• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El deber de supervisión del MIR es una obligación de todos los profesionales con independencia de que sean tutores

comcadiz by comcadiz
24 mayo, 2019
in Actualidad
0 0
El deber de supervisión del MIR es una obligación de todos los profesionales con independencia de que sean tutores
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

En la presentación del libro “Responsabilidad de médicos especialistas, tutores y residentes”, celebrada ayer en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), se puso de manifiesto, por parte de algunos de los intervinientes, que el deber general de supervisión de la labor del MIR es una obligación de todos los profesionales con independencia de que sean tutores.

Esta segunda edición, como continuación de la primera presentada en 2018, ha sido renovada incluso en su título, con la inclusión de la figura del médico tutor, al tener en cuenta la necesidad de ampliar el marco de abordaje de la formación sanitaria especializada. Asimismo, se han incorporado un conjunto de pautas para afrontar situaciones frecuentes y también conflictivas por parte de los médicos residentes y también de los especialistas. Como destacó el presidente del CGCOM ante los medios de comunicación, el libro “Responsabilidad de médicos especialistas, tutores y residentes” se trata de una monografía que nace “con la voluntad de contribuir al conocimiento de la normativa que va a regular la actividad de los médicos residentes”. Al referirse al contenido de la obra, reivindicó un mayor reconocimiento a la labor de los médicos tutores, a los que definió como “auténticos maestros que enseñan además de a desarrollar las competencias en el entorno de la especialidad, también a mostrar las actitudes más adecuadas de cara al paciente”, un deber que está plasmado, incluso, en el Código de Deontología Médica, según señaló. Para este colectivo, el Dr. Romero demandó más tiempo para la docencia, unificación de los criterios de formación específica y de marco normativo, así como de unas adecuadas retribuciones en consonancia con la labor que desarrollan. 

El presidente del CGCOM tuvo también palabras de agradecimiento al apoyo prestado por la Fundación Mutual Médica (FMM) y su papel colaborativo con el CGCOM y con la Fundación para la Formación (FFOMC) en el apoyo al médico a través de actividades formativas para tutores, en ayudas para los estudiantes de Medicina, ylucha contra agresiones en el ámbito sanitario, entre otras. 

Enrique Tornos: “Nuestro interés por el bienestar del médico forma parte del ADN de nuestra Fundación” 

Enrique Tornos, director general de la Fundación Mutual Médica (FMM), patrocinadora de este libro, explicó la importancia del mismo como instrumento para ampliar el conocimiento sobre las responsabilidades de estos colectivos médicos y cómo manejarse ante situaciones conflictivas, “de ahí el interés de nuestra Fundación en darle su apoyo a esta obra para que llegue al mayor número posible de médicos, como también se lo presta a cualquier proyecto que dé soporte al profesional médico”. 

El representante de dicha entidad aprovechó para recordar que el próximo año se va a celebrar el centenario de la mutualidad de previsión social Mutual Médica, la cual tiene entre sus objetivos el bienestar del médico y que éste pueda ejercer en las mejores condiciones, labor asociada a la responsabilidad social corporativa que desarrolla a través de su Fundación. 

Recordó la financiación de otras actividades de carácter formativo como el curso “Formación Docente para Tutores MIR” de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), así como su ayuda a estudiantes de Medicina sin recursos en colaboración con la Fundación de Protección Social de la OMC (FPSOMC) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). 

Dra. Alicia Córdoba, “Es necesario insistir en el deber de supervisión” 

La vocal nacional de Médicos Jóvenes y en Promoción de Empleo, Dra. Alicia Córdoba,  además de destacar la doble vertiente del papel del médico residente como es la formativa y la laboral, reguladas por Reales Decretos 1146/2006 y 183/2008,  recordó que una de las conclusiones de la 5ª oleada sobre la situación del estudio sobre la situación de los médicos, promovida por el CGCOM, el 33,3% de los residentes destacó que su tutor docente estaba siempre pendiente de su actividad, mientras que cuando se trataba de urgencias sólo el 13,9% hizo referencia a dicha supervisión, a lo que se suma un incremento de sentencias desfavorables para este colectivo.  

De ahí, a su juicio, la necesidad de insistir en el deber de supervisión tal como queda plasmada en este manual, cuya publicación consideró muy oportuna en estos días que ha concluido el procedimiento de adjudicación de plazas MIR.  

La Dra. Córdoba se refirió a algunos de los aspectos incluidos en el libro y que pueden poner en riesgo al médico residente si llega a extralimitarse en sus funciones y que puede derivar en una responsabilidad penal para el profesional.  

Esta obra va a permitir a los médicos residentes, a su juicio, “ampliar sus conocimientos sobre la normativa que les compete y sobre la responsabilidad de cada uno de los agentes que intervienen en el período de formación médica especializada y contribuye, en definitiva, a mejorar la seguridad de los pacientes”. 

Dr. Francesc Feliu: “Todo aquel profesional que está contratado en un servicio de salud con acreditación docente tiene obligación formativa para con sus residentes” 

De acuerdo a lo expresado por el presidente del CGCOM, el vocal nacional de Médicos Tutores y Docentes, Dr. Francesc Feliu, lamentó la falta de reconocimiento hacia el colectivo integrado por más de 14.000 médicos especialistas. 

Al igual que el resto de intervinientes aludió a la responsabilidad de los profesionales en el ejercicio de su actividad, pero remarcó que ésta también compete a los propios centros sanitarios. “Todo aquel profesional que está contratado en un servicio de salud con acreditación docente tiene obligación formativa para con sus residentes”, tal como viene recogido en este manual. 

Criticó la falta de apoyo al colectivo al que representa por parte de las Administraciones y de los políticos, cuando en la normativa queda establecido, refiriéndose, entre otras, la ley 44/2003, así como el R.D. 53/2008, que sólo se ha desarrollado en ocho CC.AA, según recordó. En este sentido, indicó que, “iniciativas como la del Dr. Moreno con este libro pueden contribuir a mejorar la compleja situación que atraviesan los tutores como así lo refleja una encuesta que ha llevado a cabo la Vocalía, cuyos resultados serán presentados próximamente”. 

Dr. Francisco Moreno: “Cualquier actuación médica que haya sido supervisada desplaza la responsabilidad del MIR” 

Tras agradecer el apoyo obtenido del CGCOM y de la Fundación Mutual Médica para la publicación de esta monografía, el autor del libro, el Dr. Francisco Moreno Madrid, incidió en aspectos relacionados con la responsabilidad médica, ante el notable aumento de las demandas en los juzgados. 

En el caso del MIR detalló algunas de las causas más frecuentes en las que incurre la responsabilidad de este profesional como: extralimitarse en sus funciones de forma consciente; actuación contraria a la lex artis ad hoc (mala praxis); capacidad para dar altas; situaciones de urgencia, etc. 

Respecto a los tutores destacó que la mayoría de este tipo de acciones vienen desencadenadas por la falta de supervisión, y es que como insistió, “cualquier actuación médica que haya sido supervisada desplaza la responsabilidad del MIR”. 

Por otra parte, recordó que los centros sanitarios deben garantizar la existencia de condiciones organizativas que aseguren la supervisión de las actuaciones del médico residente, sobre todo, durante su primer año formativo, por los especialistas de la unidad asistencial. 

Al respecto comentó un caso de una condena penal a un R1 por haber dado de alta en urgencias a un paciente con un diagnóstico erróneo que causó su fallecimiento días después. En opinión del Dr. Moreno, “llama la atención que una sentencia que ya en primera instancia tuvo amplia repercusión en los medios de comunicación no haga referencia ni entre a valorar la anomalía de que un residente de primer año pueda dar de alta sin supervisión a un enfermo”. A su juicio, la cuestión “no sería tanto la de la grave e indiscutible responsabilidad del residente sino la de cómo y por qué y si solo se trató de una extralimitación del residente en sus funciones”. 

En conclusión, desde su punto de vista, “no se trata de buscar culpables sino de prestar la mejor atención posible a los enfermos y contribuir a mejorar uno de los más acreditados sistemas de formación del mundo de médicos especialistas”. 

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad