• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 1 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Los Colegios Médicos y las Academias de Medicina refuerzan la formación continuada y la investigación de los médicos andaluces

comcadiz by comcadiz
11 mayo, 2018
in Actualidad
0 0
Los Colegios Médicos y las Academias de Medicina refuerzan la formación continuada y la investigación de los médicos andaluces
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) junto con la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (RAMAO) se han convertido en cotitulares de la Revista Científica “Actualidad Médica” mediante la firma de un convenio, al que también se han adherido la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz (RAMCA) que, a partir de esta firma, pasan a ser, junto con el CACM y RAMAO, editoras y miembros del Comité Rector de la publicación.
La firma de este acuerdo supone un compromiso por “preservar y potenciar la Revista como patrimonio de la Medicina en Andalucía desde hace más de 100 años. Defender, valorar y ver con perspectiva la medicina es nuestra misión” según explicó el Dr. Antonio Campos Muñoz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental durante el acto institucional de firma entre el CACM y las Reales Academias de Medicina y Cirugía de Andalucía mediante el cual “la revista Actualidad Médica se potencia” con la unión de todas las entidades que van a participar en su futuro desarrollo. Un acto que fue valorado por los firmantes como un hecho verdaderamente simbólico para la medicina andaluza.
Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Dr. Juan Antonio Repetto López, afirmó que para el CACM “es un honor asumir la cotitularidad de esta revista y lo afrontamos con mucha ilusión. Estamos convencidos de que este proyecto será muy productivo para la comunidad científica andaluza”. Sobre la firma de este convenio explicó que “es un logro de todos que va a ayudar a desarrollar la profesión de la medicina en Andalucía”. El Consejo Andaluz también se ha comprometido a colaborar en la difusión de la revista entre los más de 39.300 médicos colegiados en Andalucía “hemos considerado de suma importancia la colaboración con las Reales Academias de Medicina de Andalucía en este proyecto, con el fin de proporcionar a nuestro colegiados un medio de reconocido prestigio para la publicación de sus trabajos científicos”, concluye Repetto.

Legua española como lenguaje científico
La revista científica Actualidad Médica, editada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, que viene publicándose desde 1911, ha ido evolucionando desde su creación pasando por diferentes etapas. En 2009 experimentó el último cambio con la incorporación de la versión digital de la revista. Esta publicación también está indexada en los repertorios de buscadores internacionales como Latindex o Google Académico, además de tener certificado el código DOI que permite redireccionar a la revista desde las citas que se realicen en la literatura científica internacional.

Actualidad Médica es un instrumento clave para ayudar al desarrollo profesional, mejorar la formación continuada y reforzar la lengua española como lenguaje científico universal. Entre los objetivos principales de la revista destaca fomentar el lenguaje médico español, promover la formación continuada, canalizar la publicación por parte de médicos jóvenes y contribuir a su aprendizaje, crear una cultura médica, así como, impulsar la divulgación científica a través de la experiencia y la síntesis. Para la consecución de estos objetivos la publicación contará con un comité rector, comité científico y asesor, compuesto por especialistas nacionales e internacionales designados por cada una de las instituciones que participan en el proyecto, y un comité editorial.
El acto de la firma del convenio, celebrado en el pasado 9 de mayo en el salón de actos del Colegio de Médicos de Sevilla, supone un hito en la medicina andaluza, por primera vez las tres Reales Academias de Medicina y Cirugía de Andalucia se han unido en un proyecto común “en el que debemos colaborar todos aportando información científica” afirmó el Dr. Jesús Castiñeiras Fernández, presidente de la RAMSE y aprovechó “para felicitar al Consejo Andaluz por tomar esta iniciativa de un proyecto en el que nos sumamos las tres academias”.
Para el Dr. José Antonio Girón González, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, el objetivo de esta revista es convertirse en un referente en el que se “sintetice la cantidad de información científica que existe”. Del mismo modo, el presidente del Instituto de Academias de Andalucía, Dr. Benito Valdés Castrillón, aplaudió esta iniciativa y aseguró que con este convenio “las academias van a estrechar sus relaciones”, lo que servirá para avanzar en la medicina andaluza.
La nueva era de la edición de Actualidad Médica se entiende como un compromiso adquirido por la comunidad científica médica en Andalucía, impulsado por las instituciones firmantes y los Colegios de Médicos de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad