• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Un buen desempeño profesional exige que la Deontología esté presente en la actividad cotidiana del médico

comcadiz by comcadiz
6 octubre, 2017
in Actualidad
0 0
Un buen desempeño profesional exige que la Deontología esté presente en la actividad cotidiana del médico
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Mariano Casado.

El Dr. Mariano Casado Blanco, que acaba de reincorporarse a la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), en entrevista concedida a medicosypacientes.com, reflexiona sobre la necesidad de tener presente la Ética y la deontología en la actividad profesional cotidiana. Publicamos un extracto de dicha entrevista que está disponible íntegramente en http://www.medicosypacientes.com/articulo/dr-casado-un-buen-desempeno-profesional-exige-que-la-deontologia-este-presente-en-la

Fuente: medicosypacientes.com / R. M. P.

¿Cómo ayuda la Bioética a resolver conflictos deontológicos?

Como bien sabemos ambos conceptos no tienen el mismo significado, aunque algunos lo entiendan como algo común, pero sí es cierto que se complementan. Además, hay que tener muy presente que la deontología es un capítulo de la Ética general, es la teoría de los deberes. En el campo médico o profesional para conformar el buen ejercicio profesional es aconsejable o hasta obligado el combinar las referencias éticas con las normas deontológicas.  Por tanto, para que exista un buen desempeño profesional del médico, la deontología y la ética deben o deberían estar presentes en su actividad cotidiana.

Cuando hacemos referencia a la Deontología lo hacemos a las Reglas y Normas que regulan el comportamiento o la conducta que debe seguir un médico en el ejercicio de la profesión. Son normas que no se discuten, que se deben respetar en el ejercicio profesional, y consecuentemente su falta de cumplimiento se hace sancionable, pues no se puede olvidar ya que estas normas constituyen la garantía básica para ejercer la profesión de médico, así como la sociedad a la que el médico se debe. En cambio, la ética es una disciplina discutible, y lo es porque entra en juego la conciencia de cada uno, la experiencia, la formación moral, el sentido de las cosas bien hechas, el sentido de lo que se puede y de lo que se debe. Por tanto, son factores estrictamente personales, que difieren de médico a médico o de persona a persona.
Y como decía anteriormente son complementarias, ya que la ética tiene relación con lo que el hombre es naturalmente, siendo la naturaleza tendencia del ser humano. Pero esta naturaleza necesita ser trabajada, ésta no sucede automáticamente, sino que ha de seguir unas normas. De ahí que la ética haya de contar, tanto con la naturaleza como con la razón.

¿Cómo se mejoraría la formación en aspectos éticos?

Suelo decir que en el desarrollo profesional del médico, los aspectos legales y los ético-deontológicos quedan un poco al margen y solamente nos acordamos de ellos cuando surge algún conflicto con el paciente, sea del tipo que sea.

Por ello el formarse, reciclarse, actualizarse en estos campos resulta primordial para desempeñar el papel de médico.

El hecho de que la formación médica no es ni debe ser un elemental aprendizaje de contenidos científicos, sino que por el contrario debe implicar el desarrollo de toda la persona, de esta manera resulta evidente que un objetivo intrínseco a este proceso formativo debe ser la conformación del “médico ético”. El médico debe ser un todo, con diferentes dimensiones que necesita desarrollar para alcanzar su compromiso como médico. 

Por ello contestando lo que me plantea se puede decir que no basta con la formación que se imparte o se recibe en el período pregrado o formación universitaria, que esta aunque importante resulta básica, sino que esta debe continuarse durante el resto de la vida profesional. Si recordamos, esta fue una de las conclusiones a las que se llegaron con la elaboración del “Compromiso de Badajoz sobre la enseñanza de la ética y de la deontología médica”, que como recordamos fue un Documento de consenso entre la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España y las Comisiones de Deontología de los Colegios de Médicos de España, aprobado en Badajoz el 30 de mayo de 2009 y que es preciso perpetuar.

¿Existe falta de transparencia a la hora de abordar faltas éticas?

Creo que en absoluto, todas las “faltas éticas o deontológicas” son valoradas, analizadas por parte de las Comisiones de deontología de los diferentes Colegios, tras un procedimiento definido y concreto, que incluye la transparencia como uno de sus pilares básicos.

De ahí que si algún médico no está conforme con la calificación o resolución tiene posibilidades de recurrir a instancias colegiales superiores o incluso a la vía judicial.

* El Dr. Casado es médico forense adscrito al Ministerio de Justicia y presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Badajoz.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad