• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El CACM celebra la I Jornada de “Atención Médica en el Final de la Vida y Cuidados Paliativos»

comcadiz by comcadiz
20 mayo, 2019
in Formación
El CACM celebra la I Jornada de “Atención Médica en el Final de la Vida y Cuidados Paliativos»
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • En esta jornada han participado diferentes personalidades del ámbito médico, jurídico y deontológico.
  • El CACM destaca que la “eutanasia no es ningún un acto médico”.

El Consejo Andaluz de Colegios de Medicos (CACM) junto con la Comisión Andaluza de Deontología Médica y el Colegio Oficial de Médicos de Huelvaorganizan la I JORNADA de “ATENCIÓN MÉDICA EN EL FINAL DE LA VIDA Y CUIDADOS PALIATIVOS” con el objetivo de tratar los principales asuntos referidos a este tema desde una perspectiva jurídica y médica.

El acto estuvo inaugurado por el Dr. Emilio García de la Torre, presidente del CACM, quien manifestó “la necesidad de debate y  estudio sobre  la actual situación de los cuidados paliativos ante la inminente aprobación de una nueva ley sobre la Eutanasia”;  el Dr. Antonio Aguado, presidente del Colegio de Huelva quien afirmó que “se trata de unas jornadas que buscan mejorar la calidad asistencial del paciente al final de su vida. Los médicos luchamos por aliviar el dolor en cualquier estadio de la vida. Queremos que el paciente tenga una forma de afrontar ese momento sin dolor”, y el Dr. Ángel Hernández Gil, presidente de la Comisión Andaluza de Deontología Médica, quien quiso señalar que “la eutanasia nunca debe ser un acto médico. Los médicos deben eliminar el sufrimiento de los pacientes, nunca a los pacientes que sufren”.

Desde el CACM se busca informar a la sociedad sobre lo que verdaderamente es la eutanasia afirmando que “nunca debe considerarse un acto médico en si”.  Además, en dicho coloquio se han abordado términos y conceptos que se utilizan de una “forma indiscriminada” sobre una “muerte digna”,  con el objetivo de evitar posibles confusiones sobre estos aspectos tan importantes como la “sedación paliativa, o ensañamiento terapéutico”. En este sentido, el Dr. Juan Luis González Fernández, ex responsable de la Unidad de cuidados paliativos del Hospital Vazquez Díaz de Huelva,  afirmó que “quien considere la eutanasia la única muerte digna, se equivoca. La muerte digna la propicia la propia persona”.

Además, el Dr. Enrique Villanueva Cañadas, Catedrático Emérito de la Universidad de Granada y ex presidente de la Comisión Central de Deontología y Derecho Sanitario de la OMC destacó que “no es necesaria una regulación de los cuidados paliativos. Sencillamente ha de aplicarse una buena praxis médica”. 

También el CACM, como el resto de instituciones que han participado en el encuentro, han destacado la importancia de unos cuidados paliativos que proporcionan el confort y bienestar al paciente y sus familiares,  una vez que ya no existe tratamiento para la enfermedad  terminal. Según el CACM “no se debe permitir que se legisle un derecho a la objeción de conciencia, porque es un derecho prima facie y esencial, y regulado solo haría limitar el Derecho a la libertad de conciencia de los médicos”.

Para concluir el acto, el Dr. Joaquín Fernández Crehuet, vicepresidente de la Comisión Andaluza de Deontología Médica y Director de la Cátedra de Ética Médica del Hospital El Ángel de la Universidad de Málaga, expuso la perspectiva deontológica en el final de la vida de los pacientes destacando la diferencia entre sedación “alivio del sufrimiento por un síntoma refractario”y eutanasia “tratar el sufrimiento mediante la muerte”. Y añadió  “la filosofía del médico  es curar, aliviar y consolar. Tratamos de eliminar siempre la enfermedad”. Por último, el Dr. Javier García Monlleó, presidente de la Comisión Deontológica del COM Granada expuso su experiencia profesional a través de un caso práctico que quiso destacar “por la repercusión mediática que tuvo en su momento”.

Además en el acto han  intervenido personalidades de reconocido prestigio como   D. Jesús Jiménez Soria, Fiscal de la Audiencia Provincial de Huelva y D. Antonio De Torres Viguera, Letrado Asesor Jurídico Jefe del CACM quienes aportaron la perspectiva jurídica del tema tratado.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

by comcadiz
17 octubre, 2025
0

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), con la colaboración de la Fundación Mutual Médica y en colaboración con...

Read moreDetails
Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

17 septiembre, 2025
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad