• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 22 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”

comcadiz by comcadiz
20 noviembre, 2025
in Actualidad
Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

“El reto es formar a médicos que integren tecnología y ciencia, con una aplicación adecuada de la IA, que sepan gestionar el volumen de conocimientos científicos que aumenta día a día, así como formarles en otras competencias, tales como el profesionalismo o la gestión de recursos”, reflexionó la presidenta del Colegio de Médicos de Cádiz, Felicidad Rodríguez, en su presentación de la mesa ‘La formación médica: situación, retos y desafíos’, durante la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía, organizada por el CACM bajo el lema ‘El médico, clave esencial ante la transformación del sistema sanitario; por una medicina con médicos’ y celebrada en Sevilla.

Felicidad Rodríguez afirmó que “necesitamos formar médicos con una visión holística del paciente y con una formación ética” para dar paso al Catedrático de Medicina de la UCM, Jesús Millán. Quien se preguntó si estamos formando realmente en el grado a los médicos del futuro.

Jesús Millán: “Los profesores tenemos que ser profesionales de la docencia igual que los somos de la medicina”

“Formar es un reto intelectual. Tenemos diferentes escenarios y técnicas. Sin embargo, permanece que la enseñanza está nucleada alrededor del estudiante, el profesor y el paciente”, indicó Jesús Millán, que dirige la Cátedra de Educación Médica Universidad Complutense-Fundación Lilly, quien continuó planteando interrogantes a la hora de referirse a los aspectos curriculares. “¿Están definidas las competencias?, ¿cuándo se adquieren y en qué nivel?, ¿evaluamos?”, cuestionó. En relación a los aspectos del alumno, reclamó que se le entrene en habilidades: “No hay nada como el aprendizaje al lado del enfermo”, resaltó. En cuanto a los aspectos que debe reunir el profesorado, refirió que “tiene que adquirir pericia técnica pero también educativa. El profesor es la clave del éxito. Los profesores tenemos que formarnos, ser profesionales de la docencia como lo somos de la medicina, reivindicó. “Tenemos que humanizar la enseñanza, los programas y los centros educativos”, concluyó.

Alfredo Michán: “Si piensan que la formación es cara, prueben con la ignorancia”

Alfredo Michán, especialista en Medicina Interna y Delegado Territorial de la sede de Jerez del Colegio de Médicos de Cádiz, presentó la Formación Sanitaria Especializada (FSE) como “un tema crítico en situación crítica”. Al plantear hacia dónde camina el examen MIR, explicó que “el MIR es el ‘cuello de reloj de arena’ que mide el sistema” y que “la ‘clave de bóveda’ de la FSE son los tutores y hace falta acreditarlos pero también evaluarlos y reconocerlos en tiempo, carrera profesional e incentivos económicos”. Alfredo Michán abogó por “crear una carrera de formación para los tutores” y evidenció cómo “la teleconsulta y la IA están modificando ya la FSE”. Finalizó su intervención con la siguiente reflexión: “Si piensan que la formación es cara, prueben con la ignorancia”.

Pablo Lara: “Nos estamos descapitalizando de profesores permanentes”

Pablo Lara, Catedrático de Fisiología de la UMA, quien presidiera

la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, reclamó que “las facultades deberían ser las ‘niñas bonitas’ y todos los agentes deben colaborar en su cuidado”. En datos, el número de facultades no ha parado de crecer y lo ha hecho en un cien por cien el número de plazas. “¿Ha servido esto para paliar el supuesto déficit de médicos?”, se preguntó para responder negativamente. El déficit de casi 4.000 profesores en las facultades de medicina públicas, a lo que se suman las jubilaciones masivas y las acreditaciones mínimas, llevó a Pablo Lara a afirmar que “nos estamos descapitalizando de profesores permanentes”. “Hemos mejorado en acreditaciones preclínicas y se observa un cambio de tendencia. Es un paso pero es insuficiente”, analizó.

En esta línea y para concluir, Felicidad Rodríguez hizo un llamamiento a “animar a los tutores para que se lancen a la acreditación”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
Actualidad

El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

by comcadiz
20 noviembre, 2025
0

El Dr. Gaspar Garrote Cuevas, quien ha sido secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz desde 2009 hasta este...

Read moreDetails
Cerca de 200 familias cuidadoras reciben ayudas de la FPSOMC y los colegios de médicos

Cerca de 200 familias cuidadoras reciben ayudas de la FPSOMC y los colegios de médicos

13 noviembre, 2025
La mitad de los médicos jóvenes en España sufre burnout

La mitad de los médicos jóvenes en España sufre burnout

13 noviembre, 2025
El CACM requiere al senador Carmelo Romero que se retracte por sus declaraciones injuriosas contra la profesión médica

El CACM requiere al senador Carmelo Romero que se retracte por sus declaraciones injuriosas contra la profesión médica

7 noviembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025
Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”
Actualidad

Felicidad Rodríguez, presidenta del COMCADIZ, en la IX Convención de Colegios de Médicos de Andalucía: “Necesitamos formar médicos que integren ciencia y tecnología, con visión holística del paciente y formación ética”

20 noviembre, 2025
El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
Actualidad

El Dr. Gaspar Garrote, Colegiado de Honor del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad