• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El CACM reivindica la necesidad de más médicos

comcadiz by comcadiz
31 julio, 2020
in Actualidad, Sin categoría
0 0
El CACM reivindica la necesidad de más médicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Presentado el informe Demografía Médica Andaluza 2019

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado este jueves el informe de Demografía Médica Andaluza 2019 con el objetivo de analizar la situación actual del sector en la comunidad andaluza y poder establecer las medidas necesarias mejorar el desarrollo profesional para garantizar el mayor nivel de calidad asistencial de los pacientes.

Entre las principales conclusiones del estudio presentado, el CACM destaca que:

  • Durante el 2019 ha aumentado en 1.237 el número de colegiados con respecto al año anterior, ya que de los 40.338 colegiados registrados en 2018 hemos alcanzado los 41.575 médicos colegiados en 2019.
  • Se ha producido un incremento del número de colegiados activos. En 2018 era de 32.167 frente a los 33.235 de 2019. Analizando los datos de la población médica activa vemos que también ha aumentado en mayor medida que la colegiación. De hecho, en el 2018 el 80% de los médicos colegiados estaban en activo y en el 2019 esta cifra es ligeramente mayor, ahora ejercen el 82% de los facultativos colegiados.
  • Al analizar dónde trabajan los médicos en activo se refleja que de los 33.235, el 63% trabaja en la sanidad pública, el 26% en sanidad privada y un 10% en sanidad mixta.
  • Si examinamos el dato en función del total de población en Andalucía nos encontramos con 0,4% de médicos por habitante en nuestra Comunidad Autónoma. Es decir, contamos con 0,4 médicos por cada 100 habitantes o un médico para 253 habitantes.
  • La feminización de la profesión médica es una realidad, observamos que el patrón se repite durante el 2019. La población médica femenina supone el 47% de la colegiación. Con respecto al año anterior Andalucía cuenta con 892 médicas más. En los colegios de médicos andaluces tan sólo hay un 5,5% más de hombres que de mujeres colegiadas.
  • El estudio de la edad de la población médica en Andalucía revela que el 19% son menores de 35 años, una cifra ligeramente superior a la del año anterior (18% en 2018). El número de colegiados mayores de 70 años crece ligeramente, alcanzando un 10% de la colegiación y alcanzando la cifra de 4.151.
  • El 47% de los médicos andaluces tienen más de 55 años y es previsible que se jubilen en los próximos 10 años lo que supone la necesidad de convocar más plazas MIR en los próximos años para no incrementar más el déficit de médicos ya existente.
  • En 2019 se convocaron en Andalucía 1.117 plazas MIR, lo que no es suficiente, pues teniendo en cuenta estas jubilaciones quedarían 1.950 plazas para cubrir cada año, lo que en su caso supondría un déficit de 833 plazas MIR por cubrir anualmente.
  • En los últimos años ha habido un incremento de plazas MIR, en 2020 se contabilizan 154 plazas más que el año anterior (entre las que se incluyen 27 nuevas plazas convocadas a raíz de la Pandemia Covid-19).
  • Las especialidades que registran más números de colegiados son Medicina Familiar y Comunitaria, con 9.475 médicos colegiados en Andalucía, seguida de Pediatría, con 2.614, y Medicina interna, con 1.867 facultativos. Entre las especialidades con menos médicos colegiados destacan Inmunología (38 especialistas) o Geriatría con 96 médicos en toda Andalucía. Destacar que Geriatría es una de las especialidades que no ha convocado ninguna plaza MIR en 2020 teniendo en cuenta el envejecimiento de la población.
  • En los colegios de médicos andaluces se registran 1.791 médicos de nacionalidad extranjera (1.441 en 2018), lo que supone un 4,3% de la población médica en Andalucía. Las provincias con más facultativos extranjeros son Málaga, Sevilla y Almería, respectivamente.
  • Durante el 2019, 285 facultativos solicitaron 530 certificados de Idoneidad. El fin de esta solicitud puede ser para trabajar en otros países, hacer labores de cooperación internacional, realizar estudios o solicitar homologaciones. Entre los países de destinos más repetidos destacan Francia, Alemania o Emiratos Árabes. Descargar informe completo Demografía Médica Andaluza 2019.
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad