• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”

comcadiz by comcadiz
25 julio, 2023
in Cooperación, Residentes
“Cooperar exige formación, experiencia, humildad y respeto”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La Dra. Gutiérrez Rosa, ganadora de la Beca MIR de Cooperación Internacional del COMCADIZ, relata su experiencia como pediatra en el Hospital de Lamu (Kenia) con la Fundación Pablo Horstmann

En Lamu la única vía para la atención pediátrica es el proyecto que en este archipiélago de Kenia viene realizando la Fundación Pablo Horstmann, que también lleva a cabo una importante labor de formación para el personal sanitario local. Durante los meses de enero y febrero, la Dra. Irene Gutiérrez Rosa, entonces R-4 de Pediatría en el Hospital Universitario Puerta del Mar, se integró en el equipo de ese hospital, una experiencia en terreno para la que contó con la Beca MIR de Cooperación Internacional que concede el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ).

¿Cuáles y cómo fueron tus primeros contactos con la cooperación sanitaria internacional? ¿Cómo llegas a incorporarte a la Fundación Pablo Horstmann?

Mi interés por la cooperación y en especial por el proyecto de la Fundación Pablo Horstmann fue a través del Dr. Lubián, jefe del servicio de Pediatría, que ha realizado cooperación en numerosas ocasiones y en distintas partes del mundo. A través de él me puse en contacto con la fundación y solicité estar en Lamu durante dos meses.

¿En qué han consistido básicamente tus tareas en este proyecto de la Fundación en Kenia?

Lamu es un archipiélago situado en la costa noreste de Kenia, que sufre una situación sanitaria especialmente precaria por ser un medio rural con escasas prestaciones médicas, por la alta tasa de enfermedades tropicales, así como por la dificultad de acceso a los centros sanitarios de las poblaciones en islas más alejadas.

El proyecto del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann ha sido la única vía para la atención pediátrica accesible para los niños y jóvenes que enfermaban en Lamu en la última década.

El equipo de este hospital en Lamu, al que pertenecí durante dos meses, presta desde hace 15 años asistencia pediátrica de calidad y gratuita, lo que ha permitido salvar la vida de muchos y contribuir a mejorar el estado de salud de casi todos. Se acerca a las poblaciones rurales aisladas para ofrecer una asistencia sanitaria preventiva y básica a miles de niños e imparte charlas de educación para la salud a la población general. La importancia en dicho hospital de realización de actividades formativas para el personal sanitario local supone otro objetivo a destacar para el progreso a nivel profesional y la mejora progresiva de la calidad asistencial.

¿Qué aprendizaje has obtenido de esta experiencia?

He aprendido que cooperar no es ir a un país con menos recursos a “ayudar en lo que haga falta”; que no es sinónimo de “ir a salvar el mundo”. Cooperar exige una formación y experiencia, es necesario disponer de unos conocimientos específicos en campos profesionales, todo ello acompañado de humildad y respeto. Es imprescindible siempre trabajar con dedicación, entrega y compromiso buscando siempre la excelencia y la calidad, no conformándonos con menos. También es necesario un conocimiento previo del país que nos va a acoger, de su contexto cultural, social y económico.

¿Qué cualidades serían las más valiosas en un sanitario cooperante?

Trabajo, compromiso, sobre todo compromiso, respeto, colaboración, empatía y humildad.

¿Qué valoración haces de este apoyo del Colegio y del estímulo a la faceta humanitaria de los colegiados? Gracias al Colegio Oficial de Médicos de Cádiz he podido aportar mi “granito de arena” durante dos meses a esta fundación, que hace una labor imprescindible, como he comentado previamente, en un lugar donde la situación sanitaria es realmente precaria, aún más dentro de la población pediátrica.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

by comcadiz
28 noviembre, 2025
0

La ONGD Fundación la Vicuña y el Ministerio de Salud Pública de la RASD, desarrollan desde 2011 un Programa de...

Read moreDetails
Expertos en cooperación internacional abogan por la dignidad, la salud mental y el derecho a crecer de la infancia en contextos vulnerables

Expertos en cooperación internacional abogan por la dignidad, la salud mental y el derecho a crecer de la infancia en contextos vulnerables

7 noviembre, 2025
La Vocalía MIR del CGCOM rechaza el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada

Las dificultades académicas y el estrés, principales motivos de consulta psicológica entre los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad