• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La vocación, empatía y sensibilidad social marcan el Centenario de la FPSOMC en Cádiz

comcadiz by comcadiz
28 noviembre, 2017
in Actualidad
0 0
La vocación, empatía y sensibilidad social marcan el Centenario de la FPSOMC en Cádiz
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Colegio de Médicos de Cádiz celebró el acto conmemorativo del centenario de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), un encuentro en el que autoridades, médicos, familiares, beneficiarios, socios protectores, personal de la Fundación y de la corporación médica encargados de la protección social pusieron en valor “la vocación, empatía y sensibilidad social” de los médicos gaditanos hacia sus compañeros y familias que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.


Fuente: medicosypacientes.com/ S.G

El acto contó con la participación del vicesecretario de la FPSOMC, Dr. José María Rodríguez Vicente, el presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, Dr. Juan Antonio Repetto; y el secretario general del Colegio, Dr. Gaspar Garrote. En el encuentro las beneficiarias de la Fundación en el Colegio de Médicos de Cádiz Paula Medina y Marta Espinar dieron testimonio de su experiencia como receptoras de las ayudas.

La celebración estuvo acogida por los presidentes y miembros de los Colegio de Médicos de Andalucía, del Colegio de Médicos de Ceuta, el ex presidente de la FPSOMC, el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, y la gerente de la FPSOMC, Teresa Echevarría, entre otros asistentes.

El Dr. Rodríguez Vicente inició el turno de intervenciones haciendo un repaso por la historia de la fundación que nació en 1917 con la misión de aunar la solidaridad de todos médicos españoles hacia compañeros o familiares en situaciones difíciles. Explicó que tiene como objetivo ofrecer una cobertura “complementaria” a la protección social que tiene el Estado de Bienestar y “dar respuesta” a las necesidades más inmediatas de los miembros de la profesión médica y sus familias.

“Durante estos 100 años han sido muchos los que han podido salir adelante gracias a las ayudas de la Fundación”, explicó el Dr. Rodríguez Vicente quien matizó que estas prestaciones no solo son para huérfanos de médicos, como en su origen, sino que existen asistenciales, educacionales, para la conciliación de la vida personal, familiar y profesional o para la salud del médico.  “Las circunstancias cambian y la sociedad también, la Fundación ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades”, explicó.

Tras agradecer a todas las personas que han hecho posible la existencia de la Fundación desde los Colegios de Médicos “por mantener con su gestión la labor que realiza”, puso en valor a todos los médicos que con sus aportaciones solidarias “han permitido ayudar a los más necesitados” durante estos 100 años. “La solidaridad es el principio que debe guiar a todos los Colegios de Médicos de España”, matizó.

Por su parte el Dr. Juan Antonio Repetto resaltó “la vocación” que a todos les llevó un día a elegir la profesión de médicos, algo que, a su juicio, se fundamenta en “profundos sentimientos de servicio, empatía, y sensibilidad Social humanitaria y humanística” que les hacen estar muy próximos al ser humano. Pero también, consideró que está en sus “raíces” un “profundo sentimiento de solidaridad”, que se expresa día a día el ejercicio profesional. Este sentimiento “despertó” a los médicos la necesidad de proporcionar ayuda a aquellos compañeros que en un momento pudiesen necesitarla.

“Hace ahora cien años, en 1917, un grupo de compañeros crearon un sistema de solidaridad para apoyar a los compañeros Médicos, a sus familiares, sus viudas, sus huérfanos”, dijo el presidente del COM Cádiz quien alegó a que este sistema, inicialmente Patronato, no sólo ha continuado de forma ininterrumpida dando cobertura a las más diversas necesidades, sino que “se ha transformado en una Fundación que ha ampliado de forma muy importante sus prestaciones, adaptándose a las diferentes necesidades de la sociedad actual”.

Este sistema de solidaridad entre todos los médicos de España, para el Dr. Repetto “es único entre las profesiones y un ejemplo envidiable de todos aquellos que conocen su existencia y las prestaciones que ofrece” y, en este sentido, expresó su “enorme alegría y orgullo” del poder celebrar los 100 años de vida de esta Fundación que tan “gran labor está desarrollando”.

Paula Medina, beneficiaria de la Fundación, contó como al morir su padre pudo estudiar la carrera de Enfermería gracias a las ayudas que recibió a través del Colegio. “Solo tengo palabras de agradecimiento porque en esa situación tan difícil, tanto para mi madre como para mí, pude acceder a una carrera con lo que conlleva monetariamente. Me han ayudado bastante”, dijo.

También puso de manifiesto “la gran acogida” que sintieron desde el momento que les llamaron para informales que se podían acoger a estas ayudas y resaltó “el trato cercano y profesional” con el que fueron atendidas.

Marta Espinar, médico de Algeciras, se quedó viuda en el 2002 de un médico, colegiado en Cádiz, con tres niños de 3, 4, y 6 años. “Mis hijos han podido estudiar gracias a las ayudas que en todo momento han recibido”, contó la beneficiaria quien explicó que con las prestaciones educacionales el mayor es licenciado en ADE, el mediano cursa matemáticas y el pequeño acaba de iniciar Medicina. Tras resaltar “el trato de excelencia” que recibió de la Fundación y el Colegio, agradeció “por lo que han significado” para la vida de sus hijos y la de ella misma.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad