• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El SAPEM cumple dos años y amplía su ayuda a los estudiantes del MIR

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2024
in Sin categoría
El SAPEM cumple dos años y amplía su ayuda a los estudiantes del MIR
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM) celebra dos años desde su puesta en marcha, el 22 de octubre de 2022, un periodo en el que ha proporcionado apoyo psicoemocional a 365 estudiantes de Medicina en España. Creado para abordar los trastornos mentales y el malestar emocional asociados al exigente período formativo de la carrera, el SAPEM desde ahora también está disponible durante la preparación del examen MIR.

“Estoy muy agradecida de haber solicitado esta ayuda. Creo que es muy importante que se valore más la salud de los estudiantes, y este sistema es un gran paso para ello”, asegura, de forma anónima, una de las 365 alumnas atendidas por el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM).

Miles de WhatsApp escritos en el móvil habilitado para pedir ayuda, 669 438 903 y un total de655 solicitudes recibidas, justifican el objetivo por el que este servicio fue creado: dotar de un recurso esencial para quienes enfrentan altos niveles de estrés académico en Medicina.

Dos años después de su lanzamiento, sus impulsoras, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Fundación Mutual Médica (FMM), y la Fundación Galatea como colaboradora y proveedora de la atención, insisten en la importancia de mantener este servicio que no solo acompaña al estudiante en momentos de sobrecarga, sino que garantiza a futuros médicos sanos.

Para la Dra. María Isabel Moya, vicepresidenta primera de la FPSOMC y coordinadora nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), “estos dos años han demostrado la necesidad y el impacto de un servicio como el SAPEM”. “Hemos podido comprobar cómo el apoyo psicológico ha sido fundamental para muchos estudiantes, permitiéndoles gestionar el estrés y las demandas emocionales de una carrera tan exigente como Medicina. La elevada participación y las solicitudes recibidas nos confirman que este tipo de iniciativas son esenciales para el estudiantado, y seguiremos trabajando para mantener y ampliar este servicio, garantizando que ningún estudiante se sienta solo en su proceso formativo. Prestaciones como el SAPEM ejemplifican la labor y finalidad de la Fundación para la Protección Social de la OMC en favor de los profesionales y la sociedad en su conjunto”, explica.

Por su parte, el Dr. Alejandro Andreu, presidente de la Fundación Mutual Médica,asegura que “en estos dos años de vida del SAPEM, hemos constatado que el bienestar emocional y mental de los estudiantes de Medicina es fundamental para su desempeño formativo, hecho que sienta la base de su futuro como médicos”. En su opinión, “el apoyo de los profesionales de salud mental y la participación de los estudiantes ha sido clave para el éxito del proyecto y refleja el impacto positivo del SAPEM tanto en la faceta académica como personal de los futuros facultativos”. “Desde nuestra fundación, dentro del programa Cuidar(me) estamos comprometidos a continuar y expandir este tipo de iniciativas”, afirma.

Minerva Sánchez Rivera, coordinadora de la Comisión de Salud Mental del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), subraya que “la salud mental del estudiantado de Medicina pasa por su peor momento y es fundamental trabajar en la prevención y en la mejora del acceso a servicios de atención psicológica”. Además, insiste en la facilidad de acceso a este servicio al que se accede “con tan solo un WhatsApp que te permite poder pedir ayuda y tener un salvavidas”.

El 64% de los atendidos consultaron por dificultades académicas y debido a la elevada exigencia de la carrera

Del alumnado atendido por el SAPEM en dos años, el 84% han sido mujeres, y las regiones con mayor incidencia de solicitudes incluyen Madrid (18%); Cataluña (16%); y Galicia y Andalucía, ambas con un 11%. Además, la mayoría de los alumnos se encuentra cursando el sexto año de Medicina (22%) y quinto curso (18%), lo que demuestra que es una etapa crítica para los estudiantes.

Con el inicio del nuevo curso y ante estos datos, el SAPEM ha ampliado su apoyo para incluir a los estudiantes que están preparando el examen MIR (Médico Interno Residente), uno de los periodos más difíciles de la carrera médica.

De hecho, el 64% de los atendidos consultaron por dificultades académicas, incluyendo desmotivación respecto a la carrera, elevada exigencia, ansiedad ante los exámenes y miedo a la reacción personal ante un paciente grave o sus familiares. La mayoría de las consultas se relacionan con estrés, ansiedad, presión y sobrecarga docente debido a exámenes y a la proximidad al MIR.

¿Cómo funciona el SAPEM?

El SAPEM (vídeo) se gestiona de forma confidencial y ofrece a los estudiantes la posibilidad de recibir ayuda psicológica a través de una plataforma telemática, con sesiones por videoconferencia o teléfono, facilitando un espacio seguro donde pueden ser atendidos por profesionales de la salud mental del cuadro médico de la Fundación Galatea.

Los estudiantes que deseen recibir apoyo pueden contactar al SAPEM enviando un mensaje de WhatsApp al número 669 438 903. Tras completar un formulario online, serán contactados de manera confidencial por profesionales de salud mental y podrán empezar las sesiones de psicología.

Webinar: Promoviendo la salud mental de los estudiantes de Medicina

Próximamente, la Fundación para la Protección Social de la OMC lanzará un webinar a través de la Fundación para la Formación de la OMC, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la situación actual de la salud mental de los estudiantes de Medicina. Este evento abordará la importancia de promover el autocuidado entre los futuros médicos para prevenir la mala praxis en su ejercicio profesional.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

La Vocal de Médicos en Formación del COMCADIZ presenta a los estudiantes de Medicina el Servicio de Apoyo Psicológico SAPEM
Sin categoría

La Vocal de Médicos en Formación del COMCADIZ presenta a los estudiantes de Medicina el Servicio de Apoyo Psicológico SAPEM

by comcadiz
3 octubre, 2025
0

La Vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Cádiz, Blanca Pizarro, protagoniza el vídeo con el que...

Read moreDetails
El Colegio de Médicos expresa su pesar por el fallecimiento del Dr. Amaro Camacho

El Colegio de Médicos expresa su pesar por el fallecimiento del Dr. Amaro Camacho

3 octubre, 2025
El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

6 junio, 2025
Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

23 mayo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad