• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Ser médico es para toda la vida”

comcadiz by comcadiz
11 agosto, 2021
in Actualidad, Residentes
“Ser médico es para toda la vida”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Isabel Villegas Romero eligió formarse como residente en dermatología, una etapa que le valido ser distinguida con el Premio al Mejor Curriculum MIR 2020 del COMCADIZ

Le gustaban varias especialidades pero finalmente se decantó por la Dermatología debido a su capacidad para aunar otras disciplinas y por la gran amplitud de patologías que abarca. Isabel Villegas Romero tuvo muy claro desde el primer momento que quería estudiar Medicina. “Crecí viendo a mi padre, médico de familia, ayudando a los demás”, recuerda muy nítidamente.

Premio Extraordinario de Fin de Grado, su constancia y dedicación son algunos de los atributos que destaca en el ejercicio de su profesión y que entre otras cualidades le han valido para obtener el Premio al Mejor Curriculum MIR del Colegio de Medicos (COMCADIZ) en su edición de 2020. Tras finalizar su periodo de formación como residente en el Hospital Puerta del Mar, sus próximos pasos profesionales irán orientados a seguir profundizando conocimientos en la oncología cutánea, un campo sobre el que quiere realizar su tesis doctoral.

  • ¿Qué hizo que orientaras tus pasos hacia la Medicina?

Desde pequeña siempre tuve la curiosidad de aprender cómo funcionaba el cuerpo humano, además crecí viendo como mi padre, que es médico de familia, recibía de vez en cuando visitas de algún conocido para consultarle y me llamaba la atención verlo en plena acción ayudando a los demás. A pesar de esto él nunca dirigió, al menos de forma consciente, mi elección, y tuve siempre muy clara la decisión de estudiar medicina. 

  • ¿Por qué la Dermatología?

La elección de la especialidad no la tuve tan clara como la de la carrera, me gustaban varias especialidades, entre ellas anatomía patológica, oncología médica, incluso la cirugía general. Fue mientras me preparaba el examen MIR estudiando la asignatura de dermatología cuando vi que esta aunaba parte las otras tres especialidades que me gustaban y además una gran amplitud de patologías, siendo muy morfológica y visual. Es una especialidad que pudiendo ser muy resolutiva también permite el manejo de ciertos pacientes complejos y graves, así como realizar un abordaje integral del paciente o bien un abordaje compartido con otras muchas especialidades. La elección del Hospital Puerta del Mar para formarme se la debo a mi compañero dermatólogo y amigo David Jiménez quién me mostró las posibilidades de desarrollo profesional dentro del servicio de Dermatología, del cual me siento muy afortunada de seguir formando parte. 

  • ¿Cómo ha sido tu crecimiento profesional durante la residencia?

Durante la residencia mi crecimiento profesional ha sido exponencial, aprendiendo multitud de conocimientos nuevos y específicos sobre todo durante los primeros años. Al comenzar la especialidad es frecuente tener la sensación inicial de no saber nada de Dermatología, ya que durante la carrera es una asignatura cuatrimestral y son muchos los conocimientos específicos por adquirir. Sin embargo, cuando realizas la inmersión total en la especialidad comienzas a manejarte, aunque como en todas las especialidades la formación no termina tras la especialidad y hay que seguir estudiando para seguir aprendiendo, estar actualizado y poder ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.  

  • ¿Qué cualidades y aptitudes crees que son las que debe tener quien ejerce esta profesión?

La principal aptitud para ser médico es la vocación y la empatía, no necesariamente la inteligencia, aunque esta puede ayudar. Se trata de una carrera de fondo en la que necesitas tener muy claro cuál es tu objetivo y por qué lo haces, ser médico es para toda la vida.

  • ¿Cómo valoras el apoyo del Colegio a través de este premio?

Valoro muy positivamente esta iniciativa. El Colegio siempre ha colaborado conmigo y con el Servicio de Dermatología del Hospital Puerta del Mar apoyándonos en numerosos cursos que hemos realizado en estos años dirigido a la formación de otros profesionales.

Para mí es un honor recibir este premio y una gran satisfacción personal por la constancia y dedicación en mi trabajo. Me gustaría hacer un especial agradecimiento a mis padres por apoyarme siempre, a mi equipo de Dermatología del Hospital Puerta del Mar y a mis pacientes, por su confianza en mí, sin los cuales nada de esto sería posible.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad