• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Dr. Antonio Pérez presentó en el Colegio de Médicos la ‘Historia de la medicina gaditana’, una obra “muy unida al devenir trimilenario de la ciudad”

comcadiz by comcadiz
4 octubre, 2023
in Actualidad
0 0
El Dr. Antonio Pérez presentó en el Colegio de Médicos la ‘Historia de la medicina gaditana’, una obra “muy unida al devenir trimilenario de la ciudad”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

“La Historia de la Medicina gaditana ha seguido desde sus orígenes un curso paralelo al devenir histórico de la trimilenaria ciudad de Cádiz, la más antigua de Occidente”. Observando fielmente esta máxima, el Dr. Antonio Pérez Pérez ha seguido el rastro de esta historia desde los primeros gaditanos -atestiguada desde el Paleolítico medio- hasta la actualidad de la escuela médico-quirúrgica, con nombres relevantes formados en las aulas de la Facultad de Medicina llegados a este siglo XXI y que con profusión se citan al final del libro ‘Historia de la Medicina gaditana’, que se ha presentado este martes en el Colegio de Médicos (COMCADIZ).

Como indica Antonio Pérez en su introducción, “la voluntad de esta obra en marcha es inspirar nuevas aportaciones que habrán de venir por estar concebida a modo de guía abierta a futuras investigaciones”.

En esa línea emparentada e inseparable al devenir de la ciudad, la historia de la medicina en Cádiz ha ido pasando por etapas de fecundidad y grandiosidad que se han alternado con periodos de decadencia y abandono. No obstante, “el balance es más que sobresaliente y sus aportaciones a la Historia de la Medicina española y universal son incuestionables e indiscutibles”, concluye Antonio Pérez.

El presidente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto, destacó durante la presentación el “trabajo ingente y el esfuerzo colectivo” que hay detrás de esta historia de la medicina y el vacío que viene a cubrir sobre el estudio de las enfermedades en Cádiz con anterioridad al siglo XVIII.

En general, el conocimiento del transcurrir de la Medicina y del quehacer médico en Cádiz son prácticamente desconocidos hasta los inicios del siglo XVIII, coincidiendo con la fundación del Real Colegio de Cirugía de la Armada, razón por la que este libro pretende recabar la Historia de la Medicina gaditana desde los tiempos más pretéritos hasta el siglo XIX, con las limitaciones propias a cualquier indagación historiográfica.

El Dr. Antonio Pérez rinde homenaje con este libro a la “visión global de la historia de la medicina gaditana” del Prof. Antonio Orozco Acuaviva.

‘Historia de la Medicina gaditana’ está editada por Q-book, al frente de la cual está Juan José Sánchez Sandoval, quien durante el acto de presentación destacó que “esta primera experiencia de publicación conjunta entre Q-book y el Colegio de Medicos de Cádiz sienta las bases para trabajar en un proyecto que aspire a dar cabida a la producción científica y literaria de los colegiados, en el marco de esa vocación humanística que siempre ha caracterizado a la profesión médica”. ‘Historia de la Medicina gaditana’ puede adquirirse en librerías de la provincia.

Sobre el autor: Antonio Pérez Pérez (Puerto Real, Cádiz, 1960) es licenciado en Medicina y Cirugía (1984), doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz (2018) y médico especialista vía MIR en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor (1995). En la actualidad ejerce como facultativo especialista de área de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz y como profesor colaborador honorario de Historia de la Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz. En el ámbito de la Historia de las Ciencias de la Salud sus investigaciones abordan, preferentemente, las ciencias médico-quirúrgicas en los siglos XVIII y XIX gaditanos y, en particular, su influencia en la medicina hispanoamericana en esas mismas centurias, en cuyas líneas ha publicado diversos libros y ha defendido comunicaciones y ponencias en reuniones científicas. Es premio «In Memoriam, prof. Orozco Acuaviva» (2005, 2015 y 2019) y premio «Cádiz» (2010) de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y premios «Dr. Burgos» y «Guadalquivir» (2002) de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología y Reanimación. Es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz (2011) y de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes (2022), ateneísta de número del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Cádiz (2019) y del Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real (2016). Pertenece a la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología y Reanimación (1998) y a la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor (2001).

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad