• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Programa PAIME: de médicos para médicos

comcadiz by comcadiz
27 abril, 2017
in Actualidad
0 0
Programa PAIME: de médicos para médicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
“Me puse en contacto con la Fundación y a partir de ahí todo fue rapidísimo. Aprobaron el ingreso de urgencia y gracias a eso mi mujer pudo acceder a ese centro”, con estas palabras un beneficiario agradece la ayuda que la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (OMC) dio a su mujer, doctora, a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), tal y como cuenta en esta entrevista publicada en el apartado “Historias de la Fundación” de la Web de la FPSOMC. Este programa de médicos para médicos ayuda a aquellos que se encuentran en situación de enfermedad y garantiza su recuperación para que puedan seguir prestando asistencia y reincorporarse a su labor profesional.

Fuente: medicosypacientes.com

Los nombres y algunos detalles de este testimonio han sido modificados para preservar el anonimato y privacidad de sus protagonistas. 

“Hay una tendencia por parte de los médicos a aguantar: es posible que lo están pasando mal en el trabajo o que estén sobrecargados por la falta de personal. Y aguantan, aguantan y aguantan hasta que no pueden más y nunca piden ayuda. Pero yo a los médicos les digo que su vida es más importante porque, sin ellos, no se puede ayudar a los demás”.

Pablo (nombre ficticio) es el autor de esta reflexión. No es médico pero conoce muy bien a este colectivo. Cristina, su mujer, sí lo es y ambos viven en la isla de Tenerife. Y si Pablo es muy consciente de lo que puede llegar a sufrir un médico es porque su esposa lo ha vivido en sus propias carnes. 

Su historia es la de muchos profesionales sanitarios. “Sufrió un caso de acoso en el trabajo y se juntó con un momento de mucho estrés. Empezó a encontrarse mal hasta que se vio obligada a coger la baja, pero no mejoró”, relata Pablo.

“A la segunda o tercera baja la situación se agravó hasta el punto de tener que ser ingresada. A partir de entonces fue a peor porque el tratamiento que le ofrecían era muy agresivo. Cuando vi que no funcionaba nada, no me quedó otra opción que buscar alternativas”. 

Esa alternativa de la que habla Pablo es el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) que ofrece la Fundación para la Protección Social. De médicos para médicos, buscar ayudar a éste cuando se encuentra en situación de enfermedad. 

“El doctor que estaba atendiendo a mi mujer me indicó que existía una clínica en Barcelona especializada en tratar al personal sanitario. Esto es muy importante porque atienden al paciente para que pueda volver a ejercer la medicina con garantías. Acudí al Colegio Provincial pero en Tenerife no disponen de líneas de ayuda para estos ingresos”, detalla Pablo.

Y es ahí cuando aparece la Fundación: “Se nos abrió el cielo porque daba todo por perdido” explica Pablo. “Me puse en contacto con la Fundación y a partir de ahí todo fue rapidísimo. Aprobaron el ingreso de urgencia y gracias a eso mi mujer pudo acceder a ese centro”.

“Allí recibió un tratamiento especializado con psicólogos, psiquiatras, fisioterapias… Pero más allá de eso, el componente humano y cómo cuidan a la gente es impresionante. Y una vez que la Fundación dio el visto bueno, no tuve que preocuparme por absolutamente nada”, resume.

Pablo no es médico pero su situación le ha servido para poder entender cómo se puede llegar a sentir un profesional ante una situación de este tipo. Es por ello que aconseja a todos los médicos “que se encuentren en una situación similar que no lo duden: la Fundación ayuda todo. Todas las veces que he hablado o pedido algo en todo momento nos han escuchado”.  

Cuestionado sobre si recomendaría la labor de la Fundación y su programa PAIME, Pablo no duda. “Por supuesto. Sin la Fundación mi mujer estaría mucho peor o, simplemente habría pasado algo todavía más grave”.

Para más información sobre el programa PAIME, consulta el área de Prestaciones para la Protección, Promoción y Prevención de la Salud del Médico.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad