• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia alumbran 
la Red Gaditana para la Cooperación Humanitaria

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2018
in Cooperación
0 0
Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia alumbran 
la Red Gaditana para la Cooperación Humanitaria
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La sede de los médicos ha acogido esta mañana la firma de constitución de este órgano que aspira a aglutinar a todos los Colegios comprometidos en esta materia

La sede del Colegio de Médicos ha acogido en la mañana de hoy jueves el acto formal de constitución de la Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria (RGCPCH), que nace integrada por los Colegios Profesionales de Médicos, Enfermería, Farmacéuticos, Veterinarios, Dentistas y Ópticos-Optometristas de la Provincia.

Como se ha puesto de manifiesto durante la presentación, la RGCPCH surge para dar respuesta al interés creciente en las actividades de cooperación y voluntariado por parte de los colegiados y con el objetivo principal de canalizar dicha inquietud desde los propios Colegios Profesionales de la Provincia como punto de referencia y nexo para desarrollar actividades conjuntas en esta materia.

En este sentido, desde el Colegio de Médicos, su coordinador de Cooperación, Julio Rodríguez de la Rúa, ha destacado la importancia de que “las entidades colegiales lideremos una red pionera de estas características, que trata de canalizar una actividad en alza como la cooperación, que está íntimamente ligada a la vocación de servicio de los médicos y que compartimos con todos los profesionales sanitarios y con otros colectivos no sanitarios igualmente comprometidos con la salud en su sentido más amplio”.

Por parte del Colegio de Enfermería, su Secretario, Manuel Cano, ha celebrado la firma de este acuerdo “que supone el refuerzo del excelente y desinteresado trabajo que muchos enfermeros gaditanos vienen desarrollando en materia de ayuda humanitaria. Enfermería se postula como agente transformador de la realidad, mejorando el acceso a la salud de las poblaciones más vulnerables”.

La red que ahora impulsan los Colegios Profesionales sanitarios de la provincia servirá para que los colegiados accedan a la totalidad de la programación que en materia de cooperación organice cada uno de los Colegios y a la vez permitirá promover iniciativas de largo alcance con el apoyo de la red, que estarán dirigidas fundamentalmente a la formación en materia de voluntariado, cooperación y en general a la acción solidaria en forma de cursos especializados, jornadas, mesas redondas, seminarios y otros formatos que contarán con la participación de profesionales de la cooperación en salud y con las ONGDs de la provincia. 

El Colegio de Farmacéuticos, a través de su Vicepresidenta, Encarnación Álvarez, incidió en la vocación de servicio “por la que los profesionales sanitarios estamos llamados a atender a la sociedad. Ese concepto queda recogido a la perfección en esta red que nace a iniciativa del Colegio de Médicos y a la que nos unimos los farmacéuticos gaditanos, aportando nuestro conocimiento y experiencia en torno al acceso al medicamento como elemento fundamental para una calidad de vida plena, así como nuestra cercanía y accesibilidad a las necesidades de la población”.

A su vez, Cristina Velasco, Secretaria General del Colegio de Veterinarios, mostró su “convicción de que esta colaboración servirá para poner en marcha iniciativas conjuntas de cooperación internacional, que vayan dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias y la experiencia profesional de los colegiados/as cooperantes. También servirá para afianzar lazos entre los Colegios Profesionales del ámbito sanitario en la provincia de Cádiz”, afirmó.

El Vicepresidente del Colegio de Dentistas, Ángel Carrero, quiso destacar el “paso adelante que damos las organizaciones en el ejercicio de nuestra responsabilidad con la sociedad, haciéndola trascender al ámbito social con esta iniciativa para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de cooperación y voluntariado. Responsabilidad social como ejercicio positivo de compromiso, obligación y deber de contribuir voluntariamente a una sociedad más justa; impulsando la protección de la salud, de los derechos sociales, laborales, medioambientales y en definitiva, de los Derechos Humanos”.

Begoña Martínez, Vicesecretaria del Colegio de Ópticos-Optometristas, subrayó la profunda implicación que este colectivo profesional viene ofreciendo en cooperación sanitaria, lo que convierte aún en más relevante el hecho de pertenecer como Colegio a esta red “que nos permitirá aunar esfuerzos y dar cohesión a los colegiados como un valor añadido más a las actuaciones que ofrecemos como Colegio Profesional”.

Una vez constituida, la Red Gaditana para la Cooperación Humanitaria está trabajando ya para incorporar a otros Colegios Profesionales de la Provincia que sin ser específicamente sanitarios tienen una incidencia decisiva allá donde se hace necesaria la acción cooperativa en salud, a la hora de dotar de infraestructuras y vías de comunicación y acceso que faciliten y hagan llegar eficientemente la labor de los cooperantes.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad