• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Ansiedad, estrés y desmotivación son los mayores desafíos emocionales de los estudiantes de Medicina atendidos por el SAPEM

comcadiz by comcadiz
27 febrero, 2025
in Actualidad
0 0
Ansiedad, estrés y desmotivación son los mayores desafíos emocionales de los estudiantes de Medicina atendidos por el SAPEM
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • La ansiedad ante los exámenes, la desmotivación y el estrés son las razones más frecuentes por casi un centenar de estudiantes que han recurrido al Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM) en busca de orientación y apoyo emocional durante el año 2024.

Fuente: medicosypacientes

Así lo han puesto de manifiesto la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), la Fundación Mutual Médica y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), entidades impulsoras del SAPEM, así como la Fundación Galatea, proveedora del servicio, en un estudio con datos del año 2024.

Casi la mitad (48%) de los estudiantes de Medicina que han recurrido al SAPEM tienen entre 19 y 25 años, reflejando la alta demanda de apoyo psicológico en esta etapa formativa. Los datos muestran que el cuarto curso es el que concentra el mayor número de solicitudes de ayuda, con un 19% de los estudiantes atendidos. Le siguen primero, segundo y sexto curso, con un 17% cada uno, lo que evidencia la necesidad de acompañamiento emocional a lo largo de toda la carrera y la importancia de servicios como el SAPEM para tratar a los futuros médicos en cuanto a su salud mental.

El SAPEM surge en el año 2022 como una respuesta a las dificultades emocionales y los trastornos mentales que enfrentan los estudiantes de medicina a lo largo de su formación. Su objetivo es ofrecer un espacio de apoyo psicoemocional accesible y confidencial, donde los alumnos que lo necesiten puedan recibir orientación profesional a través de videoconferencia o llamada telefónica con especialistas en salud mental.

Cientos de estudiantes han escrito al número de WhatsApp 669 438 903

Desde la habilitación del número de WhatsApp 669 438 903, cientos de estudiantes han contactado para solicitar ayuda o información sobre el servicio. Los datos reflejan una alta demanda por parte de las mujeres, que representan el 81% de las personas atendidas. Este porcentaje es coherente con las cifras más recientes del curso académico 2023/2024, en el que un total de 9.063 estudiantes iniciaron la carrera de Medicina en España, de los cuales 6.464 eran mujeres (71,3%) y 2.599 hombres (28,7%).

Del total de estudiantes de medicina atendidos desde la Unidad de Acogida del servicio, más de un 70% de alumnos presentaban dificultades académicas como desmotivación respecto a la carrera, trastornos adaptativos, elevada exigencia, ansiedad ante los exámenes y miedo de la reacción personal ante un paciente grave o ante sus familiares, y, de estos, un 43% concretamente mostraban trastornos relacionadas con el estrés y la ansiedad.

Además, Cataluña con un 32% de los atendidos, seguido por la Comunidad de Madrid con un 11%, y Andalucía y la Comunidad Valenciana con un 8%, son las comunidades autónomas con mayor incidencia.

Para la Dra. María Isabel Moya, vicepresidenta primera de la FPSOMC y coordinadora nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), “estos años de andadura con el servicio han demostrado la necesidad y el impacto del SAPEM en el bienestar mental de cientos de estudiantes”. Tal y como asegura, “se ha demostrado cómo el apoyo y la ayuda psicológica son un recurso fundamental para muchos estudiantes, permitiéndoles gestionar el estrés y las demandas emocionales de una carrera tan exigente como Medicina y convertirse en profesionales sanos en un futuro”.

Por su parte, el Dr. Alejandro Andreu, presidente de la Fundación Mutual Médica, destaca que estos datos confirman la necesidad de apoyo emocional durante la formación de los futuros médicos para que puedan afrontar con mayor seguridad los retos académicos y profesionales. “El bienestar mental no es un aspecto secundario, sino un pilar fundamental en la formación de los médicos. El SAPEM ha demostrado ser una herramienta eficaz para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan, y los resultados nos animan a seguir reforzando y expandiendo este tipo de iniciativas. Desde la Fundación Mutual Médica, a través del programa Cuidar(me), reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental de los médicos en todas las etapas de su trayectoria, desde su formación hasta su ejercicio profesional. Es esencial que apoyemos el autocuidado de los médicos y les dotemos de los recursos necesarios para afrontar su futuro con confianza”, concluye.

¿Cómo valoran los estudiantes el servicio?

En una encuesta realizada a los estudiantes que han utilizado en algún momento el SAPEM durante 2024, se constata la clara satisfacción de ellos. Un 73% destaca que el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico le ha sido útil y muy útil, seguido de un 94% que destaca la rapidez del servicio. Un 72% considera que es un recurso imprescindible para los estudiantes de medicina y a un 19% le parece muy positivo.

#EmpiezaPorTi

“El autocuidado, la asignatura pendiente de tu formación. #EmpiezaPorTi” es el lema del Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM) para llegar a más estudiantes de medicina y crear la necesaria conciencia del autocuidado desde los primeros pasos en la profesión médica.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad