• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

comcadiz by comcadiz
27 mayo, 2024
in Actualidad, Residentes
El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Colegio de Médicos (COMCADIZ) recibió a los nuevos médicos residentes que en número de 183 se incorporan este año a sus plazas de formación en la provincia. En esta ya tradicional jornada anual de bienvenida, los nuevos especialistas en formación fueron informados de las funciones del Colegio de Médicos y de los servicios que el COMCADIZ presta desde cada uno de sus departamentos, especialmente de aquellos orientados a los MIR desde el Área de Residentes. Formación, Agresiones, Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), Validación Periódica de la Colegiación y Fundación para la Protección Social, junto a experiencias y testimonios de quienes han cubierto o están viviendo la etapa de la residencia completaron esta jornada de recepción.

Raquel Sánchez: “Sois una promoción muy especial para el COMCADIZ”

Como coordinadora entre los distintos departamentos del COMCADIZ y enlace con la Junta Directiva, la gerente del COMCADIZ, Raquel Sánchez, destacó el carácter de excepción que tenía esta bienvenida, al tratarse de un año muy especial para el Colegio, con el traslado a la nueva sede. “Sois el futuro del COMCADIZ y sois la promoción que representa el cambio de era de nuestro Colegio”, transmitió. Raquel Sánchez invitó a los nuevos residentes a trasladar sus inquietudes al Colegio: “Queremos escucharos. Para nosotros, eso es lo más importante”, afirmó. La gerente del Colegio describió una institución siempre receptiva, abierta y atenta a recoger y satisfacer las necesidades de los colegiados.

Francisco Romero: “Practicáis la profesión más noble”

“Sed esponjas durante vuestra residencia, no os canséis de aprender”, aconsejó el vicepresidente segundo de Formación del COMCADIZ, Francisco Romero, quien definió las claves del éxito de este departamento, cuya actividad docente acreditada ha sido reconocida este año a nivel nacional en el Memorial Helios Pardell. “Este es el reconocimiento a una trayectoria, a la escucha activa por parte de un equipo joven y dinámico a cada una de las iniciativas que nos proponen nuestros colegiados”, recalcó. “Buscad mentores vocacionales de la docencia y ejerced con humildad, que es uno de los valores más importantes que tiene la medicina. Practicáis la profesión más noble y no puede faltaros actitud”, resaltó. Francisco Romero presentó los distintos premios, becas y ayudas que convoca anualmente el COMCADIZ y que prestan una especial atención a los colegiados que se encuentran en su etapa de formación MIR.

Gaspar Garrote: “El Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME) atendió en 2023 a nueve médicos residentes de la provincia”

El secretario general del COMCADIZ, Gaspar Garrote, presentó a los residentes el organigrama del COMCADIZ y explicó el dispositivo, los protocolos y las actuaciones frente a las secuelas con que el Colegio actúa contra las agresiones a colegiados. Como coordinador andaluz, destacó el registro de agresiones autonómico implementado por los Colegios y que es único a nivel nacional. Gaspar Garrote presentó a los residentes el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), que para los colegiados de la provincia depende de la Secretaría General del COMCADIZ y que desde 2001 está dirigido a médicos en activo con patologías de tipo psíquico o adictivo. De carácter confidencial y anónimo, tiene como objetivo garantizar la buena praxis. Este programa ha atendido ya a nueve médicos residentes de la provincia en 2023. El secretario general del Colegio describió también las características de la Validación Periódica de la Colegiación (VPC), que certifica el adecuado estado psicofísico y el desarrollo profesional continuo de los colegiados, y recordó la importante labor solidaria que los médicos pueden realizar como socios protectores de la Fundación para la Protección Social de la OMC.

Santiago de los Reyes: “Cuidaos y cuidad a las personas con las que estáis durante la residencia”

“Cuando llegué al Colegio, tenía una imagen muy limitada de él y era por desconocimiento. Desde entonces he podido comprobar el empeño que pone el Colegio en la buena praxis, en cómo cuida de sus colegiados a través del PAIME, en la forma en que protege la salud del residente en esta etapa de transición”, resaltó el vocal de residentes del COMCADIZ, Santiago de los Reyes. “En esta fase que iniciáis os vais a llevar muchas alegrías y conformaréis un grupo ya no de residentes sino de personas. Haréis una simbiosis con los residentes mayores”, adelantó y expresó que, como Vocal, tiene la oportunidad de prestar su ayuda y de ser útil. “Cuidaos y cuidad a las personas con las que estáis durante la residencia. Os garantizo que será una experiencia que os gustará muchísimo”, auguró.

Abel Saldarreaga: “La medicina es la profesión más humanista de todas”

“Apoyaos en vuestros residentes mayores, que os abrirán puertas y os ayudarán en muchos momentos”, aconsejó Abel Saldarreaga, quien fuera vocal de médicos en promoción de empleo del COMCADIZ. Educación, respeto, cariño o amabilidad son algunos de los valores que el médico brinda a sus pacientes y deben exigirse también de forma recíproca para los profesionales que cuidan a quienes lo necesitan, reclamó Abel Saldarreaga. “No estáis solos sino que formáis parte de un equipo integrado por los compañeros, la familia, los amigos y el Colegio de Médicos. Vais a construiros en la que es la profesión más bonita del mundo”, afirmó. Entre los numerosos mensajes de estímulo que lanzó, precisó que “muchas veces nos ven como superhéroes y no lo somos. Somos médicos y personas que tenemos como profesión ayudar a los demás. Está en vuestras manos perpetuar la humanización de la medicina, lo que a mi parecer es una redundancia, ya que la medicina es la profesión más humanista de todas”, reflexionó.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad