• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Colaboración absoluta” para la inminente puesta en marcha del Interlocutor Policial Territorial Sanitario

comcadiz by comcadiz
2 noviembre, 2017
in Actualidad
0 0
“Colaboración absoluta” para la inminente puesta en marcha del Interlocutor Policial Territorial Sanitario
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El COMCADIZ ha mantenido una primera reunión con el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, y mandos provinciales de Guardia Civil y Policía Nacional con el fin de establecer las medidas de coordinación que conduzcan a la puesta en marcha del Interlocutor Policial Territorial Sanitario, prevista para el mes de enero.

La creación de esta figura forma parte del paquete de medidas destinadas a proporcionar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE) un plan de actuación y mecanismos para la prevención, el seguimiento y una acción homogénea y conjunta con los Colegios de Médicos que permitan prevenir y aumentar la seguridad del profesional médico frente a agresiones en su centro sanitario.

El desarrollo de estas actuaciones partirá de una estructura altamente coordinada entre todos los agentes. Así, las comandancias de Guardia Civil de la provincia asignarán las patrullas que a su vez serán las encargadas de mantener un contacto fluido con los responsables de los centros sanitarios. Desde Policía Nacional se llevarán a cabo idénticas acciones y con la misma finalidad dentro de su demarcación y ámbito de actuación. Por parte del Colegio de Médicos, serán la Secretaría General y la Asesoría Jurídica quienes ejerzan de interlocutores, en línea directa con las Fuerzas y Cuerpos de  Seguridad del Estado.

Durante la reunión, el Subdelegado ofreció una visión de conjunto del protocolo, que prevé en primer lugar una evaluación y catalogación centro por centro para establecer el potencial riesgo de agresión y los perfiles de los agresores.

Por su parte, el presidente del COMCADIZ, Juan Antonio Repetto, destacó la preocupación permanente del Colegio de Médicos ante las agresiones y aludió a la necesidad de centralizar las distintas vías por las que se registran y de aproximar las cifras reales de agresiones a los casos que se denuncian.

El Secretario General del COMCADIZ, Gaspar Garrote, quien forma parte del Observatorio de Agresiones de la OMC, informó de las últimas estadísticas de agresiones y del elevado índice de denuncias que sitúan a Andalucía y a Cádiz por encima de la media nacional. En este sentido, se refirió a la incorporación del tratamiento de las secuelas psíquicas por agresiones en el Programa PAIME de los Colegios de Médicos.

En representación de la Guardia Civil, el teniente coronel José Antonio Carvajal y el Jefe de Operaciones de Algeciras, Jerónimo Pacheco, destacaron el importante paso que representa el nuevo protocolo y que permitirá mantener una comunicación permanente con los centros sanitarios y de estos con los agentes, en la línea de garantizar una colaboración absoluta para un seguimiento cercano y permanente para seguridad de los profesionales.

En la misma sintonía, el inspector y Jefe de Seguridad de la Comandancia de Cádiz de Policía Nacional, Francisco del Cerro, y su homónimo de Rota, Jesús Collado, hicieron hincapié en la relevancia de estas medidas para verificar e intensificar la vigilancia y dar la respuesta más eficaz en virtud del estudio individualizado de cada centro.

Esta serie de medidas que ahora se ponen en marcha a nivel provincial están contempladas en las instrucciones que el pasado mes de julio dictó la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, para la aprobación de un protocolo sobre medidas policiales frente a agresiones de que puedan ser víctimas los profesionales sanitarios por parte de los usuarios de los servicios tanto en su centro como fuera de él en el ejercicio de su labor asistencial, ya sea pública o privada.

Este protocolo nacía a propuesta del Observatorio de Agresiones de la OMC y a raíz de la reunión que este órgano mantuvo en marzo con el Ministro del Interior coincidiendo con el Día Nacional contra las Agresiones.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad