• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. José Escribano, Premio Medicina Gaditana de Atención Primaria: “He tenido la inmensa suerte de caminar con insignes compañeros que han sido mis maestros”

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2023
in Actualidad
0 0
Dr. José Escribano, Premio Medicina Gaditana de Atención Primaria: “He tenido la inmensa suerte de caminar con insignes compañeros que han sido mis maestros”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Dr. José Escribano Serrano, que recibía el Premio Medicina Gaditana en la modalidad de Atención Primaria, agradeció al Colegio de Médicos, “como patrono de estos premios el hecho de que siga existiendo uno dedicado a la atención primaria con el aprecio que demuestra hacia la ‘Cenicienta’ de la asistencia sanitaria”. También expresó su agradecimiento “a las personas que han promovido que se me conceda este premio. Siento un enorme orgullo y al mismo tiempo me siento abrumado al recibirlo junto a compañeros de tamaña categoría”, a los que transmitió su enhorabuena, con una mención especial para el otro tarifeño premiado este año, el Dr. Ignacio Vinuesa, por sus múltiples facetas y por las aficiones compartidas, y de cuya relación -también con el padre, Mariano Vinuesa, farmacéutico del pueblo- relató algunas anécdotas. “Nos resultaba atrayente que Ignacio estudiara Medicina y lo hiciera en Cádiz” y se preguntó hasta qué punto eso tuvo influencia en él para seguir los mismos pasos profesionales. Recurrió al proverbio “Si caminas solo, irás más rápido pero si caminas acompañado, llegarás más lejos” para aplicarlo a su caso. “Mi familia me dice que me meto en todos los charcos. Es así pero siempre encuentro a algún compañero que se mete conmigo. Aunque este premio ponga Pepe Escribano es como esos premios de la lotería o de las Cofradías en que se venden papeletas y resulta muy repartido. Son muchas las personas que me han acompañado y yo a ellos. He tenido la inmensa suerte de caminar al lado y detrás de insignes compañeros que han sido mis maestros”, reconoció.

“Todo empezó en el Colegio Mayor Beato Diego de Cádiz. Allí encontré a una serie de amigos y compañeros que han terminado siendo como hermanos” y de quienes destacó a los Dr. Michán y Blanquer. “Hacia los años 90 volvimos a asentarnos todos en la provincia y formamos el Grupo Alcalá, con idea de hacer investigación e información, del que nacieron las Jornadas Provinciales como una puerta abierta a los compañeros de primaria para acercarse al riesgo vascular”. Citó -al igual que el Dr. Michán- la importancia de la Dra. Maribel Fernández en la implantación del plan de detección de retinopatía diabética. “Lo que empezó con ilusión ha permitido que este año se alcancen los 500.000 pacientes en toda Andalucía y que haya recibido premios por toda Europa. Me siento muy orgulloso de haber estado en él prácticamente desde el principio”. Otro “hito crucial” en la vida del Dr. Escribano fue cuando solicitó la inclusión en el Grupo de Diabetes de Semergen, “donde conocí a otros dos “hermanos de pegamento” como fueron los Dres. Mancera y Hormigo. Empezamos trabajando en adherencia terapéutica y seguimos trabajando en ella”. Mencionó a los médicos, enfermeros y al personal auxiliar de los centros de salud de La Línea y San Roque, con especial referencia a la Dra. Lourdes García Domínguez y el enfermero Juan Gómez, así como a los colaboradores de la UCA, entre ellos María Rosa Durán, “con los que abrimos otra puerta”. Y finalizó con un mensaje de gratitud a su familia, “Sin la que no habría hecho ni la mitad de lo que he hecho”.

Dr. Alfredo Michán: “Quiero agradecer al Dr. Escribano que me haya acompañado en mi vida”

El Dr. Alfredo Michán, que presentó al Dr. José Escribano, comenzó compartiendo su “admiración hacia mis compañeros de Atención Primaria porque yo sería incapaz de hacer lo que ellos hacen día a día”. Recordó la constitución hace treinta años en Alcalá del Grupo de Estudios de Riesgo Vascular, del que desde el primer momento formó parte el Dr. Escribano, “liderándolo y ocupándose de lo más difícil” y que daría lugar a las Jornadas Provinciales de Riesgo Vascular, que acaban de cumplir este año su treinta y una edición. Destacó el impulso “desde el trabajo callado” que el Dr. Escribano dio a la retinografía “y todo ello desde un centro de salud del Campo de Gibraltar”. El Dr. Escribano formó parte del Grupo de Diabetes de Semergen y “tuvo la genial idea” de recopilar las bases de datos sanitarias de la provincia, lo que ha permitido describir las características de esta enfermedad en nuestro ámbito provincial. “No hay nada mejor que saber que hay personas que siempre están ahí, que van donde hace falta, que no hace falta llamarlas. El Dr. Escribano tiene amigos de todas sus etapas vitales. Lo que es Pepe no se puede expresar con palabras y quiero agradecerle públicamente que me haya acompañado en mi vida”, afirmó el Dr. Alfredo Michán.

Accede aquí al vídeo del acto

Accede aquí a la galería de fotos

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad