• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Grupo de Viajes: Caluroso, cálido, refrescante… Portugal

comcadiz by comcadiz
28 junio, 2017
in Ocio
0 0
Grupo de Viajes: Caluroso, cálido, refrescante… Portugal
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. José Lasarte Calderay

Esta vez el Colegio ha puesto rumbo a tierras portuguesas.

En principio, creo que es el sentir general, ha sido un viaje muy intenso; todo se ha desarrollado con absoluta normalidad, una gran camaradería en el grupo y mucha sintonía entre todos.

El gran inconveniente ha sido el calor y algo de preocupación por el incendio que comenzó el mismo día que llegamos.

El hotel Zenit muy bueno y céntrico y ha sido un acierto no tener que movernos en los seis días algo que se ha valorado mucho.

Hemos gozado de la compañía de una guía local, Teresa, que ha estado todos los días con nosotros y con la que hemos tenido un intercambio mutuo de idiomas y el chofer, Jesús, que ha sido también de categoría.

Esta vez no nos acompañó Marta, pero alterando el símil taurino:”la seda por el percal”, porque el cambio ha sido “la seda por la seda”. Ángel es también un gran profesional, siempre pendiente de todos los detalles.

Pasemos al capítulo de gastronomía: Las cenas en el hotel han sido buenas y los almuerzos que hicimos a lo largo del viaje, en las distintas localidades, también fueron buenos y variados, vamos a recordar la “caldeirada” en la “cataplana” que nos comimos en Nazaré. Merecen mención especial los dos que realizamos en España que fueron estupendos y creo que se llevó la palma el que tomamos en Monasterio (Los templarios).

Ahora dedicaremos el capítulo a lo cultural que ha sido muy intenso e interesante.

Nuestra guía Teresa se ha preocupado de relatarnos la Monarquía Portuguesa. Ya son nuestro amigos: Los primeros Reyes: Afonso I(primer Rey ) , Dª Leonor , María II, D. Carlos, D. Manuel I ; la Casa de Braganza con Pedro I , Pedro V , Luis I ,;la Dinastía Alfonsina: Afónso IV , Sáncho I , Afonso II , etc., que nos fue presentando a lo largo de las visitas que realizamos por los distintos palacios.

Es muy difícil poder hacer un resumen de todo lo vivido, pero demos un somero paseo.

El primer día lo dedicamos a Lisboa visitando El Monasterio de los Jerónimos y después degustamos los famosos pastelitos de Belem. El Castillo de S. Jorge, Monumento Nacional; la Torre de Belem y el monumento a los Descubrimientos.

Y un refrescante crucero por el Tajo.

El segundo día fuimos al Palacio Nacional da Pena, de estilo romántico de increíble arquitectura y el Castillo de los Moros, fortificación militar del siglo X erigida por los musulmanes.

El Palacio de Sintra con diversos estilos gótico, mudéjar y manuelino. De gran belleza las chimeneas cónicas y los azulejos hispano moriscos.

En la siguiente ruta nos encaminamos al Monasterio de Batalha y Nazaret finalizando el día en el Monasterio de Alcobaça.

En la cuarta jornada recorrimos las calles sinuosas con trazado medieval de Óbidos.

El Palacio de Queluz, una encantadora residencia real del siglo XVIII con amplios jardines y mezcla del barroco, rococó y neoclásico.

Y por último el Palacio de Mafra, del siglo XVIII, de gran belleza con su magnífica biblioteca, la colección de esculturas y una iglesia que posee un conjunto de seis órganos, único en el mundo.

El siguiente día fue el más relajado en cuanto a visitas a monumentos. Recorrimos la ciudad de Azeitao, donde nos surtimos de queso y vino de la zona, Sesimbra con su castillo medieval y su tradición pesquera.

Terminamos la noche con la cena espectáculo de fados.

Y ya termino; creo que ha sido un viaje muy bonito y el grupo ha sido excepcional con gran camaradería y puntualidad.

A la atención de Carmen Sebastianes; han propuesto dos alternativas: las “Fallas de Valencia” y el segundo, centrándonos en Valladolid recorrer todos los alrededores.

Hasta el próximo.

Puedes ver toda la galería del viaje aquí

* Las muestras filatélicas que ilustran esta crónica pertenecen a la colección particular del Dr. Lasarte Calderay.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad