• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Tsunami Rosa

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
17 octubre, 2014
in La firma de Antonio Ares
Tsunami Rosa
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama

Antonio Ares Camerino

Desde hace unos años el rosa es un color que se ha identificado con la lucha contra el cáncer de mama. Lazos rosa, marchas rosa, maratones rosa. Como un Tsunami rosa podemos describir al movimiento asociativo formado por cientos de asociaciones que en España tienen como objetivos ayudar a las mujeres que padecen o han padecido un cáncer de mama, y sensibilizar antes esta “epidemia” a la sociedad en general.

Las conclusiones a las que llegan las sociedades científicas son que el cáncer de mama ha aumentado su incidencia de manera importante en las dos últimas décadas, pero que a su vez ha aumentado en mayor medida su supervivencia, con un descenso de la mortalidad por tal causa del 1,4% por año.

Alrededor de dos millones de españolas pueden padecer un cáncer de mama a lo largo de su vida, y más de la mitad lo harán antes de la menopausia.

Las mujeres con riesgo elevado de cáncer de mama plantean nuevos retos sanitarios, distintas opciones de prevención e innovadoras medidas terapéuticas. Por suerte cada día aparecen avances en tratamientos que ilusionan a las pacientes con una curación definitiva, o cuando menos con una mejora de su calidad de vida.

Las recomendaciones preventivas pasan por evitar aquellos factores de riesgo a los que la evidencia muestra como más importantes. Evitar el consumo de tabaco, evitar el consumo de alcohol, combatir la obesidad, fomentar la realización de ejercicio físico, potenciar la lactancia materna y reducir los tratamientos hormonales. En cuanto a la prevención secundaria, diagnóstico precoz, la mamografía es el único método de cribado que se ha revelado como eficaz. Si su cobertura supera el 70% se puede reducir la mortalidad por cáncer de mama en un 20-30% en mujeres de más de 50 años (International Agency for Research on Cancer, IARC 2008).

Recientemente un nuevo reto se ha hecho presente. Cómo solventar las dificultades a las que se enfrentan las mujeres que han superado la enfermedad, o están en vías de hacerlo. Ello supone atender a estas mujeres desde el punto de vista emocional, socioeconómico y laboral.

Sin la ayuda de las Asociaciones de Pacientes y de profesionales, no sólo del ámbito sanitario, sino también del jurídico, laboral y psicosociológico. Sin la concienciación de las diferentes Administraciones, y la complicidad de los empleadores y demás agentes sociales, será imposible recuperar ese tremendo potencial humano que aportan las mujeres que han superado y vencido al cáncer de mama.

 

Organización Mundial de la salud

www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/index.html

Asociación Española Contra el Cáncer

www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalización/cancermama/aspx

Sociedad Española de Oncología Médica

www.seom.org/seomcms/hablemos_cancer_mama.pf

 

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Ante la duda… ¡vacúnate! – 12 de noviembre de 2025, Día Mundial contra la Neumonía
La firma de Antonio Ares

Ante la duda… ¡vacúnate! – 12 de noviembre de 2025, Día Mundial contra la Neumonía

by comcadiz
13 noviembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Los datos son demoledores, parece que la reticencia del personal sanitario a vacunarse de la gripe se...

Read moreDetails
Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

17 septiembre, 2025
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad