• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Andalucía, tercera comunidad con mayor número de estudiantes de Medicina atendidos por el SAPEM

comcadiz by comcadiz
7 febrero, 2024
in Actualidad
0 0
Andalucía, tercera comunidad con mayor número de estudiantes de Medicina atendidos por el SAPEM
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El 70% se encuentran en los dos últimos años del grado
  • Más de 280 alumnos han sido atendidos en el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM)
  • Dificultades académicas, ansiedad ante los exámenes, desmotivación o estrés, principales motivos de demanda
  • Mediante una plataforma telemática los estudiantes realizan las sesiones con su terapeuta asignada
  • El 86% de las personas atendidas son mujeres

Dificultades académicas, ansiedad ante los exámenes, desmotivación, elevada exigencia, estrés o dificultades relacionadas con el ámbito familiar y personal son los principales motivos de demanda de los más de 280 alumnos que han sido atendidos en el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM).

Así lo ha puesto de manifiesto la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM), impulsoras del SAPEM, en un balance que han hecho desde su puesta en marcha en octubre de 2022.

Entre las principales cifras que destacan es que el 48% de los estudiantes de Medicina atendidos en el SAPEM tienen entre 21 y 23 años. Tras más de un año en marcha, se pone de manifiesto que el sexto año de carrera es el curso con mayor incidencia de alumnos atendidos en este servicio, con un 39% de estudiantes, seguido por quinto y tercer curso con un 30% y 29%, respectivamente. Esto supone que el 70% de los alumnos atendidos se encuentran en los últimos años del grado.

Datos que reflejan la importancia del autocuidado desde las primeras etapas de la profesión y la relevancia de herramientas de apoyo psicológico como el SAPEM para detectar patrones en torno a enfermedades de salud mental.

El SAPEM nace precisamente para atender y dar respuesta a una problemática concreta del estudiantado del grado de Medicina: los trastornos mentales y el malestar emocional relacionado con las actividades propias del período formativo.

Este servicio proporciona atención psicoemocional a los estudiantes de Medicina en España que voluntariamente soliciten ayuda profesional mediante una plataforma telemática, por videoconferencia o telefónicamente, con profesionales de la salud mental y de forma totalmente confidencial.

Desde que se habilitó el número de WhatsApp 669 438 903 miles de estudiantes se han puesto en contacto para solicitar el servicio o para la petición de información sobre el SAPEM y este servicio de apoyo psicoemocional.  Según los datos desglosados, el 86% de las estudiantes atendidas en este servicio son mujeres.

De los estudiantes de Medicina atendidos desde la Unidad de Acogida del servicio, resaltan los cerca de 177 alumnos que presentaban dificultades académicas como desmotivación respecto a la carrera, trastornos adaptativos, elevada exigencia, ansiedad ante los exámenes, miedo de la reacción personal ante un paciente grave o ante sus familiares, y un 52% dificultades relacionadas con el ámbito personal/familia o conflictos relacionales con la pareja, familia o amigos.

Además, Madrid con un 21% de los atendidos, seguido por Galicia con un 14%, Andalucía, un 12%, y Cataluña, un 10%, son las comunidades autónomas con mayor incidencia.

#EmpiezaPorTi

“El autocuidado, la asignatura pendiente de tu formación. #EmpiezaPorTi” es el lema del Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM) para llegar a más estudiantes de Medicina y crear la necesaria conciencia del autocuidado desde los primeros contactos con la Medicina.

En la página web de la FPSOMC se ha habilitado un espacio específico con la información del SAPEM y con material divulgativo. Además, a través de vídeos y creatividades para las redes sociales las entidades potenciarán la difusión de este servicio.

¿Cómo pedir ayuda?

Los estudiantes de Medicina que lo precisen pueden escribir al número de WhatsApp habilitado por la FPSOMC 669 438 903 y, tras rellenar un formulario online, de forma totalmente confidencial, será contactado por profesionales de salud mental de la Fundación Galatea de forma rápida y breve en el número de teléfono facilitado por el estudiante.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad