• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“10 años de Colegiación y Cooperación” de la FCOMCI, un homenaje al vínculo histórico entre médicos y ayuda humanitaria

comcadiz by comcadiz
21 enero, 2022
in Cooperación
0 0
“10 años de Colegiación y Cooperación” de la FCOMCI, un homenaje al vínculo histórico entre médicos y ayuda humanitaria
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El 90% de los Colegios de Médicos de España participa en programas e iniciativas de cooperación
  • En diez años de actividad, la Fundación ha crecido en proyectos, prestaciones y alianzas dentro y fuera de España
  • Durante el acto se entregó una medalla de oro de la corporación a la familia del médico voluntario fallecido en 2021 en Camerún, el Dr. Jesús Jacinto Piñuel

En la jornada especial que la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) que ha reunido a los responsables de cooperación de los diferentes colegios de médicos de España, se ha presentado el anuario de la corporación 10 años de Colegiación y Cooperación, una publicación que recoge más de una década de compromiso con la cooperación internacional, intervención en emergencias y ayuda humanitaria de la Organización Médica Colegial.

En el acto de presentación del anuario intervinieron el Dr. Tomás Cobo, presidente de FCOMCI; el Dr. José Mª Rodríguez, secretario general de FCOMCI; Sonia Agudo, coordinadora técnica de la fundación y los expresidentes de la misma, Juan José Rodríguez Sendín y Serafín Romero Agüit. El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) contó con la asistencia a este acto de la Dra. Carmen Sebastianes y del Dr. Julio Rodríguez de la Rúa, miembros de la Sección de Cooperación Internacional del COMCADIZ.

“Es un orgullo celebrar los 10 años de una Fundación que impulsa y promueve formación, seguridad y registro en el ámbito de la cooperación internacional”, señaló el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FCOMCI quien añadió que esta Fundación se creó con la idea de proteger a los médicos cooperantes y voluntarios para que sus acciones sean útiles y no fútiles”.

Tal y como explicó, desde esta Fundación se ha creado un registro para poner en común a los profesionales y a las organizaciones, y se ha creado un pack de seguros. “Nuestro objetivo es que los médicos viajen seguros garantizando un seguro de vida y de retorno, y un seguro de responsabilidad civil profesional”, aseguró.

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente de la Fundación e impulsor de la misma en 2011, señaló que “hace 11 años nos planteamos en la comisión permanente del CGCOM atender al sufrimiento allí donde exista, porque eso está en el ADN de los médicos y muchos lo hacíamos como voluntarios”.  En su opinión, el origen de la FCOMCI era precisamente ese: “facilitar la labor de los médicos que viajaban a terrero a atender a los demás”.

Por su parte el Dr. Serafín Romero, presidente de FCOMCI de 2017 a 2021, puso de manifiesto que la actitud de los médicos cooperantes y voluntarios es la misma que la de la Fundación y con la idea con la que se creó y mantiene su labor: “Llevar y transportar esperanza, conocer el terreno y la realidad para que las expectativas no quiebren, inmunizarse contra la miseria, y hacer algo más que curar y cuidar, convivir y compartir con una actitud siempre de aprender sus vivencias”.

En este sentido, matizó que “los objetivos de la Fundación es estar cerca del médico, impulsando cooperación desde el mundo de los colegios de médicos, representar los valores profesionalismo y llevarlos a la sociedad, ser útiles ante las Administraciones y ONGs y eso lo hemos conseguido junto a los colegios”.

En su intervención, Sonia Agudo mostró su agradecimiento por el esfuerzo de la corporación, de los colegios de médicos y los profesionales por “ganar credibilidad y alianzas en el difícil mundo de la cooperación.  Tras la reunión con los representantes de cooperación de los Colegios podemos decir que se respiran ganas, entusiasmo y transparencia. La cooperación siempre ha estado acompañada de escepticismo, desde la FCOMCI seguiremos trabajando para eliminar la sombra de la duda”, finalizó.

Finalmente, el Dr. José Mª Rodríguez Vicente expuso que “la FCOMCI nació para ayudar a los médicos que iban a terreno y que estaban desprotegidos”. En este sentido, recordó al primer médico voluntario de la FCOMCI que falleció en terreno. El Dr. Jesús Jacinto Piñuel Raigada, cirujano del Complejo Asistencial de Zamora, murió en 2012 en Camerún mientras realizaba trabajos como médico voluntario con la Fundación Mayo Rey de Camerún, operando a distintos pacientes de la zona.

“No podemos hacerle un homenaje a él ni darle la medalla del CGCOM, pero si se la podemos entregar a su familia para recordar y reconocer la labor de este gran profesional”, añadió el Dr. Rodríguez Vicente quien hizo entrega de la medalla de la corporación a la familia del médico fallecido y al presidente del Colegio de Médicos de Zamora, el Dr. Sebastián Martínez Fernández. Tras recoger la medalla, el hermano mayor de Jesús Piñuel dijo unas palabras.

Concluyó el acto el Dr. Tomás Cobo quien expuso que “no podemos devolver a Jesús a la vida. La muerte es el final. Pero su ejemplaridad y lo que él ha hecho como profesional será un rayo que atraviesa el tiempo e inspirará a las futuras generaciones de cooperantes y voluntarios que vendrán”.

“10 años de Colegiación y Cooperación”

La publicación “10 años de Colegiación y Cooperación” busca visibilizar, por un lado, la década de trabajo de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) en el ámbito de la Cooperación Internacional, y por otro, reconocer y conmemorar la labor de cada uno de los Colegios Médicos a los cuales se debe la Fundación.

Este anuario es un homenaje tanto a la primera década de vida de la Fundación como al vínculo histórico entre los colegios oficiales de médicos y la promoción de la salud en los países empobrecidos.

En estos más de diez años de actividad, la Fundación ha crecido en proyectos, prestaciones y alianzas dentro y fuera de España; así como en espacios de encuentro y colaboración con instituciones del sector humanitario. Actualmente, además de haber logrado ser proveedores de servicios necesarios y gratuitos para proteger eficazmente a nuestros médicos, hay proyectos en marcha.

El foco de la Fundación está, sin duda, en la formación como herramienta para lograr la excelencia en la cooperación sanitaria, así como en la creación de una Facultad Panafricana de Medicina para educar a médicos africanos y dotar a este continente de recursos sostenibles y sistemas de salud autogestionados. Podría decirse que el objetivo final de esta Fundación de Cooperación Internacional es trabajar por un futuro en el que su propia existencia no sea necesaria.

En la actualidad un 90% de los Colegios de Médicos de España participa en programas e iniciativas de cooperación internacional para el desarrollo, intervención en emergencias y/o ayuda humanitaria, bien directamente, bien a través de organizaciones de desarrollo especializada. Y son 26 los colegios de médicos que disponen de oficinas o sección de cooperación.

Además, la publicación contiene la editorial del presidente de la corporación el Dr. Tomás Cobo; así como entrevistas a los que fueron presidentes de la Fundación, el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, impulsor de su creación; y al Dr. Serafín Romero.

El anuario recoge también las entrevistas del Dr. Guillermo Vázquez, médico cooperante, especialista en Medicina intensiva y Medicina tropical y uno de los impulsores de la cooperación internacional en las corporaciones colegiales y de la creación en 2010 de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (FRCOMS) actualmente Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI); el Dr. Diego Torrús, director de la Oficina de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Alicante (COMA); y de los cooperantes los doctores David Pestaña, Xavier Manubens y José Mª Ruiz Tudela, presidente de IBERMED médicos por Iberoamérica.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad