• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Caminito del Rey: a paso rápido y memoria lenta

comcadiz by comcadiz
18 febrero, 2016
in Ocio
0 0
Caminito del Rey: a paso rápido y memoria lenta
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Por Marina Gómez Ríos.

El pasado 23 de enero realizamos el trayecto del Desfiladero de los Gaitanes  conocido con el nombre de Caminito del Rey , en la provincia de Málaga.

La jornada comenzó temprano, a las 5h de la mañana subieron los primeros viajeros, y una vez nuestro autocar terminó de recoger al pasaje, emprendimos rumbo hacia nuestro destino, Ardales, para iniciar el trayecto del famoso camino a través de su acceso norte.caminito 3

El inicio del recorrido por este punto es bastante curiosa , primero hay que atravesar un túnel de unos 200m, cuya oscuridad combatimos con la linterna de nuestros móviles,  para finalmente encontrarnos con la rivera del Gualhorce.

Es en este enclave donde Paloma , nuestra guía , narra la historia del  famoso caminito:

En 1920, La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, tuvo la necesidad de construir una vía que permitiese el paso de los operarios encargados del mantenimiento desde la presa del Gaitanejo hasta la presa de Chorro, y para ello construyó una pasarela de madera a lo largo del Desfiladero. En 1925 , Alfonso XIII, acudió a este lugar para inagurar la presa del Conde de Guadalhorce, y aunque hoy en día se desconoce si el rey llegó a recorrer el trayecto en su totalidad, desde entonces este sendero es conocido como el Caminito del Rey.

Una vez cerraron las centrales eléctricas, la pasarela se fue deteriorando y el lugar pasó a ser utilizado por escaladores y excursionistas amantes del riesgo que llegaban atraídos por el reto de conquistar sus paredes rocosas. El acontecimiento de numerosos accidentes, algunos de ellos mortales como el ocurrido en el 2000, obligaron a su cierre, hasta que el 28 de marzo de 2015, y después de un largo y complicado trabajo de remodecaminito 2lación, ha permitido su reapertura y con ello acercar este impresionante entorno al público general.

Con un mayor conocimiento  del lugar, y aseguradas nuestras cabezas con redecilla para el pelo y  casco, iniciamos por fín la marcha.

La primera parte del trayecto ya nos impresiona, al encontramos con el conocido como tramo  de los balconcillos, donde una pasarela peatonal de apenas 1 m. de anchura, aparece enclavada en paredes de roca casi verticales, a cien metros de altura sobre el río Gualhorce.

El segundo tramo , es un sendero terrizo que permite la conversación ,el contacto con la flora del entorno,  incluso  el descanso en algunos de los asientos que encontramos.

Pero es la llegada al desfiladero alto  cuando el paisaje supera todas nuestras expectativa. Siendo el momento ácaminito 1lgido la llegada al puente colgante, donde la cautela nos hace dar los pasos más rápidos , sobre todo al sentir como el viento balancea la estructura, y la visión de la pared vertical y el vacío a nuestros pies nos producen una sensación sobrecogedora

A partir de este punto , nuestro camino sigue un trayecto ascendente hasta llegar al Chorro.  Allí tuvimos oportunidad de intercambiar vivencias, mientras degustamos viandas de la zona y tras finalizar la comida pusimos rumbo a Málaga , donde cada uno decidió como pasar la jornada de tarde-noche.

pizzaAl día siguiente, nos dirigimos a Puerto Banús, cuyo embarcadero sigue mostrando el lujo que popularizó esta zona.

Para terminar con broche de oro nuestro fín de semana , almorzamos en la conocida pizzería Picasso , donde la comida fue abundante y la compañía inmejorable

A veces los viajes son entrañables porque se realizan en momentos especiales de nuestras vidas, y en mi caso particular, este ha sido uno de esos viajes que enriquecen la mente y engrandecen el espíritu.

Accede a la galería de imágenes

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad