• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. José Vilches, Premio Medicina Gaditana de Docencia e Investigación: “Un profesor debe medirse por su calidad docente, por su capacidad para transmitir conocimientos y suscitar inquietudes”

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2023
in Actualidad
0 0
Dr. José Vilches, Premio Medicina Gaditana de Docencia e Investigación: “Un profesor debe medirse por su calidad docente, por su capacidad para transmitir conocimientos y suscitar inquietudes”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Prof. José Vilches Troya, Premio Medicina Gaditana 2023 en la modalidad de Docencia e Investigación, se retrotrajo al mes de julio de 1972, cuando entró por primera vez en el Colegio de Médicos, recién terminada la licenciatura y la reválida. “Entré en el Colegio -desde entonces mi casa- sin saber a qué me iba a dedicar. Sentía la llamada de la universidad, de la docencia y contribuir de alguna forma al progreso del conocimiento”. Le gustaba la Medicina Interna pero regresó a la Histología y la Anatomía Patológica “mi gran pasión y a la que no sabía por entonces que dedicaría toda mi vida”.

El Dr. Vilches se mostró convencido “de que mostrar agradecimiento por lo que nos ha sido dado y hemos recibido es un acto benéfico para quien lo ejercita y para las personas e instituciones que lo reciben”. Defendió el valor de poder equivocarse. “Muchas gracias a mi Facultad”, expresó y tuvo un reconocimiento para los profesores que han dejado su impronta formativa. “Durante la carrera -dijo- nuestros profesores nos enseñaron que el médico debe ser un profesional muy cualificado porque debe dar respuestas acertadas, rápidas a problemas de salud mediante decisiones tomadas muchas veces en situaciones de incertidumbre. Precisa de una formación continuada por parte de las instituciones, incluyendo los Colegios de Médicos y como lo hace el nuestro. Esto sigue siendo válido y espero habérselo sabido transmitir a mis alumnos”.

“Actualmente -señaló- la enseñanza de la Medicina pasa por una situación complicada. Escuchamos quejas todos los días, que si la docencia, que si la investigación, que si falta tal o cual aparato… La conjunción de investigador y pedagogo es la que debe darse en el profesor universitario. Un profesor debe medirse por su calidad docente, por su capacidad para transmitir conocimientos y suscitar inquietudes. ¿Por qué es por lo que recordamos a un profesor si no es por lo que nos enseño y cómo nos lo enseñó?”, reflexionó.

Tuvo palabras de agradecimiento hacia sus maestros, compañeros y familiares, mujer, hijos y nietos. “Gracias, querido José Antonio, amigo y médico, y gracias al Colegio de Médicos. Mi gratitud por reconocer a este profesor universitario nacido en Cádiz por casualidad y que aquí ha ejercido”, finalizó.

“Se ha esforzado porque cada una de sus obras tenga un objetivo beneficioso”

Dr. José Antonio Girón

En su presentación, el Dr. José Antonio Girón desgranó los logros del Dr. José Vilches, desde sus estudios de licenciatura en la Facultad de Cádiz en 1972, con una referencia al Dr. José Gómez Sánchez –“decidido a formar escuela y lo logró”- y que sería decisivo en la inclinación de un grupo de destacados estudiantes hacia la Histología y la Anatomía Patológica, entre ellos el Dr. Vilches. La posterior obtención de su plaza de profesor adjunto de cátedra en 1978, el perfeccionamiento de su saber en el Hospital Pittsburgh University y la consecución de la cátedra en 1987. Habló de “dos caminos paralelos” en la trayectoria del Prof. Vilches: su propia labor investigadora dentro del Plan Andaluz de Investigación y la labor desarrollada “para hacernos más fácil la tarea investigadora al resto de sus compañeros” desde sus cargos de gestión de la investigación. Se centró en su responsabilidad como vicerrector de Investigación de la Universidad de Cádiz, “donde lo conocí. Me encontré una iniciativa pionera y que ha sido adoptada después por otras universidades. Todo fue así más fácil para mí”, admitió para destacar la aceptación de la labor docente del Dr. Vilches por parte de los distintos estamentos, patente en su nombramiento como Director de Anatomía Patológica, coordinador del programa de Ciencias de la Salud y sobre todo como Decano de la Facultad de Medicina. “De nuevo aquí´convergieron nuestras trayectorias y desde luego acepté su propuesta para que fuera vicedecano”. “Entre sus preceptos no figura la tibieza a la hora de expresar sus opiniones o pronunciarse sobre temas controvertidos. Se ha esforzado porque cada una de sus obras tengan un objetivo claro y, a ser posible, sea beneficiosa para aquellos con los que se relaciona o representa”. Resaltó “su valía, reconocida dentro del Consejo Social de la UCA y por instituciones externas como la ANECA, las universidades Rey Juan Carlos y Pablo de Olavide y por el propio Colegio de Médicos”. El Prof. Vilches Troya dirigió “una de las instituciones a las que más apego tengo como es la Academia de Medicina” durante diez años. “Su elección como Premio Medicina Gaditana es un acierto pleno. Ha alcanzado una capacidad investigadora y docente. Por grande que sea el premio, mejor es la persona. El premio es un honor pero al mismo tiempo representa una responsabilidad clara y duradera hacia el Colegio de Médicos de Cádiz”, transmitió el Dr. Girón.

Accede aquí al vídeo del acto

Accede aquí a la galería de fotos  

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad