloch.

Con motivo de esta colaboración viajaron a Zanzíbar (Tanzania) entre el 9 y el 16 de septiembre para trabajar en un proyecto que esta Fundación está desarrollando en el Mnazi Mmoja NED Surgical Institute de dicha localidad desde el año 2009.

Durante su estancia han llevado a cabo una actuación eminentemente neuroquirúrgica, que se ha dividido en un área de formación, mediante sesiones clínicas cada mañana en las que tomaba parte todo el personal del centro, médico y de enfermería, y se comentaban las incidencias de los pacientes hospitalizados, los nuevos ingresos y los pacientes previstos para cirugía. En segundo lugar se ha desarrollado una labor de formación especializada con el personal médico del centro, tanto en la discusión de casos clínicos como en la docencia de técnicas neuroquirúrgicas específicas. De hecho, la Fundación NED ha iniciado los trámites para conseguir la acreditación que le permita llevar a cabo la formación de residentes de neurocirugía en el centro.

En el área de consultas, se valoraban los pacientes de forma conjunta con el personal médico del Instituto (Dr. Zahid). Entre ellos se encontraban pacientes con patología craneal y espinal, de los que se seleccionaron aquéllos que prioritariamente necesitaban tratamiento quirúrgico, llevándose a cabo durante la semana, y proponiendo cirugía para una serie de pacientes que han quedado para misiones posteriores. Asimismo se han dado pautas de tratamiento conservador en pacientes no susceptibles de tratamiento quirúrgico.

De igual forma, se han llevado a cabo valoraciones de forma urgente de pacientes hospitalizados en la UCI del hospital Mnazi Mmoja, fundamentalmente en traumatismos espinales y craneoencefálicos.

En el apartado quirúrgico, durante los cinco días se han llevado a cabo una decena de procedimientos quirúrgicos, fundamentalmente en patología tumoral, congénita y alteraciones de la dinámica de LCR.

Cada día se realizó un pase de sala para valorar todos los pacientes ingresados de forma conjunta con el personal del centro. Se realizaron curas de heridas de los pacientes intervenidos y se dieron pautas de actuación.

En este misión se han dado importantes novedades gracias a la incorporación de la resonancia magnética en la isla, que permite diagnosticar patologías adicionales a las que permitía el TC, fundamentalmente a nivel espinal, de forma que ahora es posible el diagnóstico y el tratamiento de otras patología como son los tumores espinales.

Igualmente novedoso es el otro proyecto auspiciado por la Fundación NED para la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Instituto Mnazi Mmoja, que permita mejorar el postoperatorio de los pacientes neuroquirúrgicos y el manejo de patología agudas como los traumatismos craneoencefálico y espinales

Ambos especialistas han podido realizar también técnicas endoscópicas para tratamiento de la hidrocefalia y reducir así las necesidades de colocación de una derivación ventrículo-peritoneal, y con ello las complicaciones asociadas al uso de estos dispositivos. Por parte tanto del personal del centro como por los allí desplazados, el resultado de dicha cooperación ha sido muy satisfactoria, que tiene vocación de hacerse permanente mediante el contacto con el personal que allí queda y la nueva misión que, compuesta por neurocirujanos y personal especializado, acudirá allí de nuevo en unos días.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Enfrentarnos a lo inesperado. Crónica de una cooperante en el Tchad
Campañas

Enfrentarnos a lo inesperado. Crónica de una cooperante en el Tchad

by comcadiz
27 diciembre, 2021
0

Dra. Carmen Sebastianes Marfil. Vicepresidenta del COMCADIZ y secretaria de la Sección de Cooperación Internacional El pasado mes de noviembre...

Read more
Gracias desde Rwanda

Gracias desde Rwanda

16 julio, 2019
“El Hospital olía a hospital”

“El Hospital olía a hospital”

2 julio, 2019
“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”

“El viaje más importante que haces es hacia tu interior”

7 junio, 2019

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • Primeros avances para dialogar por la Medicina Privada en Andalucía

Más info en BIO

#MedicinaPrivada #Andalucia
  • El Colegio de Médicos de Cádiz entrega a Calor en la Noche y a Cáritas la recaudación de su Navidad Solidaria.

https://medicinagaditana.es/el-colegio-de-medicos-de-cadiz-entrega-a-calor-en-la-noche-y-a-caritas-la-recaudacion-de-su-navidad-solidaria/
  • Tertulia conmigo solo: Obligación del médico a identificarse ante la denuncia de un paciente.
Por Miguel Fernández-Melero Enríquez. Asesor Jurídico del COMCADIZ

Leer el artículo en BIO
  • Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Cádiz sobre las movilizaciones en Atención Primaria.

Leer el comunicado en BIO
  • Medicina Privada: refrendo de los Colegios andaluces a las medidas que promuevan la dignificación de la profesión médica.

Ver más en BIO
  • OCIO: Luis Alberto de Cuenca: “La figura del médico humanista es un clásico de nuestra historia cultural”

Leer en BIO
  • Participa en el estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los médicos de España.

Ver en BIO
  • #Cooperación:  La OMS advierte de un aumento del 25% en el número de personas que necesitan ayuda humanitaria.

Ver noticia en BIO
  • ESCUELA DE PADRES DEL COMCADIZ: Taller

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad