• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos clausura en Jerez su XI Jornada de Actualización en Pediatría con éxito científico y de participación

comcadiz by comcadiz
18 noviembre, 2019
in Formación
0 0
El Colegio de Médicos clausura en Jerez su XI Jornada de Actualización en Pediatría con éxito científico y de participación
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La XI Jornada de Actualización Integral en Pediatría, organizada por el Colegio de Médicos en su delegación de Jerez, se celebró a lo largo de toda la mañana de este pasado sábado y contó con la asistencia de unos sesenta profesionales de la salud entre pediatras, médicos de familia y personal de enfermería, principalmente del ámbito de la atención primaria. Esta jornada de puesta al día permitió abordar desde la intolerancia al gluten y los pacientes prematuros hasta las reticencias a la vacunación, la neumonía y la meningitis.

La jornada, coordinada por la Dra. María Jesús Mojón Zapata, delegada territorial del Colegio de Médicos para el área de Jerez-Sierra, tuvo una primera intervención a cargo de la Dra. Natalia Quirós, de la Unidad de Gastroenterología Pediátrica del Hospital de Jerez, que trató sobre la intolerancia al gluten, centrándose para comenzar en la celiaquía, una enfermedad que se ha duplicado en los últimos veinte años, y ocuparse seguidamente de la sensibilidad al gluten no celiaca, de detección reciente y cuyos primeros casos se describen en los pasados años ochenta. Como ambas tienen una clínica muy parecida, sería recomendable no retirar desde el primer momento el gluten de la dieta hasta hacer las pruebas de confirmación, explicó.

A continuación, la Dra. Mª Ángeles Santos, de la Unidad de Endocrinología Pediátrica también del Hospital de Jerez, se refirió a las enfermedades a las que puede dar lugar el que el paciente sea pequeño para su edad gestacional. En este sentido, incidió en la importancia de una detección temprana y de una correcta derivación desde atención primaria, cuyos profesionales tienen un papel fundamental en el seguimiento de estos pacientes. En cuanto al tratamiento, indicó la buena respuesta de las hormonas de crecimiento y su influencia en la mejora de la calidad de vida.

En la segunda mitad de esta sesión matinal, el Dr. Walter Alfredo Goycochea, del Servicio de Infectología, Reumatología e Inmunología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, analizó las reticencias que llevan a determinados padres a no vacunar a sus hijos, en las que influyen aspectos de información, culturales o religiosos, entre otros. Para superar esta resistencia, recomendó al profesional escuchar las preocupaciones de los padres con respeto y atención y en ese ambiente favorable intentar convencerlos de la importancia de vacunar. Al mismo tiempo apuntó la necesidad de que los profesionales les informen con claridad sobre los beneficios y los riesgos conocidos de las vacunas, así como de los riesgos añadidos que se derivan de no vacunar a sus hijos, así como de facilitar los padres fuentes de información fiables. También apuntó a la necesidad de que los profesionales de la salud se entrenen en comunicación y puedan dedicar a los padres el tiempo necesario para informarles, un tiempo que habitualmente resulta escaso en la consulta diaria. El Dr. Goycochea puso como ejemplo la reemergencia de la viruela, la difteria o del sarampión, que alcanza cifras muy preocupantes a nivel mundial.

Esta ponencia dio paso a la penúltima intervención, que correspondió al Dr. Anselmo Andrés, de la Sección de Neumología Pediátrica del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el cual hizo una revisión de los métodos diagnósticos y de tratamiento de la neumonía –enfermedad que diagnostica fundamentalmente el pediatra-. También destacó el papel que ha tenido la vacuna en la acción contra la patología severa y complicada del neumococo y, en referencia a las medidas de prevención por parte de la población, resaltó la importancia vacunar y de que en los primeros años de vida se adopten medidas higiénicas como el lavado de manos y se eviten factores que, como en el caso de tabaco, puedan complicar la evolución del paciente pediátrico que padece la enfermedad.

El programa de esta XI jornada de actualización tuvo como cierre una actualización en enfermedad meningocócica, que fue impartida por el Dr. Fernando Fariñas Guerrero, del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Málaga. Su intervención abarcó desde la epidemiología hasta la inmunología y la vacunación, y en su desarrollo se refirió a las cepas de la enfermedad de creciente entrada en Europa, algunas de ellas hipervirulentas y resistentes a antibióticos, por lo que también puso énfasis en la importancia fundamental de la vacunación. Asimismo recomendó a los pediatras que amplíen sus conocimientos en los cuidados del sistema inmunitario.

Previamente, la Jornada había sido inaugurada por la Delegada de Acción Social y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento, Carmen Collado, que destacó el apoyo y la colaboración que vienen manteniendo el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos y la voluntad de seguir haciéndolo en el futuro, en beneficio de la salud de la población. Por su parte, la Delegada del Colegio de Médicos, María Jesús Mojón, resaltó la prioridad que la corporación representativa de los médicos de la provincia da a la formación continuada de sus colegiados, a través de un jornada como ésta y de una programación docente continuada a lo largo de todo el año, que es sensible a las demandas de los profesionales en su permanente inquietud por mantenerse actualizados en su labor asistencial.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales
Formación

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

by comcadiz
17 septiembre, 2025
0

El 15 de septiembre se inicia el piloto del Programa formativo en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios...

Read moreDetails
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad