• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sobre implantes y principios éticos

comcadiz by comcadiz
18 diciembre, 2020
in Tertulia conmigo solo
0 0
Sobre implantes y principios éticos

closeup of a goldfish isolated on white background

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Miguel Fernández- Melero Enríquez. Jefe de la Asesoría Jurídica del COMCADIZ

No sé si se trata de una fake news -como se las llama ahora-, de una tomadura de pelo, de que estamos llegando a la fecha de las inocentadas o de qué, pero he leído una noticia que me ha dejado perplejo. Se trata de una cuestión muy gorda que me ha sumido en un mar de dudas.

Hace mucho tiempo que se vienen haciendo modificaciones del cuerpo como tatuajes y escarificaciones, expansiones en los lóbulos de las orejas e inserción de plato labial, entre otras. Se trata de asuntos que ya casi no llaman la atención. Pero es que parece que ahora se ha llegado a algo mucho más grave, que es el implante.

Según un periódico de la comunidad de Navarra, un tal Manuel de Aguas, un artista ‘ciborg’ que se ha declarado “transespecie”, se ha implantado aletas de pez en el cráneo para percibir la humedad, la temperatura y la presión atmosférica a través de su cráneo. Este joven asegura que su identidad no coincide al 100% con el de la biología humana. Por ello, ha decidido implantarse un órgano artificial sensorial y cibernético en la cabeza que le aproxima a su deseo de ser parte del mundo acuático.

El joven contó su decisión de hacerse un trasplante a todos sus seguidores: “Un nuevo estadio de mi metamorfosis ha empezado. Acabo de hacerme el primer implante dentro del proceso de implantarme mis Aletas Climáticas. Por el momento aún necesito usar una bandana que aguante el peso de las aletas, pero el objetivo es que eventualmente estén fijas al cráneo de forma independiente. Este implante actual me permite recibir el sonido del clima directamente dentro de la cabeza”.

“¡La nueva etapa de mi metamorfosis ha comenzado oficialmente! Hoy finalmente instalé mis Weather Fins (aletas meteorológicas) de diseño propio en mi cabeza. Ahora percibo la humedad, la temperatura y la presión atmosférica a través del sonido dentro de mi cabeza”, contaba el joven tras el trasplante.

“Este sonido cambia en función de las condiciones atmosféricas que me rodean y se me transmite a través de las piezas que implanté en mi cabeza la semana pasada. Las Weather Fins son la tercera versión de mi órgano meteorológico y me permiten percibir más elementos meteorológicos que las versiones anteriores. Percibir más elementos meteorológicos facilita la predicción del tiempo y el desarrollo de esta capacidad es uno de los objetivos de este proyecto”.

Debe ser una inocentada porque, de ser cierto lo que se está contando, entiendo que el Colegio de Médicos en el que se encuentre colegiado quien haya realizado ese trasplante ya puede ponerse manos a la obra, pues se han traspasado todas las líneas rojas. Se ha incumplido de forma explícita la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial sobre principios éticos sobre investigación y trasplantes en humanos.

En este sentido es de considerar que la Asociación Médica Mundial ha promulgado la Declaración de Helsinki como una propuesta de principios éticos que sirvan para orientar a los médicos y a otras personas que realizan investigación médica en seres humanos, la cual incluye la investigación del material humano o de información identificables.

Hay que tener muy en cuenta que el deber del médico es promover y velar por la salud de las personas. Los conocimientos y la conciencia del médico han de subordinarse al cumplimiento de ese deber.

La Declaración de Ginebra de la Asociación Médica Mundial vincula al médico con la fórmula “velar solícitamente y ante todo por la salud de mi paciente”, y el Código Internacional de Ética Médica afirma que: “El médico debe actuar solamente en el interés del paciente al proporcionar atención médica que pueda tener el efecto de debilitar la condición mental y física del paciente”. “La investigación biomédica en seres humanos debe ser realizada solamente por personas científicamente calificadas, bajo la supervisión de una persona médica con competencia clínica. La responsabilidad por el ser humano siempre debe recaer sobre una persona con calificaciones médicas, nunca sobre el individuo sujeto a investigación, aunque este haya otorgado su consentimiento”.

Entre los principios generales del Código de Ética y Deontología Médica, que orienta la actuación de los médicos de España, están los de que la profesión médica está al servicio del hombre y de la sociedad. En consecuencia, respetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad, son los deberes primordiales del médico.

La principal lealtad del médico es la que debe a su paciente y la salud de este debe anteponerse a cualquier otra conveniencia.

Trasplantar en un ser humano, hasta ahora, se hace para sustituir un órgano enfermo, o parte de él, por otro sano, y eso lo realiza un médico especialmente cualificado. De seguir por el camino que parece que se abre ahora, no tardará en aparecer alguien que quiera que le trasplanten una cola como la de su perro, porque le hace mucha gracia.

Espero que se trate de una broma de mal gusto porque, si no, me parece que se está empezando a producir un problema muy serio.

Y la semana que viene, más.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
26 septiembre, 2025
0

La tertulia de hoy se va a salir bastante de lo acostumbrado. Va a ser más larga de lo habitual...

Read moreDetails
El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

17 septiembre, 2025
“Quiero a mi abogado”

“Quiero a mi abogado”

4 septiembre, 2025
Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

25 julio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad