• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 15 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Las dificultades académicas y el estrés, principales motivos de consulta psicológica entre los estudiantes de Medicina

comcadiz by comcadiz
10 octubre, 2025
in Actualidad, Residentes
La Vocalía MIR del CGCOM rechaza el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada

International medical student. Man in a blue uniform. Doctor with stethoscope.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico (SAPEM) promovido por la Fundación Mutual Médica ha recibido 77 solicitudes en los primeros seis meses del año, brindando apoyo gratuito a los estudiantes de Medicina.
  • El perfil más frecuente entre quienes piden ayuda: mujer de 24 años que cursa tercero o sexto de Medicina
  • Valencia, Cataluña, Andalucía y Madrid, las comunidades con más estudiantes de Medicina que piden ayuda psicológica

El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, es una jornada dedicada a visibilizar la importancia del bienestar emocional y a dar apoyo a quienes enfrentan trastornos mentales. Los datos de los profesionales sanitarios en España resultan especialmente preocupantes según el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime). Aproximadamente uno de cada cuatro profesionales sanitarios en España ha sido diagnosticado con problemas de salud mental. 

Para dar respuesta a esta necesidad, el año 2022 se puso en marcha el SAPEM, Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina, diseñado para ofrecer cuidado psicológico a este colectivo. La iniciativa se ha consolidado como un recurso fundamental promovido por la Fundación Mutual Médica a través del programa Cuidar(me), la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), así como la Fundación Galatea, proveedora del servicio.

El SAPEM ofrece apoyo emocional y psicológico gratuito, con el que los alumnos que lo necesiten puedan recibir orientación profesional a través de videoconferencia o llamada telefónica con especialistas en salud mental. Hasta la fecha ha brindado atención profesional a más de 600 estudiantes y, durante los primeros seis meses de 2025, un total de 77 estudiantes universitarios recurrió a estos servicios de apoyo por dificultades académicas y problemas de salud mental. El perfil del estudiante de Medicina que más contacta corresponde mayoritariamente a mujeres, con el 81%, frente al 19% de hombres, y con una edad promedio de 24 años. Los cursos con mayor tasa de estrés son tercero (29%) y sexto de carrera (18%).

Los principales motivos identificados durante este primer semestre del año fueron las dificultades académicas (70 % de los casos), seguidas por la presión y sobrecarga docente, derivada de exámenes, el MIR y otras evaluaciones (28 %), y los síntomas de estrés y ansiedad (24 %). Estos datos reflejan cómo la carga académica y la presión educativa afectan directamente al bienestar emocional de los estudiantes de Medicina.

Las comunidades con mayor número de solicitudes de atención al SAPEM han sido la C. Valenciana (19%), Cataluña (18%), Andalucía (14%) y la C. de Madrid (13%), evidenciando una mayor demanda de apoyo psicológico entre los estudiantes de Medicina en estas regiones.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Vocal de Médicos en Formación del COMCADIZ presenta a los estudiantes de Medicina el Servicio de Apoyo Psicológico SAPEM. https://medicinagaditana.es/la-vocal-de-medicos-en-formacion-del-comcadiz-presenta-a-los-estudiantes-de-medicina-el-servicio-de-apoyo-psicologico-sapem/

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

by comcadiz
10 octubre, 2025
0

Día Mundial de la Salud Mental El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM) ofrece apoyo psicológico...

Read moreDetails
El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos

El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos

10 octubre, 2025
El COMCADIZ participa en la marcha contra el Estatuto Marco

El COMCADIZ participa en la marcha contra el Estatuto Marco

3 octubre, 2025
El COMCADIZ se adentra en la Unidad de Tecnología 3D del Hospital Puerta del Mar

El COMCADIZ se adentra en la Unidad de Tecnología 3D del Hospital Puerta del Mar

1 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025
Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo
Tertulia conmigo solo

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

10 octubre, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Actualidad

El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos

10 octubre, 2025
La Vocalía MIR del CGCOM rechaza el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada
Actualidad

Las dificultades académicas y el estrés, principales motivos de consulta psicológica entre los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad