• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Enyanin: más que un grano de arena en el desierto del Sahara

comcadiz by comcadiz
30 junio, 2016
in Cooperación
0 0
Enyanin: más que un grano de arena en el desierto del Sahara
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Enyanin significa algo así como “loco” y es el nombre que eligieron los fundadores de esta ONG que lleva atención sanitaria a los campamentos de refugiados saharauis en el desierto argelino conocido como la Hamada o “tierra de fuego”. El Dr. Antonio Caravaca, responsable médico y uno de los inspiradores de esta ONG explica que “la llamamos así porque hay que estar un poco loco para ir una primera vez, y más loco para seguir volviendo año tras año. Ahora estamos preparando ya la próxima expedición para la primera quincena de marzo de 2017”.

Durante todo el año, Enyanin va reuniendo las medicinas que posteriormente se utilizarán durante los 15 días en los que los profesionales de diferentes especialidades intervendrán a los pacientes locales de los Campamentos de Refugiados de la RASD, que de otra forma no podrían ser operados. “Los medicamentos se mandan un mes y medio antes de que la comisión de profesionales se traslade a Argelia”, aclara el Dr. Caravaca y destaca que “con la ayuda de todos reunimos cerca de 500 kg de material medico-quirúrgico”.

En aquella zona inhóspita y desértica del Sahara, los únicos profesionales que permanecen allí  todo el año son los de Atención Primaria, y en un escaso número. Los materiales que no se emplean durante las expediciones son utilizados por otras comisiones medicoquirúrgicas o por los profesionales sanitarios locales para seguir dando de este modo una atención sanitaria en condiciones el mayor tiempo posible, lo que hace aún más importante conseguir la mayor cantidad posible de medicinas y fungibles.

Los encargados de realizar las intervenciones quirúrgicas son los voluntarios que se desplazan a esta zona para ayudar. En total llevan alrededor de 15 años realizando estos proyectos,  con más de 50 integrantes de distintas especialidades medicoquirúrgicas involucradas y con participación docente en la escuela de enfermería saharaui. En estos años, se han  intervenido quirúrgicamente a más de 600 personas y se han atendido entre 500 y 1000 al año, según la ONG.

Uno de estos voluntarios es Antonio Rafael Rodríguez Fernandez-Freire, subdirector médico de Hospital Jerez Puerta del Sur, que viajó en el año 2011 a Argelia junto con Enyanin, donde atendió como otorrino a la población local. “Se trata de una labor dura, donde se trabajaba 12 horas diarias, realizamos 500 km en todoterreno y otros tanto a pie. Pero, a pesar del cansancio y de la dificultad del terreno, es una tarea muy gratificante y acabamos muy agradecidos, porque terminábamos recibiendo más de lo que dábamos”, comenta este especialista del centro jerezano.

El Dr. Caravaca concuerda con el Dr. Rodríguez y añade que “la forma de trabajar es muy diferente”. Recuerda una ocasión en la que llegó un niño de 7 años que se había tragado una moneda del tamaño de una de dos euros. “Primero, el niño recorrió 150 km desde el campamento en el que vivía hasta nuestro hospital. Luego, volvimos a trasladar al niño al Hospital de Argelia, y estos nos lo devolvieron a Rabuni, la ciudad donde está el hospital nacional donde intervenimos, porque no tenían las capacidades y material necesario para realizar la intervención. Al final, lo operamos a medianoche de Urgencia para evitar que se ahogara. Siempre estamos las 24 horas al pie del cañón”, recuerda el responsable  de esta ONG.

Precisamente el Hospital Jerez Puerta del Sur colabora con esta campaña aportando material con el que se abastecen y cubren las operaciones de los especialistas en estas expediciones. Antonio Caravaca alaba la ayuda del Hospital destacando que “es justo reconocer el trabajo del centro porque cada vez es más difícil conseguir estos materiales, ya que grandes organizaciones internacionales de cooperación han  ido aportando cada vez menos ayuda en estos últimos años. Por esto, estamos muy agradecidos con las entidades y empresas que colaboran, como Jerez Puerta del Sur, que ponen su grano de arena en este gran desierto”. Entre las instituciones que vienen prestando ayuda a Enyaning está el Colegio de Médicos de Cádiz.

Para poner cara a los voluntarios de los campamentos y conocer la labor que Enyanin lleva a cabo allí, recomendamos visitar su página de Facebook/Enyanin.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad