• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

España debe asegurar vacunas eficaces, accesibles para la población y a precios razonables

comcadiz by comcadiz
22 julio, 2020
in Actualidad, Covid19
0 0
España debe asegurar vacunas eficaces, accesibles para la población y a precios razonables
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

VII Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC (21/7/2020)

  • Es imprescindible avanzar el debate sobre las prioridades en la aplicación de vacunas en el probable caso de que sea un recurso inicialmente escaso
  • Se debe asegurar que las vacunas sean coste-efectivas
  • Hay que fomentar una producción autónoma, segura y soberana de vacunas y medicamentos

La Comisión Asesora COVID-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha hecho público su séptimo informe, de fecha 21 de julio de 2020, en este caso sobre vacunas eficaces, accesibles y a precios razonables, en el que se propone avanzar el debate sobre las prioridades en la aplicación de vacunas en el probable caso de que sea un recurso inicialmente escaso; asegurar que las vacunas sean coste-efectivas y fomentar una producción autónoma, segura y soberana de vacunas y medicamentos, entre otras recomendaciones.

La respuesta inicial a la pandemia Covid-19 se ha dado desde acciones de Salud Pública y con una atención sanitaria intensiva, pero con poca evidencia por la condición de enfermedad emergente del SARS-CoV-2. Según se desarrolla la epidemia, y aumenta la experiencia, el conocimiento y las investigaciones, se requiere clarificar la confusión y el ruido, y promover una acción de las autoridades sanitarias y científicas para evaluar de forma transparente los numerosos estudios en curso.

El tiempo apremia en la búsqueda de tratamientos efectivos y de vacunas, por eso el informe considera imprescindible afrontar retos, que formula a continuación como propuestas:

  • Avanzar un debate sobre las prioridades en la aplicación de vacunas en el probable caso de que sea un recurso inicialmente escaso: la vulnerabilidad y el mayor beneficio en salud a medio plazo son dos criterios que pueden orientar a identificar los que primero deben ser inmunizados.
  • Gestionar anticipadamente las condiciones de propiedad y patentes que determinarán el precio a pagar: aunque no es previsible que se escatimen fondos para comprar vacunas, es muy importante asegurar que sean coste-efectivas. 
  • Abordar el reto de fomentar una producción autónoma, segura y soberana de vacunas y medicamentos, estimulando cadenas completas y acopladas de investigación, desarrollo, innovación, producción y utilización, lo que supone una auténtica inversión en tejido científico y económico de alto valor añadido.

La pandemia por SARS-CoV-2 ha tenido consecuencias de toda índole, personales, sociales, económicas. Por eso, cada vez más países y más gobiernos se interesan por ayudas para afrontar tanto la crisis sanitaria como la económica. En este sentido la terapéutica debe ser considerada como un instrumento fundamental para la prevención de segundas y terceras oleadas de esta pandemia, que todo indica que se producirán.

A 19 de mayo había más de 20 ensayos clínicos activos sobre vacunas y más de 200 sobre diversos agentes terapéuticos (en distintas fases de desarrollo clínico) involucrados en el tratamiento y prevención del SARS-CoV-2 para evitar la enfermedad Covid-19. Algunos de los tratamientos disponibles son moléculas de nuevo desarrollo. Sin embargo, la mayoría son usos nuevos de medicamentos ya autorizados en otras indicaciones.

Todo ello genera constantemente una gran cantidad de información que debe ser analizada, contrastada y verificada, por lo que se hace más necesaria que nunca una Agencia que recoja toda esta información, y que asegure que esté disponible y que sea de fácil acceso para los profesionales sanitarios, según apunta este séptimo informe.

El texto pone también de manifiesto que, aunque no es previsible que se escatimen fondos para comprar vacunas, es muy importante asegurar que sean coste-efectivas, lo que requiere una tarea de gestión anticipativa. 

En este sentido cabe señalar que, si la investigación en estas vacunas se está desarrollando bajo fórmulas de colaboración público-privada en muchos casos, no debería permitirse que únicamente la parte privada patentase los productos derivados del avance en el conocimiento. Asimismo es necesario establecer estrategias que marquen la relación entre los proveedores de las materias primas, los fabricantes de las vacunas y los países que aseguren la accesibilidad a las mismas de las poblaciones. De hecho, la Comisión Europea en su Estrategia para la Vacuna COVID-19 está estableciendo las bases para una cierta protección de las poblaciones desde la investigación para la generación de vacunas para COVID-19.

  • La posible sustitución – Gripe vs Covid

Toda la industria actual que se dedica a la fabricación, distribución y comercialización de vacunas, muchos de ellos lo hacen con la vacuna de la gripe. Por tanto, para poder atender a la demanda de la Covid-19 se podría producir un efecto de sustitución, una por otra, y esto sin duda volverá a tener repercusiones sociales. Además, la posible concurrencia en otoño/invierno de las dos enfermedades (COVID/gripe) hace lógico no sólo no reducir la vacunación de la gripe sino generalizarla al menos en ciertos grupos poblacionales como profesionales sanitarios y pacientes con riesgo de mal pronóstico si contraen la COVID. Para arrojar luz sobre este tema, la Comisión Asesora COVID-19-OMC ha elaborado un informe específico en relación a este asunto que se publicará próximamente.

Este informe, al igual que los seis anteriores sobre la realización de pruebas diagnósticas (1), el uso de mascarillas en el ámbito asistencial (2), la Atención Primaria (3), la realización de pruebas diagnósticas masivas a poblaciones (4), tabaco y Covid-19 (5) y la preparación del sistema de salud español ante crisis de Salud Pública (6) son contribuciones de los expertos y aportaciones recibidas en el Foro de Trabajo y Debate de la Comisión Asesora para realizar propuestas de posicionamiento y responder a las múltiples dimensiones epidemiológicas, de salud pública, clínicas, profesionales, bioéticas y de organización asistencial que plantea esta pandemia.

Este séptimo informe de la Comisión Asesora COVID-19-OMC (se adjunta documento completo), al igual que los anteriores, es un trabajo dinámico y abierto a las aportaciones de profesionales, Administraciones y ciudadanos en general. Para ello se ha habilitado un espacio de comentarios y aportaciones en la web .

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad