• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. Ignacio Vallés: “Siendo médico, “¿cómo no voy a apostar por ayudar con mi pequeña cuota a mis compañeros y familiares necesitados?”

comcadiz by comcadiz
11 enero, 2024
in Actualidad
0 0
Dr. Ignacio Vallés: “Siendo médico, “¿cómo no voy a apostar por ayudar con mi pequeña cuota a mis compañeros y familiares necesitados?”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes

Nuevo socio protector de la Fundación para la Protección Social de la OMC

El Dr. Ignacio Vallés, es médico residente de tercer año en la especialidad de Medicina Interna en Teruel. Tras acabar los dos años de carencia como socio protector de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial ha decidido renovar su compromiso y formar parte de los más de 110 000 socios que mantienen viva esta Fundación de ayuda y solidaridad entre médicos.

Desde hace más de un siglo, la FPSOMC cumple un papel esencial en la sociedad para con los médicos y sus familias con distintas acciones dirigidas a proteger a los facultativos y sus familias en situaciones de vulnerabilidad. Todo este programa de protección social es posible gracias a las aportaciones voluntarias de los médicos y médicas de España, los socios protectores, y de las personas no médicos, beneficiarios o familiares que aportan de forma altruista como donantes.

Natural de Valencia ¿Por qué deicidio hacer la residencia en Teruel?

Soy residente de tercer año en la especialidad de Medicina Interna.

La opción de Teruel se debió a que mi primera preferencia de especialidad era la de Medicina Interna y la plaza disponible más cercana a mi residencia era Teruel, que, además, por tratarse de un hospital de pequeño tamaño, permite al médico en formación participar más activa y plenamente en los procedimientos, con lo que se adquiere mucha práctica.

¿Por qué decidió estudiar Medicina?

La Familia de mi madre, empezando por mi bisabuelo y mi abuelo (cardiólogo), son médicos. Me gusta la profesión del médico porque, junto con otras profesiones sanitarias, tienen un marcado carácter humanitario, de entrega y de ayuda.

¿Qué lo motivó a unirse como socio protector de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) después del período de carencia de dos años?

En primer lugar, mi confianza en las instituciones que nos representan; cuando me colegié me informaron de las prestaciones de la Fundación. Que el sistema funciona bien y que se basa en la solidaridad del colectivo de médicos al que pertenecemos, es decir: todos aportamos para que los puedan (o podamos) se beneficien cuando les hace falta.

¿Cómo describiría la labor de la FPSOMC en apoyo a los médicos y sus familias?

No tengo experiencia personal en esta labor de apoyo, pero su cartera de servicios, que está publicada en el web corporativo, es amplia tanto en la diversidad de prestaciones como de tipo de beneficiarios. Hay ayudas hasta para los padres de los médicos en temas como la dependencia….

¿Qué significa para usted pertenecer a una profesión solidaria que destina de forma voluntaria recursos para ayudar a sus compañeros en momentos difíciles?

Si he elegido la profesión de médico es por lo que supone de ayuda a los demás, ¿cómo no voy a apostar por ayudar con mi pequeña cuota a mis compañeros y familiares necesitados?

¿Cuáles consideran que son los beneficios más significativos que ofrece la FPSOMC a los médicos?

Las ayudas a la orfandad. El hermano de mi abuela, médico e hijo de médico contaba que él fue médico (catedrático de Farmacología por la Universidad de Valencia), gracias a las ayudas de orfandad del Patronato. Su padre, médico, falleció siendo muy pequeños los hijos. En aquella época las esposas no solían trabajar y las viudas apenas recibían ayudas y que se quedaban en situaciones económicas muy precarias.        

Como médico residente, ¿cómo cree que la FPSOMC contribuye al bienestar general de la comunidad médica?

Creo que bien; que las ayudas son adecuadas a las necesidades o contingencias de la vida real, en la que nos podemos ver afectados todos.

Desde su perspectiva, ¿cómo podría animar a otros médicos a unirse como socios protectores de la FPSOMC?

En primer lugar, por sentido de pertenencia a la profesión. Son ayudas que generamos nosotros para nosotros. Y en segundo lugar por el pequeño esfuerzo económico que supone, si tenemos en cuenta que la deducción fiscal en la declaración del IRPF hace que la cuota neta final apenas llegue a 20€ anuales.

¿Qué consejo les daría a los médicos recién licenciados que están considerando unirse a la FPSOMC como socios protectores?

Que se unan ahora al sistema. Que no esperen porque luego hay un período de carencia que se les aplicará para poder acogerse a algunas de las prestaciones que puedan precisar. La Fundación no es una empresa mercantil que nos vende un producto comercial. Es una institución de carácter profesional, corporativo, identitario de la profesión que ayuda al colectivo.

¿Cómo ha influido la FPSOMC en su enfoque hacia la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de la profesión médica?

La Fundación es una entidad de autoayuda al colectivo y solo puede funcionar desde la solidaridad de todos los que formamos parte del mismo.

Para ayudar a los demás y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes hacerlo en el siguiente enlace o a través de tu Colegio de Médicos. Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMédica: https://www.fpsomc.es/colabora/hazte-socio-protector

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad