• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

8 de septiembre. Día del Cooperante. Profesionalismo y formación, demandas principales de los médicos cooperantes

comcadiz by comcadiz
8 septiembre, 2021
in Cooperación
0 0
8 de septiembre. Día del Cooperante. Profesionalismo y formación, demandas principales de los médicos cooperantes
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes

La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) trabaja desde 2010 para gestionar, formar y colaborar con la correcta colaboración de los profesionales médicos en estas misiones sobre los países más necesitados.

Según los datos aportados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en su informe anual de 2020, el año pasado había 2625 españoles dedicándose profesionalmente a la cooperación en el exterior, entre ellos, más de un centenar de médicos. El pasado miércoles 8 de septiembre, con motivo del día del cooperante, se celebraba el foro anual en que se presentaban los datos actualizados sobre las personas dedicadas y entregadas a este campo de solidaridad.

Por otra parte, una de las demandas más comunes entre los expertos en esta materia es la de la formación antes de ir a terreno. “Demandamos formación en Cooperación Internacional, salud en emergencias y Ayuda Humanitaria. Es común que los médicos cooperantes desplazados a terreno para proyectos sanitarios desarrollen tareas meramente asistenciales, pero necesitamos mayor conocimiento de la gestión de los proyectos”, afirma José María Ruiz Tudela, presidente y cooperante de la ONG ‘médicos por Iberoamérica’ (Ibermed).  

Siendo conscientes de esta situación, la FCOMCI organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación. La coordinadora de la fundación, Sonia Agudo, señala que “poner un proyecto en marcha no solo es cuestión de conocimientos médicos y científicos y mucho voluntarismo, es necesario tener claves que, aunque parezcan básicas, resultan fundamentales para poder dar estructura, viabilidad y utilidad real a estas misiones”. 

El año pasado la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC cumplió 10 años de vida. Entre los hitos más importantes de dicha fundación, el Dr. Guillermo Vázquez, que fue durante muchos años jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de las Nieves (Granada) y un estandarte del mundo de la cooperación, destaca la profesionalización del voluntariado y la cooperación como una actividad médica del mismo nivel que otras actividades: “Esta profesionalización se ha conseguido mediante la formación de los profesionales que acuden a los países en desarrollo, dotando esta actividad con seguros de cobertura médica adecuados, y promocionando esta acción a través de los congresos de cooperación que han abierto una nueva ventana que permite a todos los médicos interesados conocer y participar en la cooperación medica internacional”.  

En cuanto a las líneas de trabajo que se plantean desde la fundación perteneciente a la Organización médica Colegial, el presidente de la institución sanitaria, Tomás Cobo, explica que existen varias líneas de trabajo abiertas: “Hemos dedicado mucho esfuerzo a la creación de un curso online sobre formulación de proyectos de cooperación internacional en salud para médicos colegiados de todas las especialidades que quieran adquirir habilidades que permitan formular proyectos internacionales en este ámbito. Tenemos en mente la puesta un programa de Atención a la Salud Mental de Médicos Voluntarios, que lo haremos junto a la Fundación Galatea.Este modelo de servicio lo tenemos pendiente de ofrecer junto al Seguro de Vida, al Certificado médico de idoneidad, la formación y por supuesto al Registro. Esto completaría un poco ese pack integral de atención y acompañamiento al médico voluntario”. 

Por todo ello, desde la FCOMCI nos unimos al homenaje a estas personas que entregan parte de su experiencia, tiempo y esfuerzo al correcto desarrollo, atención y cuidado de los más desfavorecidos en países en vías de desarrollo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad