• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Colegio de Médicos de Cádiz imparte en el HLA Jerez Puerta del Surlas prácticas del 12º curso de ecografía en el punto de atenciónal paciente (POCUS multisistémico)

comcadiz by comcadiz
29 enero, 2024
in Formación
0 0
El Colegio de Médicos de Cádiz imparte en el HLA Jerez Puerta del Surlas prácticas del 12º curso de ecografía en el punto de atenciónal paciente (POCUS multisistémico)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • En sus doce ediciones celebradas hasta ahora se han formado más de 200 médicos especialistas de la provincia

Durante este mes de enero y hasta marzo el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) viene celebrando la decimosegunda edición del curso de Ecografía en el punto de atención al paciente, que cuenta con la colaboración del Grupo Hospitalario HLA y del Departamento de Ultrasonidos de Philips Healthcare. La fase presencial se ha realizado entre el viernes 26 y el sábado 27 de enero en el HLA Jerez Puerta del Sur.

La ecografía en el punto de atención al paciente -POCUS, por sus siglas en inglés- es un examen ecográfico limitado a pie de cama realizado por el médico para responder preguntas específicas, necesarias para guiar el manejo del paciente. De esta forma y a modo de ejemplo, un médico no radiólogo puede evaluar rápidamente la presencia o ausencia de hidronefrosis, edema pulmonar o derrame pericárdico, e integrar los hallazgos en la toma de decisiones clínicas. POCUS se ha utilizado ampliamente en muchas disciplinas como herramienta de diagnóstico rápido, especialmente en medicina de emergencia. Como explica el Dr. Francisco Romero, intensivista y jefe del Servicio de Urgencias del Hospital HLA Jerez Puerta del Sur, “es un estudio que podemos hacer en escasos minutos y esto lo ha convertido en una herramienta fantástica en situaciones en las que un estudio radiológico habitual podría retrasar el diagnóstico. Además, la demanda cada vez mayor de otros procedimientos de radiodiagnóstico han subrayado la importancia de la contribución de los médicos clínicos a realizar ecografía POCUS”.

El Dr. Francisco Romero, a su vez director de Formación del Colegio de Médicos, señala que “el objetivo principal es conocer una técnica que puede salvar vidas con una curva de aprendizaje relativamente corta. Hemos estructurado el curso en cuatro bloques, el primero es introductorio, para que los asistentes conozcan los orígenes de la ecografía POCUS y hacia dónde nos dirigimos. En el segundo bloque trataremos la anatomía ecográfica y las proyecciones elementales del estudio POCUS a nivel cardiaco, pulmonar, vascular y abdominal. En el tercero veremos la patología grave en estos mismos niveles y en el cuarto trataremos el POCUS multisistémico, de forma que los alumnos puedan hacer un estudio completo POCUS y descartar una emergencia vital al finalizar el curso”.

Junto al Dr. Romero Bermejo, el curso ha estado dirigido por el Dr. Francisco Miralles Aguiar, intensivista y anestesiólogo en el Hospital Universitario Puerta del Mar, ambos expertos reconocidos en ecografía, y ha contado también como docentes con los Dres. Alfredo Díaz Gómez, internista de la Unidad de Ecografía Clínica del Hospital San Carlos de San Fernando, y Jesús Navarro Navarro, radiólogo del HLA Jerez Puerta del Sur.

Entre sus objetivos, este curso se propone trasladar a los médicos un mejor conocimiento de la utilidad de la ecografía clínica aplicada a pacientes con patología aguda, urgente y crítica, a la vez que desarrollan las habilidades técnicas básicas para la utilización de equipos ecográficos, centrando la valoración clínico-ecográfica en la patología abdominal urgente y el traumatismo toracoabdominal cerrado, la patología cardiaca grave, la disnea aguda o la sospecha de trombosis venosa profunda.

En esta nueva edición se inscribieron veinte profesionales, que dada la prestigiosa trayectoria de este curso agotó sus plazas en las primeras horas. Más de 200 médicos especialistas de la provincia se han formado hasta ahora en las sucesivas ediciones de esta actividad docente.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales
Formación

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

by comcadiz
17 septiembre, 2025
0

El 15 de septiembre se inicia el piloto del Programa formativo en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios...

Read moreDetails
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad