• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Las profesiones sanitarias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, juntos para erradicar las agresiones

comcadiz by comcadiz
23 febrero, 2018
in Actualidad
0 0
Las profesiones sanitarias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, juntos para erradicar las agresiones
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Los máximos representantes de los Consejos Generales de médicos, enfermeros, farmacéuticos y odontólogos se han reunido en la sede de la Organización Médica Colegial con los interlocutores policiales sanitarios -de Policía Nacional y Guardia Civil- para poner en marcha las acciones conjuntas necesarias para frenar la lacra de las agresiones a personal sanitario.

Fuente: medicosypacientes.com

De izquierda a derecha: Basilio Sánchez, interlocutor policial sanitario de la Guardia Civil; Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas; Dr. Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial; Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería; Rosa López Torres, tesorera del Consejo General de Farmacia; y Javier Galván, Interlocutor Policial Nacional Sanitario. Detrás: miembros de las directivas de la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Enfermería.

El Dr. Serafín Romero, presidente del CGCOM, ha señalado que “con esta reunión fortalecemos una coordinación necesaria en el ámbito de las agresiones a los profesionales sanitarios”, y en este sentido, ha comentado que “tendremos varios encuentros a lo largo del año para realizar una puesta en común de la situación” y aglutinar “los esfuerzos que llevamos a cabo para que esta lacra afecte lo menos posible a la calidad asistencial y a los profesionales”.

Aludió al Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC, que recoge las denuncias recibidas en los Colegios de Médicos, lo que facilita que “el diagnóstico esté hecho, pero nos hemos quedado a las puertas de hacer el tratamiento junto con las Administraciones. Ahora nos corresponde marcar un cambio de escenario, porque si caminamos juntos, vamos a llegar más lejos”. El Dr. Romero ha invitado a todas las profesiones a conmemorar el próximo 15 de marzo el Día contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario.

Javier Galván, interlocutor policial nacional sanitario de la Policía Nacional, ha expuesto a los líderes de las profesiones sanitarias las medidas ya puestas en marcha como “la elaboración de un censo de centros sanitarios catalogados en función nivel de riesgo que presenta cada uno”. Ha destacado que se han adaptado los sistemas informáticos, con los antecedentes en este sentido, las denuncias y las agresiones a sanitarios y se ha mandado inspeccionar todos los centros que cuentan con seguridad privada. 

El objetivo, según explicó, “es establecer una política de seguridad coordinada que incluya la figura de un director de seguridad en todos los centros sanitarios y organizar un sistema de seguridad interna de la Sanidad española”. 

El interlocutor policial nacional sanitario de la Policía Nacional ha resaltado la necesidad de que todas las comunidades autónomas se impliquen en este objetivo para llegar a implantar estas medidas, a las que se ha detallado la importancia de introducir la figura del director de seguridad, puesta en marcha en 25 centros sanitarios de España y ha subrayado “lo importante de establecer una interacción entre todas las partes”.  

Por parte de la Guardia Civil, su interlocutor policial sanitario, el comandante Basilio Sánchez, ha asegurado que “se ha dado un nuevo impulso y revitalizado la orden que recibimos del Ministerio de Interior en 2012 y que antes sólo contemplaba a los centros públicos. En el ámbito rural y en zonas más despobladas, esos médicos y enfermeras -jóvenes y mujeres en muchos casos- están muy desprotegidos frente a las agresiones. Estamos haciendo estudios y propuestas y recopilando todo lo que nos trasladan”. 

Hizo hincapié en “la excelente coordinación existente entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, porque nos complementamos a la perfección, puesto que los primeros se dedican al ámbito hospitalario, y nosotros nos centramos más en los centros de salud, especialmente en Puntos de Atención Continuada.”

Por su parte, el presidente de los enfermeros españoles, Florentino Pérez Raya, “ha animado a todos los profesionales sanitarios a denunciar todo tipo de agresiones y amenazas. Es un tema que nos preocupa mucho desde hace años y resulta terrible cada noticia de un compañero que sufre ataques como los que hemos visto recientemente. Es una buena noticia que todas las profesiones hagamos un frente común y coordinemos todas las acciones con las Fuerzas del Orden, que están haciendo un trabajo fantástico”.

El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, ha manifestado que “los dentistas apoyamos decididamente esta iniciativa para proteger a todo el personal sanitario, y valoramos enormemente el trabajo de la Policía Nacional, Guardia Civil, y también policías locales para establecer, junto con las distintas corporaciones sanitarias, una estrategia conjunta que sirva para minimizar las agresiones a las que estamos expuestos. El profesional sanitario debe sentirse protegido y respaldado mientras desempeña su trabajo que, no olvidemos, es salvaguardar la salud de las personas”.

Rosa López Torres, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha señalado que “la profesión farmacéutica como el resto de profesionales sanitarios tiene que hacer frente también a este problema, especialmente cuando los farmacéuticos trabajan solos, en núcleos aislados y en horarios más conflictivos. Por ello, agradecemos a la Policía Nacional y a la Guardia Civil su implicación y nos ponemos a su disposición para trasladarles la realidad que puede afectar a los farmacéuticos en su ejercicio profesional.”

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad