• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¡CUIDEMOS A NUESTROS MAYORES!

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
15 junio, 2020
in La firma de Antonio Ares
¡CUIDEMOS A NUESTROS MAYORES!

Elderly woman with her granddaughter

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

15 de Junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Antonio Ares Camerino

  • “El número de víctimas mortales que el coronavirus ha dejado, en las aproximadamente 5.457 Residencia de Ancianos españolas (públicas, concertadas o privadas) con Covid-19 o situaciones similares, se sitúa en 19.393, según datos proporcionadas por las Comunidades Autónomas y que obran en poder del Gobierno”.
  • “La mayoría de las defunciones se han producido en Madrid, Cataluña, Castilla-León y Castilla-La Mancha”.
  • “Los fallecidos en Residencias de Mayores equivaldrían a un 71% del total certificado oficialmente por el Ministerio de Sanidad”.
  • “La Fiscalía General del Estado mantiene 191 diligencias civiles y otras 191 diligencias penales en relación con la gestión de la crisis del coronavirus en las Residencias de Mayores”.
  • “Existen documentos oficiales que no permitían ingresar en hospitales a personas mayores de residencias por Covid-19”

Estas son sólo un pequeño ejemplo de las atenciones y de la calidad asistencial que prestamos a nuestros mayores.

La población mundial de las personas mayores de 60 años será de alrededor de 1.200 millones en el año 2025. En 2050 pasará a ser del 20% de la población del planeta. Según datos de Naciones Unidas se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato.

En el año 2011 la Asamblea  General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución EA/RES/66/127, declaró el 15 de junio como “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”. El mismo toma como referencia el Plan Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002.

El maltrato de las personas mayores es un problema socio sanitario mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores de todo el mundo. La pandemia de la Covid-19 ha venido a confirmar que las personas mayores son las más vulnerables y que los sistemas socio sanitarios diseñados para dar cobertura a sus necesidades han fracasado en el diseño, en la gestión y en la financiación.

Según los expertos el maltrato a los mayores es una realidad silenciosa y subestimada. Sólo se notifican algunas decenas de casos, cuando son ya tan flagrantes que saltan a los medios de comunicación. La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) hace hincapié en que el silencio de las víctimas puede estar motivado por sentimientos contradictorios, ya que en la mayoría de las ocasiones el maltrato  se produce en un entorno de cercanía y confianza. El miedo a las represalias, el aislamiento social, el deterioro cognitivo y la discapacidad que le impide, en muchas ocasiones, realizar actividades básicas de la vida diaria, son los causantes de este mutismo.

Las formas de maltrato van desde lo económico a lo físico, pasando por lo psicológico y emocional. La negligencia y el abandono forman parte del maltrato por omisión. Los maltratadores suelen ser personas cercanas, familiares o cuidadores, a veces por falta de corazón o de fuerzas, descargan su ira y frustración sobre los más vulnerables y silenciosos.

Ahora más que nunca no podemos olvidar que nuestros mayores supusieron la tabla de salvación de esa crisis económica con la que se estrenó el siglo XXI. En esta crisis de la Covid- 19 no hemos tenido el valor de salvarlos. El maltrato ha sido del propio Sistema, hacia los más sabios y sabias vulnerables. Las formas de maltrato tienen muchas aristas, y todas son iguales de cruentas.

Esta Sociedad, que adora la novedad, la tecnología y la juventud, ha dado la espalda a las personas mayores. La belleza exterior y el postureo han ganado la partida a la sabiduría reposada y a las arrugas dignas. Los músculos de exhibición y los tatuajes sin sentido comen terreno a la flacidez y la ternura de los sentimientos madurados durante décadas.

Todo lo explosivo es efímero. Lo único que dura es aquello que con el paso del tiempo resiste las inclemencias de los avatares cotidianos y perecederos.

Desde aquí un homenaje a esas  personas que nos dieron la vida y a las que debemos todos los honores.

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

by Antonio Ares Camerino
17 octubre, 2025
0

“Eran fieles a sus costumbres. Desde que se habían jubilado desayunar fuera de casa se había convertido en la mejor...

Read moreDetails
Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

17 septiembre, 2025
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad