• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ante la pandemia global de Coronavirus

comcadiz by comcadiz
12 marzo, 2020
in Actualidad, Covid19
El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo lleva atendidos 4.294 casos hasta 2016
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

En relación con la epidemia de Covid-19 el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) quiere hacer las siguientes consideraciones:

1.    Trasladamos un mensaje de apoyo incondicional a los miles de médicos y medicas que están realizando un enorme esfuerzo y dedicación en atender a los afectados por el Covid-19, a sus familiares y a sus contactos, sin menoscabos de la asistencia habitual normal. Igualmente, toda nuestra consideración a todos los profesionales sanitarios inmersos en este desafiante reto. Somos conscientes de las grandes dificultades que se están presentando derivadas del incremento de casos, especialmente en las Comunidades Autónomas (CCAA) de Madrid y La Rioja, los municipios de La Bastida y Vitoria-Gasteiz (País Vasco) y Miranda de Ebro (Castilla y León) , por lo que valoramos altamente el esfuerzo en contrataciones y planes de apoyo que se están poniendo en marcha. Toca no escatimar esfuerzos económicos ni normativos para poder disponer del máximo número de efectivos y en las mejores condiciones.

2.    Desde el CGCOM valoramos muy positivamente la intensa batería de medidas que se están empezando a implantar en diversos territorios por las diversas Administraciones para conseguir el control de la epidemia, ahora ya pandemia global de COVID-19. Es necesario profundizar en las medidas de distanciamiento social de una manera homogénea en el conjunto del Estado. Todas las CCAA pueden verse afectadas de manera intensa en las próximas semanas, por lo que instamos a una mayor coordinación entre las mismas bajo el liderazgo del Ministerio de Sanidad. En particular, queremos reconocer el esfuerzo realizado para considerar tanto cuarentenas como infecciones por el COVID-19, como contingencias profesionales.

3.    Consideramos prioritario la protección del personal sanitario como garante de la salud pública. Se deben evitar desabastecimiento de material de protección personal, mascarillas, protección facial, batas y otros; las autoridades sanitarias deben evaluar activamente que no se produzcan déficit de suministros, así como habilitar cauces de comunicación ágiles para que los profesionales sanitarios alerten de estos desabastecimientos. En todo caso, no debemos rebajar el nivel de seguridad de algunos protocolos como consecuencia de fallos en la provisión de material. Es necesario tomar todas las medidas urgentes para la resolución de esta situación (aumento de la fabricación de productos sanitarios imprescindibles, implicación de otros sectores como fuerzas armadas, protección civil, etc.) con suficiente financiación finalista para las CCAA.

4.    Se hace necesario dedicar todos los esfuerzos tanto presupuestarios como normativos para poder afrontar los diferentes escenarios presentes y a mediano plazo, tanto para la contratación de personal como para la compra de insumos, por lo que consideramos oportuno la necesaria coordinación interministerial. Especial relevancia tiene la mejora de la capacidad de diagnóstico. El retardo en la obtención de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) o la no accesibilidad a la misma significa una enorme incertidumbre para pacientes, trabajadores y dificulta la contención de la epidemia.

5.    Instamos a que el aislamiento domiciliario deba ser riguroso y controlado. La atención domiciliaria de los pacientes con COVID-19 debe ser adecuadamente monitorizada por los equipos asistenciales más cercanos y/o operativos con el objeto evitar situaciones de abandono y descontrol clínico de pacientes infectados con factores de riesgo en sus domicilios.

6.    Todos los recursos sanitarios, profesionales, Protección Civil, Fuerzas de Seguridad, Grupos Políticos y ciudadanos debemos trabajar de forma coordinada, leal y comprometida. Es el momento de aunar esfuerzos. Nos encontramos ante un escenario no conocido y toca ser prudentes en las evaluaciones, que como es obligado deberán realizarse una vez superada esta crisis. La profesión médica solicita de todos, un máximo esfuerzo. En cualquier circunstancia seguiremos honrando el compromiso con la medicina y con los pacientes.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad