• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“El tratamiento de la depresión debe ser un ‘traje a medida’ del enfermo”

comcadiz by comcadiz
21 abril, 2017
in Formación
“El tratamiento de la depresión debe ser un ‘traje a medida’ del enfermo”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El COMCADIZ acoge el 27 de abril la Jornada ‘Distintas miradas sobre la depresión’

La depresión es, según la OMS, la principal causa de discapacidad en el mundo. Su abordaje es multidisciplinar y precisamente desde esta óptica, el COMCADIZ acoge este próximo jueves 27 de abril la Jornada ‘Distintas miradas sobre la depresión’, organizada por la Asociación Española de Psicoterapia Dinámica y de los Sistemas Humanos. Su presidente, el Dr. José Lorenzo de Motrico, explica en la siguiente entrevista cuáles son esas miradas desde la que debe observarse este trastorno.

¿Que inspira la puesta en marcha de estas “Distintas miradas sobre la depresión”? ¿Cuáles son sus objetivos formativos?

La OMS ha dedicado este año el Día Mundial de la Salud, que se celebró el pasado 7 de abril, a la concienciación y el abordaje de la depresión como principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas viven con depresión. El Colegio de Médicos de Cádiz, sensible a esta afección y en colaboración con la Asociación que presido, ha ofrecido la oportunidad de realizar esta Jornada, donde intentamos hacer un estudio desde diferentes áreas y profesiones desde las que se trata a personas que presentan este trastorno.

De entrada, la jornada evalúa el actual tratamiento de los cuadros depresivos y se pregunta si es el adecuado. ¿En qué sentido?
Más que de evaluar los tratamientos actuales de la depresión, de lo que se trata es de aportar los aspectos antropológicos de la depresión, como la base fundamental de su tratamiento -pasado, presente y futuro-, situando al ENFERMO DEPRESIVO, que no a la depresión, como “constructo clínico”, en el centro mismo de todo tratamiento antidepresivo, que se edificará como “un traje a la medida” del enfermo. 

Las consecuencias emocionales que se derivan del enfoque de la transexualidad y la transfobia están de plena actualidad. ¿Cómo se abordan en las jornadas?
En las jornadas abordamos la transexualidad desde el enfoque de la diversidad de la sexualidad humana. Nos basamos en estudios y teorías de la sexología y la psicología que apoyan que las consecuencias emocionales, tales como la desesperanza, depresión, ansiedad y aumento del riesgo de suicidio no son causa de la condición de transexual sino de la transfobia, tanto externa como la interiorizada por el propio sujeto. En la presentación pretendemos hacer un breve recorrido por los conceptos clave, situación cultural, legal y médica actual, así como empatizar con las dificultades que encuentra este colectivo y reflexionar sobre las posibles aportaciones desde el mundo de la psicoterapia.

También las derivadas de las altas capacidades intelectuales…
Las consecuencias emocionales de las AACCII se relacionan con sus características de personalidad (se sienten diferentes e incluso ocultan su talento para ganar amigos y ser aceptados), su sensibilidad, en parte producto de un desarrollo asincrónico, es decir, ideas y conceptos adelantados a emociones propias a su edad (síndrome de disincronía) y su perfeccionismo extenuante (motivado por el miedo al fracaso) les lleva a una excesiva autocritica y falta de confianza en sí mismos.  

También los cuidados paliativos tienen un espacio reservado en estas jornadas…

En los cuidados paliativos y en numerosas ocasiones se priorizan los cuidados médicos y farmacológicos antes que los problemas emocionales que acontecen en estas situaciones en las que los pacientes asiduamente son conscientes de su proceso terminal, con el consiguiente  desarrollo depresivo que conlleva el estado de deterioro progresivo de sus capacidades vivenciales así como el contexto familiar que lo rodea y lo padece.

Entre las múltiples miradas que admite la depresión, una de las que sobresale es la que aporta el profesional de Primaria…

Existe una alta prevalencia de personas con sintomatología depresiva en las consultas de Atención Primaria, resultando esencial para el Médico de Familia saber discernir las que potencialmente están en riesgo y las que la sufren, para evitar el infradiagnóstico y su correcto abordaje, de aquellas a las que les medicalizamos la vida.

Consulta aquí el programa de la Jornada ‘Distintas miradas sobre la depresión’

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

by comcadiz
17 octubre, 2025
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), con la colaboración de la Fundación Mutual Médica y en colaboración con...

Read moreDetails
Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

17 septiembre, 2025
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad