• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Quienes no hacen cooperación, se están perdiendo vivencias extraordinarias”

comcadiz by comcadiz
5 septiembre, 2017
in Cooperación
0 0
“Quienes no hacen cooperación, se están perdiendo vivencias extraordinarias”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Enyanin recibe la Medalla de la Paloma de la ciudad de Algeciras

Enyanin ongd acaba de obtener la medalla de la Paloma 2017, la más alta distinción que otorga la ciudad de Algeciras y un merecídisimo reconocimiento público que pone en valor años de labor solidaria de esta organización integrada por sanitarios del Campo de Gibraltar, principalmente del Hospital Punta de Europa. Como ya hiciera al recoger la medalla, el Dr. Antonio Caravaca tiene en primer lugar palabras de agradecimiento a personas, entidades e instituciones que “han hecho posible estos 17 proyectos de Atención Médico-Quirúrgica y Docente con destino al pueblo saharaui, ininterrumpidos, continuados, tenaces y necesarios, y sin cuya ayuda no se podrían haber llevado a cabo, incluido el Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz, nuestro Colegio”. Gratitud también para “nuestros convecinos, que a pesar de los momentos tan delicados que vivimos en sanidad, han sido copartícipes de esta ayuda sanitaria a un pueblo que sigue en el olvido crónico, que no es noticia pero que persiste su injusto sufrimiento” y gracias “al Ayuntamiento de Algeciras, a su equipo de gobierno y a todos los miembros del Pleno, que por unanimidad han concedido a ENYANIN ongd el honor de ser merecedores de la Medalla de la Palma 2017.

Un agradecimiento tan extenso que este otorrino explica en los siguientes términos: “No sólo ha sido necesario el esfuerzo y compromiso de muchos profesionales sanitarios, sino también el de familiares, amigos, compañeros, entidades públicas y privadas, el SAS, nuestro hospital y sus trabajadores, como también otros muchos hospitales que han participado en estos años”.

¿Qué es para ti Enyanin?

ENYANIN ongd  es “un grupo de amigos”, muchos de ellos sanitarios, que en los últimos casi 20 años han hecho realidad la idea compartida por todos de compromiso solidario y sanitario con una población que lo precisa, que en nuestro caso ha sido y sigue siendo con el Pueblo Saharaui, en el destierro de la Hamada argelina en la que sobreviven desde hace 40 años.

¿En qué medida hace crecer a un profesional médico el compromiso que conlleva la tarea de cooperante y voluntario?, ¿qué enseña?

Aun a riesgo de repetirme y ser un pedante, no puedo más que reiterar que a esta pregunta sólo se puede responder con otra nueva cuestión: ¿Cómo es posible ser médico, sanitario,… y no estar comprometido con el que sufre?

No es lo mismo ser cooperante que voluntario, y aunque casi todas las semanas alguna gran ONGD saca ofertas de trabajo para cooperación al desarrollo en el ámbito de la salud, ENYANIN ongd sigue la idea de la acción puntual sanitaria, local, continuada, valiéndose de voluntarios cooperantes relacionados con la sanidad que intentan, además de su trabajo clínico, colaborar en el desarrollo profesional de los sanitarios locales, formar parte de cuantas comisiones y programas de salud en los que se nos ha solicitado ayuda y también en dar cobertura mediática a un problema estancado en el tiempo, lo que no facilita su desenlace definitivo.

En cuanto a la segunda pregunta, creo que la enseñanza más directa es que “tú, sanitario, occidental”, si sales de tu zona de confort, puedes con poco hacer mucho por otros muchos que son como tú, aunque han tenido la desdicha de nacer en un mundo inadmisible para cualquiera que tenga un poco de sentido común.

¿Qué transmitirías a quienes como tú en su momento quieran iniciarse en la cooperación y el voluntariado médicos?

Antes he dicho que no es lo mismo cooperante que voluntario. A mis colegas jóvenes y con alma joven les diría que si no han probado esta experiencia de la cooperación/voluntariado, se están perdiendo unas vivencias extraordinarias. Recomendables 100% y que nadie debería privarse de ellas. Desde la página de Medicina Gaditana, desde la sección de voluntariado de la Organización Medico Colegial de España, en cualquiera de los accesos on line de las grandes y pequeñas ongd pueden irse haciendo a la idea de cuándo, cómo y con quiénes colaborar.

¿Qué alicientes, además de la entrega personal y profesional, requeriría la exigente labor de cooperación? Dicho de otra forma: ¿qué asignaturas pendientes debería recoger por ley un estatuto del cooperante?

A ver, en cuanto a lo legal no estoy formado como para ser tan osado y responder supongo que a una cuestión delicada. Sí entiendo que para ser voluntario/ cooperante es necesario e indispensable asumir que vayas donde vayas, TÚ no vas a resolver un problema a veces de colosal envergadura, sino a echar una mano. Que vas a intentar resolver los problemas de tus semejantes, no a crearlos o a resolver los tuyos propios. En mi experiencia a esto hay que añadir que cada organización o equipo debe preguntar  e indagar qué es lo que esperan el gobierno, las autoridades, la gente local de nuestra ayuda, antes de embarcarse en dar lo que nos sobra o lo que no se nos ha pedido.

¿Qué deben hacer aquellos profesionales que quieran integrarse en Enyanin?

Pues simple: en Facebook/enyanin tienen colgados vídeos, fotos, eventos, formas de ayuda. A través de esa página pueden contactar con nosotros y animarse a continuar esta aventura solidaria, humanitaria y necesaria, con una gente que lo necesita, que lo sigue necesitando a pesar de que ya no son noticia.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad