• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Certificados médicos y de aptitud para el trabajo

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
12 septiembre, 2016
in Actualidad
0 0
Certificados médicos y de aptitud para el trabajo
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Un Certificado Médico es un documento Oficial por el que un profesional de la medicina, colegiado, acredita el estado de salud de una persona. Después de realizar una entrevista personal, historia clínica, exploración física y valoración de las pruebas complementarias que se estimen oportunas, certifica que la persona solicitante se encuentra sana.

Un Certificado de Aptitud es una cosa bien distinta. En este caso no se nos solicita valorar el estado de salud, sino acreditar la aptitud de una persona para el desempeño de determinadas funciones. Sin conocer las capacidades y aptitudes de la persona solicitante, ni los requerimientos físicos y psíquicos del puesto de trabajo en cuestión, difícilmente podremos acreditar que es apta para el mismo. Certificar la Aptitud requiere un conocimiento exhaustivo de las tareas que va a desempeñar y de los riesgos físicos, químicos, psíquicos y biológicos a los que se enfrenta.

Desde el punto de vista legal existen determinados Certificados que nos capacitan para el desempeño de determinadas funciones, y que sólo pueden ser expedidos por Centros Acreditados. Es el caso de los Certificados Médicos expedidos para la obtención del carnet de conducir, en sus diferentes modalidades. En el mismo sentido están los exigidos para la obtención del carnet de patrón de yate, licencia de armas, vigilante de seguridad y operadores de grúas, entre otros.

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo, Ciencia y Comercio de la Junta de Andalucía ha regulado la tramitación de certificados médicos para la obtención de determinados carnet profesionales. En aplicación del Real Decreto 560/2010 por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial, la Orden de 20 de febrero de 2013 de la Junta de Andalucía regula desde el 27 de agosto de ese año los requisitos para la Expedición de determinados carnets profesionales. Entre ellos se recogen los siguientes:

  • Operador de grúa de torre
  • Operador de grúa móvil autopropulsada (categorías A y B)
  • Electricista minero (categorías interior y exterior)
  • Vigilante de obras subterráneas y mineras de interior
  • Operador de maquinaria minera móvil.

En este sentido la Dirección General de Industria, Energía y Minas y basándose en lo establecido en el Real Decreto 836/2003, de 27 de junio, por el que se aprueba una nueva Instrucción técnica complementaria “MIE-AEM-2” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas torre para obras u otras aplicaciones,  propone un modelo de Certificado Médico de Aptitud para la obtención y renovación de estos carnet profesionales y que sólo podrá ser expedidos por Centros Médicos Acreditados. (Anexo 1)

ANEXO 1

MODELO DE CERTIFICADO MEDICO

D/Dª____________________________________________________________, colegiado/a en  ___________________ con número _________________, como

Director/a del Centro

CERTIFICA

Qué D/Dª ___________________________________________________________con DNI número _________  nacido/a el ________________ se ha sometido al Reconocimiento Médico Facultativo  pertinente de comprobación de las aptitudes físicas y psicológicas necesarias para (1) ____________ la autorización como Operador de Grúa Torre, de conformidad con lo establecido en la ITC MIE AEM-2 aprobada por el Real Decreto 836/2003 de 27 de junio, y visto  el dictamen médico (2)_______________ así como el dictamen psicológico (2) _______________ se le considera (3) ________________ para poder manejar grúas torre.

A los efectos indicados expido en presente certificado en _____________________,

a _____ de _________ de 20_____

  1. Obtener o renovar
  2. Positivo o negativo
  3. Apto o No Apto

Caduca a los tres meses

BIBLIOGRAFÍA

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/areas/industria/instaladores/paginas/carne-maquinaria-minera.html

Real Decreto 836/2003, de 27 de junio, por el que se se aprueba una nueva Instrucción técnica complementaria “MIE-AEM-2” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas torre para obras u otras aplicaciones.

Real Decreto 170/2010 de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de los Centros de Reconocimientos Médicos destinados a verificar la aptitud psicofísica de los conductores. https://www.boe.es/boe/dias/2010/03/03/…/BOE-A-2010-3471.pdf

Real Decreto 560/2010 de 22 de mayo, por el que se modifican diverdsas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial. https://www.boe.es/boe/dias/2010/05/22/pdfs/BOE-A-2010-8190.pdf

Orden de 20 de febrero de 2013. http://juntadeandalucia.es/boja/2013/41/6

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad