• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el SAS asumen una labor conjunta por la Atención Primaria

comcadiz by comcadiz
16 octubre, 2020
in Actualidad, Covid19
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el SAS asumen una labor conjunta por la Atención Primaria
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El pleno de Presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y los vocales provinciales de Atención Primaria de los Colegios de Médicos han mantenido varias reuniones con el director Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán; la coordinadora de la Dirección Gerencia del SAS, Rosario García; la directora de personal del SAS, Pilar Bartolomé; y la Subdirectora de Atención Primaria del SAS, Inmaculada Mesa; para tratar la situación de la Atención Primaria en la comunidad. La Telemedicina, la desburocratización, la equiparación salarial o la necesidad de concienciar e informar a la sociedad han sido algunos de los asuntos que se han tratado en los encuentros.

El SAS tomó nota de las peticiones trasladadas por CACM, asumiendo una labor conjunta para garantizar la calidad asistencial en Atención Primaria y asumir medidas de apoyo a los médicos como reconocimiento por el trabajo que vienen realizando desde el comienzo de la pandemia.

  • Refuerzo de Atención Primaria

Por su parte, el CACM transmitió la importancia de tomar medidas que apoyen el esfuerzo de Atención Primaria durante la pandemia, donde los médicos están soportando una gran carga asistencia y burocrática. Entre las medidas propuestas para reforzar la Atención Primaria con una oferta más atractiva para los médicos destacan: reforzar las sustituciones; establecer un sistema eficaz de triaje; disminuir la burocratización; desviar la emisión de los certificados que no proceden o incrementar la seguridad en los centros de salud, entre otras.

Por su parte los representantes del SAS pusieron de manifiesto que ya están trabajando en algunas de estas medidas como disminuir la burocratización con la incorporación de rastreadores; la mejora en la gestión de las agendas de los facultativos o continuar trabajando en nuevas contrataciones y en la equiparación salarial.

Ante la llegada de la Covid-19 la Atención Primaria se ha adaptado y reorganizado de una manera ejemplar. Uno de los factores más significativos de esta situación ha sido la implementación de la Telemedicina, todos los participantes del encuentro coincidieron en que la Telemedicina es un instrumento de eficacia, calidad y garantía para la salud de los pacientes.

Del mismo modo, ha tomado gran relevancia el servicio de información Salud Responde. La Consejería, conocedora del bloqueo que se ha producido en este servicio durante algunas semanas, está tomando medidas correctoras para que se mantenga un trato eficaz y resolutivo para los pacientes.

  • Concienciar a la población

Coincidieron también en la palpable desinformación que existe en la sociedad sobre los centros de salud. Ambas partes acordaron que hay que frenar la creencia de que los centros de salud están cerrados y que deben incidir en el mensaje de que “los centros de salud están abiertos y se están atendiendo a todos los pacientes que lo necesitan”.

Igualmente insistieron en que no es cierto que se produzcan colas irresolubles en los centros de salud, puesto que estos siguen manteniendo una media de asistencia similar a la que han tenido siempre y las colas que se forman en la puerta no se mantienen indefinidamente, sino que van resolviéndose a la mayor brevedad, puesto que en la mayoría de los casos no son consultas asistenciales, sino trámites burocráticos como solicitud de citas o recogida de informes.

Los representantes de los médicos de Atención Primaria pusieron de manifiesto la necesidad de concienciar a la población que tiene la obligación de mantener el aislamiento cuando así sea dispuesto por los médicos y la autoridad sanitaria.

Por todo lo anterior se tomó en consideración la importancia de informar y comunicar bien. La Consejería asumió que es muy importante la comunicación y la información a los profesionales sanitarios, a los médicos y a toda la población de las medidas que se vayan tomando y de las circunstancias que vayan ocurriendo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad