• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

comcadiz by comcadiz
22 septiembre, 2025
in Actualidad
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha estado muy presente y por partida doble en la XVII edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM UCA), celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz.

La presidenta del COMCADIZ, Felicidad Rodríguez, condujo la mesa de debate ‘La salud mental del estudiante de Medicina: de la preocupación y el compromiso a la acción’, en la que recordó que fue precisamente en Cádiz, con motivo de la celebración del IX Congreso PAIME en 2021, donde la Organización Médica Colegial, los Consejos y los Colegios de Médicos asumieron públicamente el compromiso de trabajar en la prevención y la promoción de la salud del médico, en especial del estudiante de medicina como futuro médico.

Cuatro años antes, en 2016, la Fundación para la Protección Social (FPSOMC) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) suscribían un convenio en cuyo marco se han desarrollado desde ayudas a los estudiantes con dificultades económicas para continuar con sus estudios hasta actividades dirigidas a la promoción, la protección y la prevención de los factores de riesgo para su salud.

“Tras los preocupantes datos aparecidos en numerosos estudios e informes sobre la salud y los hábitos de riesgo de los actuales estudiantes de medicina, desde la FPSOMC, CEEM y la Fundación Mutual Médica se promovió un programa específico de apoyo psicológico que de forma muy temprana ayudara al estudiante a tomar conciencia de los riesgos de ciertos hábitos, a identificar síntomas de alerta y a adquirir habilidades de afrontamiento”, explicó Felicidad Rodríguez. De esta forma nacía en octubre de 2022 el Servicio de Apoyo Psicológico al Estudiante de Medicina (SAPEM), que cuenta con la Fundación Galatea como colaborador y proveedor.

El COMCADIZ también estuvo representado en este cogreso por la delegada territorial del Colegio de Médicos para la Bahía de Cádiz, Carmen Fidalgo, quien también en representación de la ANDAPAB y AEPAB, abordó los retos y oportunidades del sistema de atención primaria. Entre los primeros, Carmen Fidalgo señaló su sostenibilidad: “Las condiciones sociodemográficas han cambiado y a esto se añade el advenimiento de las nuevas tecnologías. La sostenibilidad pasa por una buena organización, gestión y planificación. Defendemos que la AP siga manteniendo ese liderazgo, pues somos costoefectivos y costoeficientes y que la atención esté centrada en la comunidad haciendo prevención y promoción de la salud, que están el ‘alma mater’ de la primaria y recae mucho en la pediatría. Si se incide y se adoptan desde la infancia en los hábitos saludables como determinantes de la salud, estos tendrán un impacto más determinante en forma de comunidades más sanas y menos dependientes de un sistema sanitario curativo y rehabilitador”. Además incidió en la necesaria fluidez entre primaria y hospitalaria y, como motivaciones para que los futuros médicos se decanten por la atención primaria, enumeró su valor desde la atención integral y su enfoque biosicosocial, cercana, humana, con acompañamiento y desde el seno de la propia comunidad a la que atiende.

Este congreso reunió a más de 400 estudiantes procedentes de toda España con un programa que incluye 125 talleres prácticos, 25 sillas redondas, un formato en el que se fomenta la participación de los asistentes mediante dinámicas de diálogo en torno a un tema, y ocho mesas redondas que gravitan en torno a cuestiones de interés académico y científico.

El encuentro contó con la participación de investigadores vinculados al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora Noelia Geribaldi, del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Cádiz, en la que repasó los mecanismos que permiten paliar la degeneración neuronal y subrayó cómo la relación entre alumnado, profesorado y compañeros enriquece la investigación científica.

La sesión de clausura del XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina correspondió a la profesora María Jesús Sánchez del Pino, del Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Universidad de Cádiz.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad