• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra el Día de la Atención Primaria en Andalucía

comcadiz by comcadiz
8 abril, 2025
in Actualidad
0 0
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos celebra el Día de la Atención Primaria en Andalucía
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Durante el acto se ha leído un manifiesto en el que se reconocen los valores de los médicos de Atención Primaria, “especialistas en personas”.

 Han asistido los miembros del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, vocales provinciales de Atención Primaria, interlocutores policiales sanitarios, gerentes de los hospitales y asociaciones de pacientes.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha celebrado el Día de Atención Primaria en Andalucía con un acto institucional para dar visibilidad a esta especialidad, considerada el eje vertebrador de la sanidad en Andalucía. El acto ha contado con la presencia de D. Ricardo Sánchez Antúnez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla; D. Manuel Molina, delegado territorial de Salud y consumo en Sevilla; Dr. Alfonso Carmona Martínez, presidente del CACM; Dra. Mercedes Ramblado Minero, Secretaria General del CACM; Dra. Gloria Armenteros Delgado, Vocal Autonómica del CACM; así como los vocales provinciales de Atención Primaria de los colegios de médicos andaluces, -el representante de Cádiz, Fernando Ramírez, entre ellos- miembros del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, representantes de asociaciones de pacientes y otras instituciones socio-sanitarias de la ciudad.

Durante las intervenciones se han destacado las bondades de la especialidad, resaltando que “la Atención Primaria la prestan equipos interdisciplinares que, con su trabajo unificado, forman el pilar básico de nuestro Sistema Sanitario Andaluz, compuesto por médicos de familia, pediatras, epidemiólogos, preventivistas, médicos de unidades de riesgos laborales, médicos de unidades docentes, enfermeras, matronas, auxiliares, trabajadores sociales, fisioterapeutas, administrativos, celadores y técnicos”, según ha enumerado la Dra. Gloria Armenteros, vocal autonómica de Atención Primaria del CACM.

Además, añadió “la Medicina de Familia es la columna vertebral del Sistema Sanitario.  Se caracteriza por la cercanía; la relación estable del médico con su paciente de manera longitudinal y a lo largo del tiempo; la accesibilidad, la coordinación, la calidad de su prestación, ofrece una cobertura integral del paciente”, ha explicado la Dra. Armenteros.

Día de la Atención Primaria en Andalucía 2025
Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria

Por su parte, la Dra. Mercedes Ramblado, secretaria general del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, ha destacado la labor del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria “que nace con el objetivo de identificar los problemas, pero sobre todo de plantear soluciones. Por primera vez las cinco sociedades científicas relacionadas con la Medicina de Familia y la pediatría de Atención Primaria en Andalucía y los colegios de Médicos se han reunido y trabajado juntas y el resultado ha sido un documento de consenso, de análisis y medidas destinadas a mejorar este nivel asistencial, el primero y esencial en el sistema sanitario.

Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a los médicos jóvenes que próximamente elegirán su especialidad afirmando que “ser médico de familia es una forma de ejercer la medicina muy completa, porque abarcamos toda la visión del paciente y todo lo que puede influir en el desarrollo y la resolución de la enfermedad. Es una forma de vida que engancha y apasiona. Por eso hay que darle valor al trabajo realizado por los médicos de familia y pediatras que trabajan en Atención Primaria que están agotados por la carga asistencial. Hay que hacer la medicina de familia atractiva para que sea elegida por las promociones más jóvenes de médicos”.

Por su parte, Manuel Molina, delegado territorial de Salud y consumo en Sevilla, ha afirmado que desde la administración se está trabajando seriamente para mejorar y garantizar “la estabilidad del Médico de Atención Primaria”. Otro de los puntos a destacar es que “el Médico de AP tiene que dedicarse a ser médico De Atención Primaria. Si hacemos un análisis de lo que día a día ha venido haciendo el médico en su centro de salud vemos las cargas burocráticas, la cantidad de procesos que pueden resolverse sin la necesidad de la atención inmediata y directa del médico de AP. Tenemos que ordenar la Atención Primaria y las consultas, para que el médico se dedique a prestar asistencia sanitaria”.

Pediatría en Atención Primaria

Por último, el Dr. Alfonso Carmona, presidente del CACM, ha insistido en el papel de la pediatría en la Atención Primaria porque “proporciona una atención integral y continuada desde el nacimiento hasta los 14 años, abordando no solo enfermedades, sino también la promoción de hábitos saludables y la prevención de problemas futuros. Este modelo ha demostrado ser altamente eficaz, logrando mejores índices de salud, eficiencia en el uso de recursos y equidad en su distribución”.

Asegurando que “los tres pilares básicos en los que tenemos que seguir trabajando en la Atención Primaria son evitar la precariedad laboral, la infra remuneración de los especialistas y evitar la carga burocrática”, ha concluido el Dr. Alfonso Carmona.

Manifiesto Día de la Atención Primaria en Andalucía

El Día de la Atención Primaria en Andalucía, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, tiene como objetivo destacar la labor de los médicos de esta especialidad, considerados «especialistas en personas«. Valores como la confianza, el acompañamiento, la proximidad y la prevención definen su trabajo, y todos ellos se reflejan en el manifiesto leído por la Dra. Gloria López-Campos, vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Sevilla, para finalizar el acto.

Puede consultar el Manifiesto del Día de la Atención Primaria en Andalucía en este enlace.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad