• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 25 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El COMCADIZ y la Real Academia de Medicina analizaron la evolución, dimensiones y desafíos en la relación médico-paciente

comcadiz by comcadiz
24 octubre, 2025
in Actualidad
El COMCADIZ y la Real Academia de Medicina analizaron la evolución, dimensiones y desafíos en la relación médico-paciente
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) acogió la mesa redonda ‘Relación médico-paciente’, organizada conjuntamente a la Real Academia de Medicina y Cirugía y celebrada en el Auditorio de la sede de la corporación colegial gaditana.

Tras la bienvenida a cargo del vicepresidente primero del COMCADIZ, Antonio Ares, tuvo lugar la intervención de Serafín Romero, expresidente del Consejo General de Colegios de Médicos, quien al abordar la evolución histórica y el contexto actual de dicha relación afirmó que “convertir la relación médico-paciente en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es reconocer que el cuidado, la escucha y el respeto son valores universales que merecen ser protegidos como legado ético y cultural”.

A continuación, Eva María Repetto, responsable de Comunicación del COMCADIZ, al referirse a la dimensión comunicativa de esta relación que establecen médico y paciente, señaló que “escuchar, explicar y empatizar no son habilidades accesorias sino pilares clínicos que fortalecen el vínculo con el paciente, mejoran la adherencia al tratamiento y elevan la calidad asistencial”. Pilar Martínez, presidenta de la Comisión de Deontología del COMCADIZ, indicó que “cuando la empatía, la confianza y la autonomía se entrelazan, la medicina se transforma en cuidado verdadero y entonces el paciente no solo es tratado sino reconocido, acompañado y respetado”.

En el siguiente bloque de la mesa, con el paciente como protagonista, Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), señaló que, en el cambio de roles en la toma de decisiones, el paciente “ha pasado de ser receptor pasivo a protagonista, acompañado por su médico” y que la relación entre ambos “debe basarse en el respeto mutuo y la confianza dentro de los marcos legales y deontológicos de la profesión”.

Seguidamente, el coordinador contra las agresiones al personal médico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y exsecretario general del COMCADIZ, Gaspar Garrote, se refirió a las agresiones como obstáculo que “destruye la relación médico-paciente, con secuelas psíquicas y emocionales sobre el profesional que afectan a su entorno personal y a la práctica médica”.

En el apartado final, dedicado a los desafíos y oportunidades, Antonio Lorenzo, académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía, transmitió que “cuando el poder eclipsa la humildad, la relación médico-paciente se resiente. El Síndrome de Hubris convierte el conocimiento en arrogancia y solo la empatía, la ética y la autocrítica pueden devolverle su humanidad”.  Juan Mora, que fuera Premio al Mejor CV MIR del COMCADIZ, destacó que “la tecnología no reemplaza el vínculo médico-paciente pero, bien usada, lo potencia, libera tiempo, empodera al paciente y permite un cuidado más humano, ético y centrado en la persona”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Luis Utor, médico y poeta: “Espero que la simbiosis entre medicina y arte me haga ser mejor en mi profesión”
Actualidad

Luis Utor, médico y poeta: “Espero que la simbiosis entre medicina y arte me haga ser mejor en mi profesión”

by comcadiz
24 octubre, 2025
0

La medicina es la profesión más humana. El arte es también parte de nuestra identidad. Luis Utor es médico residente...

Read moreDetails
El CACM informa que los sistemas de inteligencia artificial con finalidad sanitaria se consideran productos sanitarios

El CACM informa que los sistemas de inteligencia artificial con finalidad sanitaria se consideran productos sanitarios

24 octubre, 2025
Felicitaciones a la Dra. Amparo Mogollo Galván

Felicitaciones a la Dra. Amparo Mogollo Galván

24 octubre, 2025
El Colegio de Médicos acogió la mesa redonda anual de la Unidad de Patología Mamaria del Puerta del Mar 

El Colegio de Médicos acogió la mesa redonda anual de la Unidad de Patología Mamaria del Puerta del Mar 

22 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ y la Real Academia de Medicina analizaron la evolución, dimensiones y desafíos en la relación médico-paciente
Actualidad

El COMCADIZ y la Real Academia de Medicina analizaron la evolución, dimensiones y desafíos en la relación médico-paciente

24 octubre, 2025
Luis Utor, médico y poeta: “Espero que la simbiosis entre medicina y arte me haga ser mejor en mi profesión”
Actualidad

Luis Utor, médico y poeta: “Espero que la simbiosis entre medicina y arte me haga ser mejor en mi profesión”

24 octubre, 2025
El CACM informa que los sistemas de inteligencia artificial con finalidad sanitaria se consideran productos sanitarios
Actualidad

El CACM informa que los sistemas de inteligencia artificial con finalidad sanitaria se consideran productos sanitarios

24 octubre, 2025
Felicitaciones a la Dra. Amparo Mogollo Galván
Actualidad

Felicitaciones a la Dra. Amparo Mogollo Galván

24 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad