• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La OMS pide “tomar medidas urgentes” para proteger e invertir en el personal sanitario de todos los países

comcadiz by comcadiz
4 abril, 2023
in Cooperación
0 0
La OMS pide “tomar medidas urgentes” para proteger e invertir en el personal sanitario de todos los países
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reivindicado la importancia de “tomar medidas urgentes para proteger e invertir en el personal sanitario de todos los países”

Fuente: medicosypacientes.

Así lo ha puesto de manifiesto en el marco del Quinto Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud, que se celebra entre este lunes y este miércoles en Ginebra (Suiza). El Foro, la mayor reunión de profesionales del personal sanitario, responsables de políticas sanitarias y asociados multisectoriales, se centrará en el lema de ‘Proteger, salvaguardar e invertir en el personal sanitario y asistencial’.

“El personal sanitario necesita un salario y unas condiciones de trabajo decentes”, ha insistido Tedros, para añadir que “la OMS pide a todos los países que aumenten la inversión en educación y empleo del personal sanitario para satisfacer las necesidades de su población y las demandas de sus sistemas de salud”. Para Tedros, esto requiere un liderazgo político “en todos los sectores”, no solo en el sanitario.

A medida que se acerca el ecuador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, los resultados de salud de la población y la esperanza de vida “están en retroceso”, según el organismo sanitario de las Naciones Unidas.

“Los sistemas sanitarios dependen de la disponibilidad, accesibilidad y calidad del personal sanitario. Sin embargo, la escasez crónica de personal sanitario, la falta de inversión en su educación y formación, así como los bajos salarios y la falta de correspondencia entre las estrategias de educación y empleo están provocando grandes problemas”, avierten.

Así, recuerdan que las últimas cifras muestran que aproximadamente el 50 por ciento de los trabajadores sanitarios y asistenciales, que ya se sentían sobrecargados de trabajo e infravalorados antes de Covid-19, experimentaron agotamiento por las enormes cargas adicionales que se les impusieron.

Cuando se cumplen más de cinco años de la adopción de la ‘Estrategia Mundial de Recursos Humanos para la Salud: Workforce 2030’, el Foro compartirá datos y experiencias sobre el desarrollo de la fuerza de trabajo, así como las oportunidades para la era posterior a Covid-19.

Se examinarán las soluciones políticas necesarias, así como las necesidades de los países en desarrollo. También se estudiarán las medidas políticas, las inversiones y las alianzas multisectoriales necesarias para hacer frente a los retos en materia de personal sanitario y asistencial y avanzar en la aplicación del Plan de Acción Trabajar en pro de la Salud 2022-2030.

La OMS recomienda a todos los países que aumenten la graduación del personal sanitario para alcanzar entre el 8 y el 12 por ciento del personal activo al año. Por ejemplo, un país con un total de 5000 médicos necesitaría graduar entre 400-600 médicos al año para mantener y mejorar la capacidad en relación con las necesidades de la población y la demanda del sistema sanitario.

“Las respuestas nacionales a Covid-19 demostraron que el personal sanitario y asistencial es capaz de introducir cambios enormemente positivos”, ha afirmado el director del Departamento de Personal Sanitario, Jim Campbell. “Si queremos equidad y cobertura sanitaria universal, si queremos seguridad sanitaria mundial, debemos proteger a los trabajadores sanitarios. Debemos invertir en ellos, y debemos actuar juntos”, ha afirmado.

El Foro dedicará especial atención a la inversión y financiación del personal sanitario en todos los países: garantizar los recursos para ampliar la formación y los puestos de trabajo. Contará con el trabajo dirigido por la Oficina Regional Africana de la OMS junto con los Estados Miembros y los socios regionales en el desarrollo de la Carta Africana de Inversión en el Personal Sanitario, cuyo objetivo es alinear y estimular las inversiones para reducir a la mitad las desigualdades en el acceso a los trabajadores sanitarios; especialmente en aquellos países africanos identificados como los que tienen mayor escasez.

Al Foro asisten más de 2000 delegados, la mayoría de los cuales se conectan por Internet y cerca de 200 participan en persona. Es un momento crucial para centrarse en un tema que ocupa un lugar central en la agenda sanitaria mundial, ya que se celebra durante la campaña de la Semana Mundial del Personal Sanitario y justo antes del Día Mundial de la Salud, que este año marca el 75º aniversario de la OMS, el 7 de abril de 2023.

Los resultados del Foro servirán de base para las Reuniones de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Cobertura Sanitaria Universal y Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, previstas para septiembre de 2023.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad