• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Comunicado de los Colegios Médicos sobre el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias

comcadiz by comcadiz
19 diciembre, 2018
in Sin categoría
Comunicado de los Colegios Médicos sobre el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias

EMERGENCIAS CACM

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está poniendo en funcionamiento una serie de protocolos y líneas estratégicas en el Plan Andaluz de Urgencias Sanitarias sin haber contado con la opinión de la organización medico colegial en Andalucía, como ya ha ocurrido en otras cuestiones como los protocolos de Atención Compartida. Esta situación ha generado una serie de problemas graves para la asistencia de las urgencias y emergencias en Andalucía.

Entre los principales problemas que ha generado y que preocupan a la profesión médica, se encuentran:

  • El establecimiento de una red de coordinación centralizada para toda Andalucía, en lugar de una red de coordinación en cada provincia, disminuyéndose el número de operadores, lo que está generando un atraso en la asignación de recursos y demora asistencial de las urgencias.  
  • La puesta en marcha de un sistema en el que se envía un equipo denominado “equipo avanzado de coordinación” con un profesional enfermero que posteriormente comunica telefónicamente con un médico, encargado de determinar el plan de actuación. Consideramos que la falta de esta primera asistencia médica presencial constituye una pérdida de calidad asistencial.
  • Se ha protocolizado que cuando existan demandas asistenciales de tipo 2, clasificadas así por ser menos graves, se activen los dispositivos del 061 en las provincias en las que existen. Esto supone que al ocupar estos dispositivos disminuyen e impiden que actúen cuando se activan demandas de tipo 1, que son las clasificadas como muy graves.
  • Se han limitado los códigos diagnósticos del Centro Internacional de Enfermedades (CIE) lo que conlleva que los médicos no puedan recoger con la precisión debida la patología que atienden, lo que supone una pérdida de calidad y un riesgo innecesario.
  • Han eliminado en algunos planes la función esencial del médico coordinador, lo que produce una saturación de los equipos asistenciales por levantarse falsas emergencias, generando, a su vez, una falta de disponibilidad de dispositivos para las verdaderas emergencias. 

Todo esto tiene un denominador común que es la falta de consideración a los médicos y a sus órganos de ordenación de la profesión, así como la mala previsión y estructuración de los recursos humanos, para atender a otros fines, perjudicando la asistencia sanitaria en lugar de mantenerla y mejorarla.

Estas reivindicaciones se presentarán formalmente ante la Consejería del Salud, el Servicio Andaluz de Salud y el Defensor del Pueblo Andaluz, por afectar una materia tan esencial como es la eficacia de las emergencias y urgencias sanitarias.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se pone nuevamente a disposición del SAS para trabajar en la implementación de medidas que preserven las garantías de atención médica y sirvan para garantizar una asistencia de calidad para los pacientes que somos todos.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La Vocal de Médicos en Formación del COMCADIZ presenta a los estudiantes de Medicina el Servicio de Apoyo Psicológico SAPEM
Sin categoría

La Vocal de Médicos en Formación del COMCADIZ presenta a los estudiantes de Medicina el Servicio de Apoyo Psicológico SAPEM

by comcadiz
3 octubre, 2025
0

La Vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Cádiz, Blanca Pizarro, protagoniza el vídeo con el que...

Read moreDetails
El Colegio de Médicos expresa su pesar por el fallecimiento del Dr. Amaro Camacho

El Colegio de Médicos expresa su pesar por el fallecimiento del Dr. Amaro Camacho

3 octubre, 2025
El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

6 junio, 2025
Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

23 mayo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad