• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 26 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

comcadiz by comcadiz
25 noviembre, 2025
in Destacado
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha hecho entrega este lunes del Premio Medicina Gaditana en su decimoprimera edición al Dr. Juan Carlos Durán Alonso, que desarrolla su labor asistencial como médico geriatra en el Hospital San Juan Grande, de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios en Jerez.

Durante la ceremonia, la Presidenta del Colegio de Médicos, Felicidad Rodríguez, ha destacado al Dr. Durán Alonso como “una persona que representa los mejores valores de la medicina en nuestra provincia y es un ejemplo para quienes nos dedicamos a esta hermosa profesión. Incorporamos a la nómina de los premios Medicina Gaditana a un excelente médico, que nos hace sentirnos orgullosos de nuestros premiados por representar lo mejor de la medicina en todos sus ámbitos”, destacó.

Tras recibir el premio en la modalidad de Humanidades y Gestión, el Dr. Durán Alonso reconoció “el tremendo honor de que te den un premio tus propios compañeros y tu Colegio”. Como médico geriatra, reivindicó esta especialidad como “imprescindible en un momento en que el envejecimiento, la cronicidad y la complejidad que conlleva la asistencia a personas mayores la hacen tan necesaria”. “Los que más me gusta de este premio -admitió- es que sea a las humanidades. La relación con el paciente debe basarse en la empatía y la comunicación. La medicina es ciencia y conciencia y la humanización no es un plus sino una exigencia de la asistencia que prestamos a nuestros pacientes”.

Previamente el director gerente de los centros asistenciales de la Orden de San Juan de Dios en Jerez, Manuel Carrillo, pronunció la loa del premiado, destacando su extensa labor y prolongada dedicación a la Orden de San Juan de Dios. “Su lugar siempre ha estado en el trato cercano con el paciente y ha desplegado todos los valores más profundos de la profesión médica como son la humildad, la empatía, el respeto y la escucha”.

La solemne sesión, celebrada en el Auditorio del Colegio de Médicos, ha contado con la asistencia de la delegada de Inclusión Social Dependencia, Mayores y Familia y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Jerez, Yessika Quintero, quien transmitió la admiración al premiado. “Te has centrado en la atención al paciente y a la persona para que su tiempo de vida sea de calidad”. A continuación, recordó la reciente entrega de una de las coronas por parte del Ayuntamiento de Jerez al Dr. Durán Alonso como Rey Mago de 2026: “Más que regalarte Jerez esta coronación, Jerez la recibe como un regalo”, agradeció. La lectura de acta de concesión de los Premios corrió a cargo de la secretaria general del Colegio de Médicos, Carmen Sebastianes. 

Sobre el premiado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz. Realizó la residencia en la especialidad de Geriatría en el Hospital Clínico Universitario Virgen Macarena de Sevilla y el doctorado en la Facultad de Medicina de Sevilla.

Médico especialista en Geriatría, es máster en Bioética y Humanización de la Asistencia. En la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios en Jerez, ejerce como geriatra desde 1994 ha sido director médico y médico adjunto de Medicina Interna del Hospital Juan Grande, además de promotor, responsable y director asistencial de su Centro Geriátrico y coordinador del área asistencial de mayores y dependencia de la misma Orden Hospitalaria.

Ha sido coordinador del Servicio de Hospitalización Domiciliaria y miembro del Comité de Ética Asistencial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y del Hospital Universitario de Jerez. Ha sido director general de personas mayores y pensiones no contributivas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Ha impartido infinidad de cursos y ha presidido los comités organizadores del 31º, 40º y 44º Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología, de la que ha sido presidente, así como del 64º Congreso de la Sociedad Española de la especialidad.  Investigador del estudio Esfera, Programa Cuidar, Expres, Diagerca y Diabesidad, entre otros, ha participado en los grupos de investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y de la Universidad de Cádiz.

Ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, conferenciante y autor de publicaciones en libros y revistas españolas y extranjeras, además de coordinador de distintos protocolos.

Ha recibido los premios ‘Cuidad del Puerto’, ‘Alois Alzheimer’, ‘Hospitalidad San Juan de Dios 2008’ y la Distinción de Honor del Consejo Local de Mayores del Ayuntamiento de Jerez. Es Académico de Número de la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras San Dionisio de Jerez.

Sobre los premios ‘Medicina Gaditana’

Los Premios Medicina Gaditana fueron instituidos por el COMCADIZ en 2015 para distinguir a personas y entidades destacadas en el ámbito de la Medicina que representen los valores de profesionalidad, competencia, espíritu de servicio y liderazgo, entre otros, y cuya actuación revierta en favor de la profesión médica y/o de la asistencia sanitaria.

En sus diez ediciones anteriores, estos Premios han recaído en los Dres. Juan García Cubillana, Fernando Delgado Lallemand, Antonio Campos Muñoz, Julio Rodríguez de la Rúa, Joaquín Ortiz Tardío, Felicidad Rodríguez Sánchez, Juan Bartual Pastor y Manuel Aguilar Diosdado y en su faceta colectiva en Hogar Gerasa, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Cádiz, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Puerto Real y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Jerez. En la edición del año 2021 el COMCADIZ otorgó una Mención Extraordinaria del Premio MEDICINA GADIATANA a la trayectoria profesional y humana del Dr. Ángel Querol Canteras.

Ya en la nueva era de estos galardones, iniciada en 2022, los Premios MEDICINA GADITANA han distinguido al Equipo Terapéutico del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en la provincia y al Dr. Antonio Amaya Vidal y al Grupo Hospitales Pascual dentro de la modalidad de Humanidades y Gestión, a quienes ahora se une en el palmarés el Dr. Juan Carlos Durán; a los Dres. Isabel María Ramírez Polo, José Escribano Serrano y Manuel Benítez Blanco, en la categoría de Atención Primaria, y a los Dres. Arturo Hernández González e Ignacio Vinuesa Silva, en la modalidad de Atención Hospitalaria, y al Dr. José Vilches Troya y al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), en la modalidad de Docencia e Investigación.

Accede aquí a la galería de imágenes

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La Dra. Felicidad Rodríguez reclama en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva el «protagonismo y el reconocimiento que la profesión merece»
Actualidad

La Dra. Felicidad Rodríguez reclama en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva el «protagonismo y el reconocimiento que la profesión merece»

by comcadiz
5 noviembre, 2025
0

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) ha tomado posesión de sus cargos durante la ceremonia celebrada...

Read moreDetails

Síguenos

Últimas noticias

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025
Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”
Actualidad

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad