• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El CACM reclama a la Consejería de Salud la resolución de temas pendientes

comcadiz by comcadiz
29 mayo, 2020
in Actualidad, Covid19
0 0
El CACM confía en que la Consejería de Salud escuche la petición de los médicos andaluces
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Equiparación salarial, estabilización de las plazas, complemento de exclusividad o contratación automática de los MIR, entre las prioridades

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha enviado un escrito al Consejería de Salud y Familias reclamando la resolución de los temas que están pendientes de resolución por parte de la administración. La equiparación salarial, la estabilización de las plazas, el complemento de exclusividad o la contratación automática de los MIR son algunos de los diez puntos que más preocupan al colectivo médico y que el CACM ha expuesto ante la citada Consejería.

Esta corporación es consciente de las dificultades que atraviesa la administración por la pandemia del Covid-19, “que como profesión médica estamos viviendo en primera línea de acción, dejándonos desgraciadamente la vida en ello”, por ello el CACM quiere recordar a la Consejería de Salud y Familias que están pendientes de la resolución de los compromisos, “que ahora más que nunca encuentran motivación, porque son derechos que corresponden a los médicos, y que cada día de retraso constituye un día más de injusticia para los mismos”.

Primera.- Lleve a efecto, de forma urgente, su compromiso de equiparación salarial de los médicos andaluces, respecto al resto de médicos de España, en toda su extensión.

Segunda.- Respecto a la estabilización de las plazas de los médicos es fundamental. Deben de terminar de resolverse las OPE que están pendientes de resolución y en las que los médicos se han visto obligados a examinarse en dos OPE seguidas, por no estar resuelta la primera, deben tener la opción de optar por la plaza que más les interese en ambos procesos selectivos.

Tercera.- Proceda a la reconversión del complemento de exclusividad para que este complemento lo puedan percibir todos los profesionales que trabajan en la Sanidad Pública y compatibilizan su actividad (a igual trabajo, igual salario).

Cuarta.- Acuerde la contratación automática de todos los MIR que terminan su residencia, contratándolos como adjuntos, fidelizándolos con las mejores condiciones que merecemos los médicos, para evitar la fuga de batas blancas a otros países.

Asimismo, pedimos que se inicie una campaña para recuperar a los médicos especialistas que se han traslado al extranjero, ofreciéndoles contratos y condiciones atractivas, ante la falta de especialistas que existen.

Quinta.- Acuerde tomar medidas para que los Médicos Tutores sean reconocidos, considerando su labor como mérito a todos los efectos, con puntos para OPE, bolsa de empleo y solicitud de traslados, así como con tiempo y reconocimiento profesional. También se debe considerar a la figura del Colaborador Docente en este sentido.

Sexta.- Respecto a los llamados dispositivos de apoyo, deben de contabilizarles las horas de salientes de guardia como méritos, al tiempo que se les incentive económicamente. También deben sacarse plazas fijas de dispositivos de apoyo en las OPE, como una opción distinta a las plazas de médico de familia, por la peculiaridad de su desarrollo, distinto del trabajo de médicos de familia en consulta. 

Séptima.- En cuanto a las Unidades de Gestión Clínica deben de liderarse siempre por médicos, como los facultativos de mayor capacitación en la sanidad, para lo que deberán de retribuirse adecuadamente sus responsabilidades.

Octava.- Es fundamental establecer un sistema de historia clínica única, en la que todos los médicos puedan escribir y consultar. Como se ha hecho con el módulo de prescripciones.

Novena.- Es necesario establecer un sistema de ventanilla única del SAS en el que estén validados y unificados el currículo validado de la OPE y de la Bolsa de Empleo Temporal, evitándoles a los médicos doble carga burocrática y trabas innecesarias.

Décima.– Es necesario la creación de Unidades de Geriatría en todos los distritos sanitarios y centros de salud, para que se puedan desarrollar unos adecuados cuidados socio-sanitarios, con atención especial a crónicos y paliativos.

Por otra parte, miembros del CACM han mantenido recientemente una reunión con Beatriz Jurado, portavoz de Salud del Grupo Parlamentario Popular, para exponer de primera mano las demandas más urgentes del colectivo médico y, tras el encuentro virtual, se han comprometido a hacer un seguimiento periódico de los temas tratados.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad