• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Historias de la Fundación: “La asistencia de la Fundación te saca de muchos problemas”

comcadiz by comcadiz
17 enero, 2017
in Actualidad
0 0
Historias de la Fundación: “La asistencia de la Fundación te saca de muchos problemas”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Mª Cruz, beneficiaria de la FPSOMC, viuda de médico con dos hijas y una nieta, recibe prestaciones educacionales por parte de la Fundación

Al fallecer su marido, médico de Cáceres, Mª Cruz tuvo que hacerse cargo de dos hijas, ambas estudiantes, y una nieta, teniendo una situación económica que no le permitía la continuidad de los estudios de ambas. A través del Colegio de Médicos de Cáceres se puso en contacto con la Fundación para Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) que le ofreció una prestación educacional a cada hija, más una extraordinaria a la pequeña por el bebé. Para Mª Cruz, la asistencia de la Fundación “te saca de muchos problemas. Te da una cierta tranquilidad”, asegura en su testimonio publicado en el apartado “Historias de la Fundación” de la Web de la FPSOMC.

Fuente:  medicosypacientes.com

El caso de Mª Cruz es la historia de una mujer joven, casada con un médico y madre de dos hijas adolescentes. Su vida gozaba de una estabilidad envidiable: ambos trabajaban en la misma consulta privada como autónomos; él como médico y ella como administrativa. Hasta que un día, su marido enfermó de cáncer y su vida dio un vuelco inesperado. Durante los años que el marido de Mª Cruz luchó contra su enfermedad, la familia se vio forzada a cerrar la clínica y, por lo tanto, a subsistir sin trabajo y sin ingresos. La situación se vio agravada por el embarazo de su hija pequeña de 14 años. En ese momento, Mª Cruz tuvo que hacerse cargo de un marido con cáncer, dos hijas y un bebé. “Es como si tuviera tres hijas y no dos”, narra Mª Cruz.  

 Su relación con la Fundación empieza en el momento en el que su marido enferma. Es entonces cuando él le pide información a un compañero médico acerca de las posibles soluciones para la situación de la familia. No informó sobre sus pesquisas a su mujer hasta que la propia Fundación contactó directamente con ellos hacia el final de su enfermedad. A través del Colegio de Médicos de Cáceres, de donde es Mª Cruz, pudo acceder con toda facilidad a la ayuda de la Fundación. En todo momento la comunicación fue constante con estas dos entidades que, en casos como éste, se complementan para dar información y acceso completo a todas las prestaciones. 

Tiempo después, su marido falleció tras una larga lucha contra el cáncer. En ese momento, su hija mayor estudiaba psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ésta situación suponía correr con los gastos de tener una hija estudiando fuera de la ciudad. Además, la pequeña, a cargo de una niña, empezaba la universidad al año siguiente, también fuera de Cáceres. “Su padre quería que estudiaran”, cuenta Mª Cruz, transmitiendo la preocupación de una madre por el futuro de sus hijas. En estos momentos, asegura, lo que más prioriza es que “tengan sus carreras”. 

La situación económica tras el fallecimiento de su marido no mejoraba ya que tanto su madre como su suegra también eran viudas, por lo que el soporte por parte de la familia era impensable. La Fundación le ofreció una prestación educacional a cada hija, más una extraordinaria a la pequeña por el bebé. Estas aportaciones complementan las ayudas básicas que recibe Mª Cruz por parte del Estado. “Si no fuese por la Fundación no hubiera podido llevar la vida que tengo ahora”, cuenta agradecida. Para Mª Cruz, la asistencia de la Fundación “te saca de muchos problemas. Te da una cierta tranquilidad”.

 Mª Cruz se sorprende del desconocimiento de algunos médicos respecto a la Fundación. Afirma que muchos de ellos piensan que nunca van a enfrentarse a una situación similar pero que, en realidad, podría pasarle a cualquiera en el momento más inesperado, desbaratando todo plan de futuro y de vida. Por ello, Mª Cruz ha dado entrevistas, escrito artículos, y compartido su propia experiencia para ayudar a que otras familias de médicos estén al tanto de esta entidad. 

 Para más información sobre el catálogo de prestaciones educacionales de la Fundación para la Protección social, puedes consultarlas haciendo click aquí, escribiendo a fundacion@fphomc.es o contactando a través del 91 431 77 80.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad