• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos de Cádiz registró 28 denuncias de colegiados agredidos en 2024

comcadiz by comcadiz
5 marzo, 2025
in Actualidad
0 0
El Colegio de Médicos de Cádiz registró 28 denuncias de colegiados agredidos en 2024
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El 75% de los casos comunicados se produjeron en el ámbito de la atención primaria y un alarmante 78,5% se ejercieron sobre colegiadas
  • Se estima que más de la mitad de las agresiones no se denuncian
  • Juan Antonio Repetto, presidente del COMCADIZ: “No minimicemos la agresión verbal, que genera importantes daños psicológicos y redunda en un deterioro profesional y asistencial”
  • Gaspar Garrote, Coordinador Andaluz contra las Agresiones: “Resulta lamentable que el Parlamento español haya vuelto a vetar una ley antiagresiones al personal sanitario”
  • El COMCADIZ incide en la importancia de seguir avanzando en la actuación coordinada con administraciones y agentes y en capacitar a los colegiados mediante formación específica frente a agresiones

En 2024 el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) registró 28 comunicaciones de colegiados por agresión física o verbal en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes, familiares o acompañantes. Esta estadística supone un incremento del 12% en relación a las agresiones comunicadas en 2023 y sitúa a Cádiz en segundo lugar entre las provincias andaluzas detrás de Málaga. Las discrepancias con la atención médica han vuelto a ser el principal detonante de la violencia contra los profesionales médicos en la provincia, que han presentado 16 denuncias de agresión por esta causa, seguida de lejos por el tiempo en la atención.

21 de las 28 agresiones denunciadas se produjeron en consultas y urgencias de la atención primaria de salud. Particularmente alarmante resulta el dato de que 22 agresiones -por encima del 78%- tuvo a una médica como víctima. Por edad, la mayoría de los episodios de violencia tuvieron como víctimas a profesionales médicos menores de 35 años y entre 56 y 65 años. En nueve de las denuncias se registraron lesiones físicas y en 16, lesiones de índole psicológico, estas últimas derivadas de amenazas y coacciones y de insultos y vejaciones, por este orden. Once de los profesionales agredidos causaron baja laboral.

Dos de los casos tuvieron lugar en el ámbito del ejercicio privado. Los meses de marzo, septiembre, octubre y diciembre concentraron el mayor número de episodios de violencia. En cuanto a la tipología de la persona agresora, la mitad de las agresiones provino de pacientes programados y no se aprecian peculiaridades en relación a la edad del agresor, que se distribuyen uniformemente entre todos los tramos etarios.

“Cualquier tipo de agresión debe tener la consideración de grave. Debemos dar la máxima importancia también a la violencia verbal contra los profesionales sanitarios por los daños psicológicos que conlleva y por el deterioro profesional y asistencial que provoca. Tenemos que seguir avanzando en medidas preventivas y en una convergencia entre administraciones, fiscalías y judicaturas. Hemos de seguir dando pasos en la capacitación de nuestros colegiados con una formación específica que les dé herramientas para anticipar y enfrentar la agresión. Y es imperioso que cualquier agresión obtenga el reproche de la sociedad en su conjunto”, explica el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, al valorar estos datos que se dan a conocer hoy miércoles a nivel de todos los Colegios de Médicos de España y de la Organización Médica Colegial (OMC), en los prolegómenos del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios que cada año se conmemora el 12 de marzo.

El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, como Coordinador contra las Agresiones del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, considera que “más de la mitad de las agresiones aún no se denuncia” y lamenta que de nuevo el Parlamento español haya vetado una ley antiagresiones al personal sanitario. El Dr. Gaspar Garrote reclama que se avance para que el profesional agredido puede denunciar ‘in situ’ y que la Prevención de Riesgos Laborales incluya la adaptación de los espacios de consulta de los centros sanitarios. “Todo el personal sanitario y especialmente el facultativo debe recibir formación suficiente y obligatoria a cargo de la empresa para atender situaciones de estrés y potencialmente violentas”, añade y aboga por la existencia de un director de seguridad en cada centro hospitalario y en la mayoría de los centros de salud que chequee periódicamente las condiciones de seguridad del personal sanitario.

Desde el Colegio de Médicos se considera inadmisible que el personal sanitario de los centros privados no disponga de protección jurídica específica contra las agresiones, una situación anacrónica que debería contemplarse en la futura Ley de Prevención de Agresiones a Sanitarios.

El Colegio de Médicos reclama que se diseñen protocolos que incluyan el seguimiento psicológico de los médicos agredidos y destaca la importancia del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), puesto en marcha por parte de los Colegios de Médicos. El PAIME ha permitido detectar que hasta el 15% de los médicos agredidos sufre estrés postraumático y un 42% padece agotamiento emocional.

El COMCADIZ considera esencial que el PAIME tenga directa conexión con los departamentos de Riesgos Laborales para consultas recíprocas y que se homogenicen criterios entre los diferentes registros de agresiones.

En los últimos meses del pasado año y en la línea de necesaria coordinación entre agentes y administraciones, el Colegio de Médicos de Cádiz ha mantenido sendas reuniones con el Fiscal Jefe de la provincia y con Guardia Civil para abordar líneas de actuación conjuntas sobre prevención y formación frente a las agresiones.

Estrecha colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad

El Colegio de Médicos de Cádiz mantiene una estrecha colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad mediante un canal de comunicación directo y permanentemente activo que se centraliza en el Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario, a través del cual se asesora a los profesionales de la salud sobre prevención en materia de seguridad, y que viene a complementar a los servicios de emergencia que la Policía Nacional y la Guardia Civil canalizan tanto desde el teléfono 091, de respuesta a las situaciones de urgencia, como en la asistencia que se presta desde la aplicación móvil Alertcops.

Registro Digital de Agresiones contra Médicos a nivel andaluz

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se puso en funcionamiento en 2022 el Registro Digital de Agresiones contra Médicos. Este registro, que es pionero en España, y nace para “recopilar y extrapolar la información para trabajar en estadísticas complementarias”. El Dr. Garrote ha explicado que “los datos de agresiones aumentan porque actualmente se denuncian más”.

Entre los objetivos de este registro se plantea “seguir avanzando en medidas preventivas que desde el CACM podamos promover antes las administraciones, fiscalías y judicaturas; capacitar a los colegiados mediante una formación específica y coordinar actuaciones mediante una colaboración estrecha con los Interlocutores Policiales, involucrando a Policía Local y otros agentes además de Policía Nacional y Guardia Civil”, explica el Dr. Gaspar Garrote.

Importancia de denunciar siempre la agresión

El COMCADIZ recuerda la importancia de denunciar siempre cualquier tipo de agresión para que la justicia actúe. La Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos tiene una amplia y dilatada experiencia en casos de agresiones, que proporciona amparo legal a los colegiados ante cualquier episodio violento en el ejercicio de su actividad asistencial. El COMCADIZ tiene habilitado en la web un protocolo de actuación profesional frente a amenaza de agresión y de agresión consumada, además de un modelo de registro de agresiones plenamente actualizado y de un teléfono permanente de comunicación con la asesoría jurídica del Colegio de Médicos.

2024 bate el récord de agresiones a médicos/as a nivel nacional

Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo y coincidiendo con el 15º aniversario del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), se han presentado hoy los datos registrados durante 2024, unas cifras que marcan el récord histórico de agresiones a la profesión médica, con 847 acciones violentas comunicadas a nivel nacional, lo que pone de relieve que cada diez horas se agrede a un médicos/a en nuestro país.

Estos datos sitúan la cifra total desde hace quince años en 8.108 agresiones, el equivalente a todos los médicos colegiados de la provincia de Zaragoza o del Principado de Asturias.

Cerca de 100 médicos solicitan protección jurídica a la FPSOMC

Otro dato que pone en relieve el informe de 2024 y que continúa con la línea de años anteriores es que los profesionales (este año 93) han solicitado la protección jurídica a la Fundación para la Protección Social de la OMC a través de la póliza con A.M.A. Seguros.

15 años del Observatorio de Agresiones de la OMC

La OMC, que agrupa a los 52 Colegios de Médicos de toda España y los 17 Consejos Autonómicos, puso en marcha el este Observatorio a raíz de la muerte, en 2009, de la Dra. María Eugenia Moreno, una residente de 34 años que fue asesinada por un paciente cuando se encontraba trabajando en el Centro de Salud de Moratalla (Murcia).

El Observatorio de la OMC lleva 15 años visibilizando la violencia hacia los sanitarios y liderando esta causa en España, Europa y Latinoamérica. Durante estos años ha logrado importantes hitos como la modificación del artículo 550 del Código Penal por el que se considera delitos de atentado los cometidos contra los médicos, así como la creación de la figura del Interlocutor Policial Sanitario.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad