• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Historias de la Fundación: “Sabía que más tarde o más temprano conseguiría trabajo”

comcadiz by comcadiz
9 febrero, 2017
in Actualidad
0 0
Historias de la Fundación: “Sabía que más tarde o más temprano conseguiría trabajo”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Eva Patricia Blanco, beneficiaria de la FPSOMC

La doctora Eva Patricia Blanco, colegiada en Málaga, cuenta su experiencia con la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) gracias a la cual encontró trabajo. Según cuenta en esta entrevista publicada en el apartado “Historias de la Fundación” de la Web de la FPSOMC, “sabía que más tarde o más temprano conseguiría trabajo”. La ayuda que recibió de parte del Colegio de Médicos de Málaga y la FPSOMC consistió en una beca de estudios, asesoría y formación y contacto continuo.

Fuente: medicosypacientes.com

El catálogo de prestaciones de la Fundación para la Protección Social de la OMC está concebido para dar protección social global al médico y su familia lo cual implica todo tipo de necesidades. Con ese motivo, surge la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) de la Fundación Y es que como demuestra el Estudio sobre la Situación Laboral de los Médicos en España, realizado por la Organización Médico Colegial, muchos médicos viven en primera persona situaciones de precariedad o inseguridad laboral. 

La OPEM es la plataforma que la FPSOMC brinda a los Colegios y médicos colegiados para encontrar información sobre ofertas de empleo a nivel nacional e internacional así como de todos aquellos datos de interés relacionados con el ejercicio en el extranjero.

 La doctora Eva Patricia Blanco es una de las personas que ha contactado con la OPEM desde su creación. Con más de dos mil ofertas gestionadas por esta oficina, su caso es más habitual de lo que pueda parecer. Como ella misma nos explica, “soy médico general, no hice la especialidad. He trabajado en residencia geriátrica y en hospital periférico”. En esta ocasión, se juntó una cierta inestabilidad con un problema personal: “Tenía trabajos temporales. Me divorcié y coincidió con una etapa de desempleo. Además, mi segunda hija tiene parálisis cerebral”.

 Esta situación, Eva Patricia la define como “horrible. Se pasa muy mal. Perdí mi empleo en 2012, era una situación fatal. Te van saliendo trabajos basura o puntuales”. En este contexto, las oportunidades que surgen no siempre son en las mejores condiciones, especialmente si es necesario conciliarlas con la vida personal y familiar. “Jornada partida, estar localizable por las noches, fines de semana alternos… Es una disponibilidad absoluta”, explica la doctora Blanco.

 Fue en ese momento, en 2012 y sin trabajo, cuando la Fundación aparece en escena. “Llevo colegiada 14 años, siempre en el Colegio de Málaga. Yo en su momento disfruté de una ayuda por orfandad pero no sabía que existían este tipo de programas. Lo desconocía. Me enteré acudiendo al Colegio y a través de su Presidente”.

 La confianza de Eva en la Fundación era absoluta: “Sabía que más tarde o más temprano conseguiría trabajo”. La ayuda que recibió de parte del Colegio y la FPSOMC consistió en una beca de estudios, asesoría y formación y contacto continuo. La doctora Blanco la define como “pluritécnica. Me apoyó el presidente, los letrados… Hay un soporte y una colaboración multidisciplinar, de todo tipo. Es una labor humana y profesional muy buena. Te asignan un técnico que te llama, te da directrices… Sientes que hay una persona detrás. En un momento en que tú estás desanimado, porque estás en una situación horrible, alguien te llama, se interesa, se preocupa”.

“En mi caso, hubo una persona que periódicamente contactó conmigo por correo electrónico, me apuntaba en bolsas de trabajo, si salían ofertas de empleo me llamaba para que mandase el currículum. En definitiva, un seguimiento”, detalla Eva Patricia.

La misión de la Fundación, Eva Patricia Blanco la define como “una sensación de apoyo, que es muy importante. Especialmente porque es una situación en la que moralmente te encuentras mal”. 

 Actualmente, Eva Patricia Blanco disfruta de una oportunidad profesional con unas condiciones que le permiten conciliar su vida profesional y familiar.

 Para más información sobre el catálogo de prestaciones educacionales de la Fundación para la Protección social, puedes consultarlas haciendo click aquí, escribiendo a fundacion@fphomc.es o contactando a través del 91 431 77 80.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad