• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La OMC desaconseja la compra de leche materna por Internet

comcadiz by comcadiz
20 junio, 2016
in Actualidad
0 0
La OMC desaconseja la compra de leche materna por Internet
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La  distribución de la leche materna por Internet es inadecuada por sus deficientes garantías de seguridad, según concluye un informe de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la Organización Médica Colegial (OMC).

Según este informe, la compra por Internet de leche materna, producto biosanitario cuyo destino natural es la crianza de los recién nacidos, conlleva peligros porque no se asegura una higiene óptima al extraerla, ni continuidad de la cadena de frío en el transporte, ni garantiza la inexistencia de posibles malos hábitos para la madre (alcohol o drogas) o dietas poco equilibradas e, incluso, tiene el riesgo de una posible transmisión de enfermedades.

En su informe, titulado “El negocio de la leche materna por Internet”, la CCD pone en valor la leche materna como alimento durante los seis primeros meses de la vida de los niños, una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los beneficios y ventajas que conlleva tanto para su salud, como para su crecimiento y desarrollo, así como su efecto protector en infecciones, atopia y efecto positivo en la evolución cognitiva del niño.

Por ello, la OMS recomienda que cuando no se disponga de leche de la propia madre, la mejor opción es la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas. Esto ha dado lugar al nacimiento de bancos de leche materna que, en el caso de España, todos se encuentran ubicados dentro de los hospitales en los que se garantiza que la extracción, procesamiento y almacenamiento de la leche materna, ya sea de la propia madre o de madres donantes, se realiza de forma segura.

Es decir, que las donantes son seleccionadas teniendo en cuenta hábitos saludables y pruebas de serología para descartar infecciones establecidas y se establece un control para que el proceso de extracción, conservación y transporte se realice en las mejores condiciones. A ello, se suma un proceso de pasteurización para eliminar virus y micro bacterias y así obtener un producto seguro.

Como consecuencia de esta realidad, ha aparecido un mercado “on-line” de leche materna que, a juicio de la CCD, no cuenta con las debidas garantías. Un mercado de venta del llamado “oro blanco” que, aunque en España aún no es conocido, en EEUU es un fenómeno en alza no solo para la lactancia de niños, sino también para adultos que se dedican al culturismo y desean optimizar su rendimiento porque creen que mejora su desarrollo muscular, otro mito, que no ha demostrado estudio alguno.

Por todo ello, la CCD alude a las recomendaciones de la Asociación Española de Bancos de Leche Materna (AEBLM), una organización sin ánimo de lucro, para promover la creación de bancos de leche, quien incide en que el suministro de este alimento debe de llevarse a cabo únicamente bajo prescripción facultativa, garantizándose la trazabilidad de todo el proceso de obtención, procesamiento, distribución y administración. 

La AEBLM también recomienda que los bancos de leche deberán establecer un sistema de biovigilancia con la finalidad de registrar cualquier incidente o efecto adverso derivado de todos los proceso, estableciendo las medidas correctoras necesarias.

Según un estudio de la pediatra Dra. Sheela Geraghty, del Hospital de Cincinnati (Ohio), al que alude el informe de la CCD, tres cuartas partes de las muestras de leche adquiridas por Internet están contaminadas con bacterias y en una de cada cuatro hay ADN bovino, con el consiguiente peligro para los usuarios.

Por todo ello, la CCD concluye que “se debe considerar la leche materna como un producto biosanitario cuyo destino natural es la crianza de los recién nacidos”; que sería conveniente “regular el proceso de selección de donantes, obtención, tratamiento y distribución para garantizar los aspectos sanitarios” y que “no se considera adecuada su distribución por Internet, por sus deficientes garantías de seguridad”.

Puedes ver los beneficios que tiene la leche materna en este vídeo

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad